Del 10 al 12 de diciembre se está celebrando la 21ª edición de Automechanika Dubái, feria internacional de referencia para la posventa de automoción en Oriente Medio y principal plataforma de enlace comercial para el mercado de la posventa en los mercados de la región, así como en África, Asia y países clave de la CEI (Comunidad de Estados Independientes).
Este certamen supone una excelente oportunidad para los proveedores de automoción que quieran incrementar sus enlaces comerciales e impulsar su expansión internacional en mercados estratégicos que destacan por su fuerte crecimiento en el sector automoción, como economías tales como Arabía Saudí.
En este contexto, como en anteriores ediciones, Sernauto, en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones, está presente en el certamen organizando el Pabellón Español, conformado por las empresas españolas Ajusa, Amadeo Marti Carbonell, Oribay Group Automotive, Cojali, Aceites Lubricantes Sash, PCEX Automotive y Motortec.
El Pabellón Agrupado Español tiene como objetivo visibilizar la oferta española de los proveedores de equipos y componentes de automoción, fomentar el posicionamiento de la Marca España como proveedor global del sector y favorecer la diversificación de mercados de la industria española aumentando la interrelación entre los principales operadores.
En esta 21ª edición, se han añadido tres pabellones adicionales para albergar las nuevas características y la mayor cantidad de expositores, los cuales ascienden a más de 2.200, aumentando el espacio de exhibición a 17 pabellones internacionales que suman un total de 82.700 m², lo que representa un crecimiento del 18% respecto al año pasado.
En su pasada edición de 2023, la feria atrajo a más de 50.000 visitantes profesionales procedentes de 156 países y contó con cerca de 2.000 expositores de 61 países distintos, lo que refleja la naturaleza internacional de la feria, así como el creciente interés y desarrollo en la industria de la posventa de la región.
Sernauto también aprovechará su presencia en la feria para promocionar de forma activa la plataforma digital ‘Autoparts from Spain’, con el objetivo de posicionar los componentes “Made in Spain” a nivel internacional e impulsar la visibilidad de su capacidad exportadora en Oriente Medio.
Plenergy afianza su presencia en la Península Ibérica al superar las 300 gasolineras operativas. De estas, 298 están ubicadas en España y dos corresponden a Portugal, tras la llegada de la compañía al mercado luso el pasado año.
El invento español de la luz V-16 ha llegado al Parlamento Europeo. El eurodiputado español Borja Giménez Larraz, ha pedido a la Comisión Europea pronunciarse sobre la posibilidad de recomendar el uso de estas balizas de emergencia.
El sector de la reparación de vehículos en España muestra signos de desaceleración en el inicio de 2025, con una disminución en la facturación en enero, según datos del INE y Fagenauto.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.