La IV edición de Motortec Chile se llevará a cabo los días 26 al 28 de junio de 2025, en el Centro de Convenciones Espacio Riesco de Santiago de Chile. Este evento, que busca consolidarse como un referente internacional, promete seguir sorprendiendo a los visitantes con un espacio de 12.000 m2 de exhibición, junto a destacadas actividades para el intercambio de conocimiento y generación de encuentros de negocio.
Organizada por Espacio Riesco e Ifema Madrid, Motortec Chile 2025 estará centrada no solo en la exhibición, sino también en conocer el corazón de la mecánica y quiénes son los profesionales que dan vida a esta labor, cuál es su compromiso, oficio y experiencia frente a la evolución de la industria de automoción.
Para la directora de Motortec Chile, Katherine Becker, “esta cuarta edición representa un gran paso en la consolidación de Motortec Chile como uno de los eventos líderes del aftermarket automotriz en el cono sur. Hemos trabajado para ofrecer un espacio más amplio y diverso, donde los profesionales podrán explorar las últimas innovaciones, generar nuevas oportunidades de negocio y fortalecer su conocimiento en un sector en constante evolución”.
El evento exhibirá los avances más recientes en autopartes y equipamiento, principalmente para la mejora y rendimiento de los vehículos, a través del Performance, una experiencia de productos y servicios que abarcará desde innovaciones en tecnología hasta soluciones adaptadas a las demandas del mercado actual. Ahí se incluirán a las empresas enfocadas en detailing y wraping para el embellecimiento de los vehículos, al igual que en el año 2024, donde se observaron demostraciones en vivo de productos innovadores.
Según Jaime Martín, director de Expansión Internacional de Ifema Madrid, “nuestra Institución Ferial aporta la dimensión internacional del Salón, permitiendo crear nuevas oportunidades de negocio y expansión al sector de la posventa”. Al igual que Motortec Madrid, que celebrará su décimo séptima edición del 23 al 26 de abril de 2025, reuniendo la oferta de 600 empresas, de 15 países, y 65.000 profesionales, a lo largo de 6 pabellones del Recinto Ferial de Ifema Madrid y 100.000 m2 de superficie expositiva, Motortec Chile, con solo cuatro ediciones celebradas camina hacia la consolidación definitiva en el mercado iberoamericano.
Este 2025 se sumará un área para todos esos repuestos y accesorios que necesitan los vehículos todoterreno, los cuales son puestos a prueba en condiciones extremas. En este sector también se incluirá equipamiento, accesorios, y otros elementos para los vehículos outdoor, también conocidos como vehículos de aventura o de recreación, que son aquellos que están diseñados para enfrentar terrenos difíciles y brindar una experiencia de conducción en entornos naturales.
Entre la nutrida agenda de actividades, destacará una vez más la Rueda de Negocios Internacional con fabricantes y proveedores de países de Asia, Europa e Iberoamérica. También se llevarán a cabo charlas y conversatorios técnicos, y las IV Olimpiada Motortec Chile, encuentro que reúne al mundo académico con los futuros mecánicos automotrices y las empresas expositoras.
Motortec Chile 2025 prevé la participación de 150 empresas expositoras, 15 países, y la visita de aproximadamente 7.000 profesionales, de los cuales se esperan representantes de compañías de autopartes y componentes, performance, de vehículos outlander y aventura, de restauración, proveedores de logística y cadena de suministro, el mundo académico e instituciones financieras y de servicios especializados.
Plenergy afianza su presencia en la Península Ibérica al superar las 300 gasolineras operativas. De estas, 298 están ubicadas en España y dos corresponden a Portugal, tras la llegada de la compañía al mercado luso el pasado año.
El invento español de la luz V-16 ha llegado al Parlamento Europeo. El eurodiputado español Borja Giménez Larraz, ha pedido a la Comisión Europea pronunciarse sobre la posibilidad de recomendar el uso de estas balizas de emergencia.
El sector de la reparación de vehículos en España muestra signos de desaceleración en el inicio de 2025, con una disminución en la facturación en enero, según datos del INE y Fagenauto.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.