Web Analytics
El uso correcto del casco ayuda a reducir hasta el 70% el riesgo de lesiones cerebrales graves
Suscríbete
Motocard ofrece una serie de recomendaciones para comprar el casco y acertar con la talla

El uso correcto del casco ayuda a reducir hasta el 70% el riesgo de lesiones cerebrales graves

Unnamed (43)
Por ser un elemento vital y decisivo en un accidente, es muy importante saber elegir el casco y la talla correcta, que es una de las dudas más frecuentes a la que se enfrentan quienes compran por primera vez un casco. Foto: Freepik
|

La mortalidad entre los motoristas en accidentes de tráfico en España aumentó el 19% en 2023, frente al año anterior, según datos de la Dirección General de Tráfico, que indica que es el colectivo que más incrementó su mortalidad, con 299 fallecidos, 45 más que en 2022. Esta cifra podría haberse reducido de haber hecho un uso adecuado del casco, que es la parte más importante en su protección, ya que absorbe y distribuye el impacto en un accidente, protegiendo una de las partes más vulnerables y vitales del cuerpo, la cabeza.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso correcto del casco ayuda a reducir hasta el 70% el riesgo de lesiones cerebrales graves

Por ser un elemento vital y decisivo en un accidente, no sólo es muy importante saber elegir el casco que mejor se adapta al usuario, sino también la talla correcta del mismo. Precisamente, esta es una de las dudas más habituales a la que se enfrentan los motoristas durante la compra.

Motocard, especialistas europeos en distribución de equipación de moto, explica que, aunque hay unos más populares y habituales que otros, existen muchos tipos de casco en función de las necesidades de cada conductor, por lo que “es importante que se adapte a la actividad que realizamos para protegernos de manera eficaz, según las situaciones de peligro que se puedan dar en cada caso”. Y detalla que los hay integrales, que cubren toda la cabeza, incluida la cara, y ofrece la mayor protección, por lo que son los más recomendado para motociclistas, ya que protege contra impactos en cualquier área de la cabeza. Están también los modulares o abatibles, que son similares a los integrales, pero con la opción de levantar la mentonera hacia arriba, permitiendo que el usuario descubra el rostro sin quitarse el casco. Es una opción popular entre los motociclistas que buscan una mayor comodidad sin comprometer demasiado la seguridad.

Por otro lado, están los Jet o abiertos, que dejan el rostro descubierto, cubriendo solo la parte superior y los laterales de la cabeza. Es más ligero y proporciona mejor ventilación, pero ofrece menos protección en comparación con los integrales. Común en motoristas urbanos, no es la opción más recomendable. Otro tipo son los Off Road, ideales para enduro o motocross. Cuentan con una mentonera muy pronunciada y una visera larga para proteger los ojos y la cara del barro y los escombros. Generalmente, se combina con gafas especiales. Otra opción son los de Trial, que están especialmente diseñado para la práctica de esta disciplina y destacan por su ligereza, ya que necesitan ofrecer la máxima comodidad al piloto a la hora de realizar las diferentes acrobacias.

Sea cual sea el casco elegido, es fundamental que esté homologado, para garantizar que cumple los requisitos legales y máxima eficacia y seguridad durante un accidente de tráfico. Al respecto, los expertos de Motocard indican que “tu vida puede depender de utilizar un casco correctamente homologado”.

Elegir la talla correcta

Sin duda, la parte más complicada a la hora de comprar por primera vez un casco es elegir la talla correcta: “Mucha gente duda de si aprieta suficiente o no. Es importante conocer bien tu talla y saber elegirla para garantizar la máxima eficacia en la protección de ese casco y en la comodidad que nos ofrece”, señalan desde Motocard, y añaden que no es tan complicado. Cada marca tiene sus medidas y, como ocurre con cualquier tipo de accesorio, las tallas suelen variar entre ellas en función de una marca u otra. Lo mejor es, con una cinta métrica de sastre, medir el perímetro de la cabeza desde la frente y por encima de las orejas, con la cinta lo más horizontal posible. “Una vez tenemos el resultado, sólo necesitaremos consultar las fichas de producto de los cascos para comprobar a qué talla equivalen nuestras medidas. Todas las marcas ofrecen esta información. Finalmente, es imprescindible saber que, si tu tamaño se sitúa entre dos tallas, elijas siempre la más pequeña”.

Además, el especialista ofrece una serie de trucos para comprobar que hemos elegido bien la talla, como, si el casco baila al mover la cabeza o se desliza de adelante hacia atrás, necesitaremos una talla menos; si cabe el pulgar en la sien, necesitaremos una talla menos, y si nos aprieta mucho la zona de la frente, necesitaremos una talla más para garantizar comodidad y evitar molestias. Asimismo, recomienda comprar siempre en tiendas especializadas.

“Elegir el casco no es sólo cuestión de estilo, sino de seguridad y comodidad. Invertir tiempo en encontrar la talla correcta y el casco que mejor se adapte a nuestras necesidades puede marcar la diferencia en cualquier situación crítica a la que podamos enfrentarnos como motoristas”, concluye.

Plenergy Torrejón de Ardoz IV

Plenergy afianza su presencia en la Península Ibérica al superar las 300 gasolineras operativas. De estas, 298 están ubicadas en España y dos corresponden a Portugal, tras la llegada de la compañía al mercado luso el pasado año. 

HelpFlash IoT 09 copia

El invento español de la luz V-16 ha llegado al Parlamento Europeo. El eurodiputado español Borja Giménez Larraz, ha pedido a la Comisión Europea pronunciarse sobre la posibilidad de recomendar el uso de estas balizas de emergencia.

Fagenauto

El sector de la reparación de vehículos en España muestra signos de desaceleración en el inicio de 2025, con una disminución en la facturación en enero, según datos del INE y Fagenauto.

020425 sanchez reunion tejido productivo3

El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.

Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto