La popularidad de los vehículos eléctricos crece a un ritmo más que saludable en todo el mundo. Según una estimación, se espera que los fabricantes de automóviles vendan 16,7 millones de unidades de VE en 2024. El año pasado, esta cifra se situó en 13,7 millones de unidades. No es de extrañar que la creciente prevalencia de los VE haya propiciado el nacimiento de industrias secundarias, como las estaciones de recarga de VE.
Tal y como están las cosas, las estaciones de recarga de VE ya constituyen una industria multimillonaria a escala mundial. Según los últimos datos de Statista, los ingresos anuales de las estaciones de recarga de VE alcanzarán los 4.693 millones de euros en 2024. Esta ha sido una curva de crecimiento enormemente impresionante para la industria que produjo solo 0,47 mil millones de dólares como ingresos en 2019. Por lo tanto, la industria ha crecido casi diez veces, el 940,4% para ser exactos, durante el lapso de los últimos cinco años.
El crecimiento fue bastante lento en 2020 debido a la pandemia, pero desde entonces los ingresos de las estaciones de recarga de VE han crecido a un ritmo constante. Esta industria cruzó la marca de los mil millones en ingresos globales anuales en 2021.
En comparación con los últimos cinco años, no se espera que el ritmo de crecimiento siga siendo el mismo en los próximos años. No obstante, se espera que la industria siga creciendo a un ritmo impresionante. Se espera que los ingresos anuales alcancen los 6343 millones de euros en 2025, lo que supone un aumento del 35,2% interanual.
Para 2029, se espera que los ingresos anuales de las estaciones de recarga de VE alcancen los 16765 millones de euros, tras un crecimiento del 257,3% de 2024 a 2029.
Motortec entregó el 23 de abril los premios de su Galería de la Innovación, que en esta 12ª edición batieron récord de participación, con candidaturas de 33 empresas.
Mann+Hummel Ibérica ha presentado en Motortec Madrid los últimos desarrollos de sus marcas MANN-FILTER, MANN+HUMMEL, WIX FILTERS y FILTRON. Y también, como en cada edición de la feria, la compañía ha convocado a los medios de comunicación para compartir con ellos su análisis sobre la evolución de la industria de componentes.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
En el marco de la primera jornada de Motortec 2025 Sernauto ha reconocido a Antonio Garamendi y Jordi Hereu. Durante la ceremonia de distinción han intervenido Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad en Sernauto, y Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto.
Bosch Mobility Aftermarket ha exhibido en Motortec 2025 su propuesta tecnológica para impulsar la transformación de los talleres en un entorno posventa cada vez más definido por el software, la conectividad y la electrificación.