Web Analytics
El renting expone su papel en la transformación de la movilidad hacia la sostenibilidad y electrificación
Suscríbete
Durante Global Mobility Call

El renting expone su papel en la transformación de la movilidad hacia la sostenibilidad y electrificación

Unnamed
Caridad Álvarez, directora de Renting Auto en Banco Santander España; Iván Lequerica, vicepresidente de Geotab para EMEA; José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos; Miguel Cabaça, director general Ar
|

“El renting es un producto consolidado, sencillo y cómodo, que ayuda a sus clientes en la transformación hacia la cultura de la movilidad sostenible, impulsada por la tecnología”, esta es una de las principales conclusiones de la mesa redonda desarrollada, el 20 de noviembre, en la tercera edición del Global Mobility Call 2024, celebrado en Ifema del 19 al 21 de noviembre.

La citada mesa ha estado moderada por el presidente de la AER, José-Martín Castro Acebes y ha contado con la participación de: Miguel Cabaça, director general Arval España; Pedro Malla, director general de Ayvens España; Caridad Álvarez, directora de Renting Auto en Banco Santander España e Iván Lequerica, vicepresidente de Geotab para Emea.

La clave de esta mesa de debate ha estado en ver cómo la gestión de las flotas, concretamente el renting, se ha posicionado a la vanguardia en la adopción de nuevas soluciones tecnológicas para ofrecer soluciones de movilidad encaminadas a optimizar las operaciones y a integrar sistemas de transporte avanzados.

José Martín Castro, presidente de AER, ha hecho hincapié, entre otras cosas, en el esfuerzo realizado por las compañías de renting para lograr tener un 12% del parque electrificado, con más de 100.000 unidades y ha explicado cómo las nuevas normativas conducirán a una movilidad “más planificada y menos espontánea”.

Miguel Cabaça, director general de Arval, ha afirmado: “La consolidación del renting en España es un hecho. Junto a las grandes empresas, cada vez más pymes, autónomos y particulares eligen el renting por su sencillez y comodidad. En Arval seguimos trabajando para darles el mejor servicio a la vez que acompañamos la revolución que se está produciendo en nuestro sector, desarrollando nuevas soluciones de movilidad 360, flexibles, sostenibles y digitales”.

Por su parte, Pedro Malla, director general de Ayvens, ha manifestado: “Desde Ayvens acompañamos a nuestros clientes y les ayudamos a transitar el camino hacia el vehículo eléctrico, hacia una movilidad cada vez más sostenible, porque hay que entender que la sostenibilidad va más allá de la electrificación. Pero son los clientes los que mandan, los que nos mueven hacia esa búsqueda de la sostenibilidad, nosotros respondemos a sus necesidades y demandas”.

Caridad Álvarez, directora de Renting Auto en Banco Santander España, ha explicado que “para Banco Santander el renting es mucho más que una solución de movilidad; es un modelo que impulsa sostenibilidad en tres vertientes clave. En lo económico, ofrece accesibilidad y optimización de recursos para empresas y particulares. En lo social, promueve igualdad de acceso a tecnologías avanzadas y fomenta empleo en sectores innovadores. En lo ambiental, impulsa la transición hacia vehículos más limpios y eficientes, reduciendo emisiones. Estas tres vertientes son fundamentales y, juntas, reflejan el compromiso integral del renting con un futuro sostenible”.

Iván Lequerica, vicepresidente de EMEA en Geotab, ha afirmado: “La movilidad del futuro se fundamenta en aspectos clave como la seguridad, la sostenibilidad y la eficiencia. Gracias a nuestros más de 4 millones de vehículos conectados, en Geotab entendemos estas demandas. Las nuevas tendencias en telemática, basadas en IA e integraciones con fabricantes de vehículos permitirán abordar nuevos retos con información fiable”.

   Las matriculaciones del renting aumentan el 12,58% a cierre de octubre
   El presidente de la AER visita el primer Aktrion Mobility Centre de España
020425 sanchez reunion tejido productivo3

El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.

Ayudas a la movilidad sostenible

Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.

Confortauto mejor comercio del año 2025

Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".

Adine info sectorial enero 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

61Motortec25MadicGroupEstacionesdeservicioMultienergia

La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto