Llamada de la industria de la automoción: Se necesitan perfiles especializados en electrónica, robótica y desarrollo software
Suscríbete
La batalla por el talento en la era de la movilidad sostenible

Llamada de la industria de la automoción: Se necesitan perfiles especializados en electrónica, robótica y desarrollo software

SERGIO ALCARAZ, President del CIAC (1)
Para Alcaraz, la industria de automoción debe seguir eliminando las barreras que dificultan el acceso al talento y facilitar la conexión directa entre empresas y jóvenes profesionales que pueden aportar nuevas ideas y perspectivas.
|

La industria del motor se encuentra en medio de una transformación histórica. Lo que antes era una cadena de montaje tradicional ha dado paso a un ecosistema de movilidad que avanza hacia una nueva era: la de la sostenibilidad, la conectividad y la digitalización. Este cambio no solo afecta a los procesos productivos, sino también a las habilidades y conocimientos necesarios para hacer frente a los nuevos desafíos. En este contexto, las empresas de la industria del motor se enfrentan a un reto sin precedentes: encontrar talento que se adapte a un mercado en constante evolución, impulsado por la robotización, la Inteligencia Artificial y los sistemas de conducción autónoma.

Los salarios más competitivos del mercado

Según una encuesta realizada por el Clúster de la Industria de la Automoción de Cataluña a sus socios, las especialidades más demandadas son la ingeniería mecánica, la mecatrónica y la robótica, así como los ciclos formativos de grado superior en áreas como electromecánica, automoción y mantenimiento de vehículos eléctricos.

Además, las empresas también buscan profesionales que se especialicen en áreas tecnológicas avanzadas, como los sistemas de ayuda a la conducción, los protocolos de comunicación de vehículos (como el bus CAN), CFGS mecatrónica, ingeniería mecánica y el desarrollo de software. De hecho, este tipo de perfiles cuentan con los salarios más competitivos dentro de la industria. A pesar de ello y de la creciente demanda, sigue existiendo una escasez de estos perfiles especializados, lo que complica aún más el proceso de búsqueda de talento.

Competencia por el talento: una carrera contrarreloj

Un factor que hace aún más complejo este panorama es que, en el sector de la automoción, el perfil del profesional buscado está en constante evolución. Las competencias que hace unos años eran fundamentales están siendo rápidamente reemplazadas por otras más orientadas a la tecnología y la digitalización. Al igual que ocurre en otras industrias tecnológicas, la alta demanda de expertos en áreas como la conducción autónoma, la electrificación y la movilidad sostenible ha generado una feroz lucha por atraer y retener a los mejores talentos. Esto ha obligado a las empresas a reinventar su enfoque de selección, implementando nuevas estrategias y plataformas para conectar con los jóvenes profesionales.

Una de las iniciativas más destacadas que ha surgido en Cataluña para hacer frente a este reto es la plataforma de talento del Clúster de la Industria de la Automoción, una herramienta diseñada para facilitar el encuentro entre empresas y talento emergente. A través de esta plataforma, las empresas tienen la oportunidad de acceder a una base de datos de profesionales con las habilidades que requieren, mientras que los jóvenes talentos pueden encontrar oportunidades de formación y empleo dentro del sector. Actualmente, son más de 2.000 perfiles de estudiantes, con sus CV, los que están activos en la plataforma y participan en los diferentes proyectos. De hecho, este 2024 se ha batido el récord de participación con más de 160 proyectos que dan respuesta a los retos propuestos por las empresas. Estos trabajos son, además, evaluados por un jurado de expertos y premiados en los CIAC Talent Awards. 

Estos premios se celebran de forma anual en uno de los eventos más importantes de este ecosistema, el Automotive Talent Show, organizado por el mismo CIAC. Este evento, que este año ha celebrado su cuarta edición, supone el único punto de encuentro entre estudiantes y empresas donde los jóvenes talentos pueden conectar directamente con las principales empresas del sector y acceder a las oportunidades laborales que más se ajustan a su perfil. Durante el evento -que este año se ha abierto al público-, empresas y candidatos tienen la posibilidad de conocerse en las speed interviews, lo que facilita la identificación de las mejores combinaciones entre oferta y demanda de talento.

El camino hacia el futuro: adaptación, colaboración y oportunidades

En este contexto, es fundamental que las empresas del sector, junto con instituciones educativas y plataformas de formación, trabajen de manera conjunta para adaptar la oferta educativa a las necesidades reales del mercado. 

El futuro de la industria de la automoción no está únicamente en la innovación tecnológica, sino en las personas que son capaces de hacerla realidad. Por eso, debemos seguir eliminando las barreras que dificultan el acceso al talento y facilitar la conexión directa entre las empresas y los jóvenes profesionales que pueden aportar nuevas ideas y perspectivas. Solo así conseguiremos asegurar un futuro de éxito para la industria y para las generaciones de profesionales que formarán parte de ella.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas