Renting Finders ha analizado las diferencias entre particulares y autónomos a la hora de contratar el servicio de renting. Así, ha revelado que, comparando los datos con el cierre del tercer trimestre de 2023, se han sumado 6.775 nuevos clientes al renting, según cifras de la AER. El crecimiento ha sido del 2,65%, hasta los 262.677, de los cuales, el 49,66%, son autónomos y particulares. Parece que los autónomos y particulares recuperan presencia en el sector del renting.
En cuanto a las preferencias de estos usuarios respecto al tipo de vehículo, el SUV destaca como la elección favorita para ambos grupos. De hecho, el 60% de los clientes de Renting Finders, tanto de particulares como de autónomos, se inclina por este tipo de coche, consolidándolo como el modelo predilecto en ambas categorías. Sin embargo, en el caso de los vehículos compactos, surgen diferencias notables entre ambos grupos: mientras que los particulares muestran un interés mayor, eligiéndolos el 11% más que los autónomos, estos últimos tienden a decantarse por otras opciones. Esta disparidad subraya las diferentes prioridades de cada grupo, con una preferencia compartida por el SUV, pero con los particulares inclinándose de manera más significativa hacia la practicidad de los vehículos compactos.
Asimismo, entre los clientes de la plataforma, se observa un disentimiento notable entre ambas categorías de usuarios al momento de elegir furgonetas como vehículo. Mientras que el 10% de los autónomos opta por esta opción, los particulares, en cambio, no la consideran en absoluto dentro de sus preferencias. Esta divergencia en la elección de furgonetas refleja la función y las necesidades particulares de cada grupo: los autónomos tienden a ver en estos vehículos una herramienta práctica para sus actividades laborales, mientras que los particulares no suelen encontrar en ellas un atractivo para sus desplazamientos personales. Sin embargo, ambos tipos de usuarios vuelven a coincidir al momento de escoger berlinas, mostrando una preferencia idéntica por este modelo, con el 10 % en cada grupo decantándose por este tipo de vehículo. Esta convergencia subraya el atractivo de las berlinas como una opción intermedia que parece satisfacer tanto a particulares como a autónomos.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.
El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.
Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción.