Web Analytics
Marruecos afianza su posición dentro de la industria de la automoción
Suscríbete
Es crucial encontrar un equilibrio entre la ambición ambiental y la viabilidad económica de nuestras industrias

Marruecos afianza su posición dentro de la industria de la automoción

SERGIO ALCARAZ, President del CIAC
El presidente de CIAC, Sergio Alcaraz, advierte de que debemos mantener una vigilancia constante sobre las evoluciones en Marruecos para que no nos coja por sorpresa.
|

En estos tiempos tumultuosos para la industria de la automoción europea, Marruecos emerge como un punto estratégico de debate y oportunidad que no puede pasar inadvertido y al que debemos hacerle frente.

La Unión Europea, con sus regulaciones ambiciosas en materia de vehículos eléctricos, ha presionado a la industria hacia una transición que, aunque inevitable, parece haber subestimado la velocidad de adopción por parte de los consumidores. La realidad es que las ventas de vehículos eléctricos están lejos de alcanzar las expectativas que se tenían años atrás. Se venden menos vehículos eléctricos y, siendo objetivos, los pocos que se fabrican, en su mayoría, lo hacen fuera de Europa. Esta situación no solo afecta a los fabricantes europeos, sino que también abre una ventana de oportunidad para otros actores globales que no quieren perder la oportunidad de hacer negocio en otros países con menos trabas.

Marruecos, con su tratado de libre comercio, tanto con la UE como con los Estados Unidos, se presenta como un destino atractivo para la fabricación de vehículos. Empresas, especialmente chinas, están encontrando en Marruecos un punto de entrada ideal para producir vehículos que luego pueden ser ensamblados en Europa, llevando consigo la etiqueta de "made in Europe" con todos los beneficios que eso conlleva en términos de percepción de calidad y cumplimiento normativo.

Sin embargo, no podemos ignorar los retos asociados. La calidad de los vehículos fabricados en Marruecos a menudo no alcanza los estándares europeos. Por no hablar de la mano de obra, que dista de la europea, a nivel salarial.

Vehículos de bajas emisiones: lejos de las pretensiones de la UE

Si a esto le añadimos que las empresas están optando por cambiar sus estrategias, por las exigencias regulatorias de la UE en cuanto a bajas emisiones, están llevando a la producción de vehículos más tradicionales fuera de Europa, donde existe una demanda real, a pesar de la utopía de pensar que los consumidores optarían por otro tipo de combustión.

Desde el CIAC y otros clústeres industriales a nivel nacional y europeo, es imperativo que aboguemos por unirnos y mostrar a Bruselas la realidad de la industria y las necesidades de los fabricantes. Las exigencias deben ajustarse a las condiciones del mercado y a las capacidades de los consumidores. Es crucial encontrar un equilibrio entre la ambición ambiental y la viabilidad económica de nuestras industrias.

Además, debemos mantener una vigilancia constante sobre las evoluciones en Marruecos para que no nos coja por sorpresa. Cada empresa debe evaluar cuidadosamente su modelo de negocio y considerar la posibilidad de poner un pie en Marruecos para asegurar su competitividad futura.

Es hora de actuar con prudencia, adaptarnos a la realidad del mercado y asegurar que nuestras decisiones estratégicas estén alineadas con un futuro sostenible y competitivo para todos. En este sentido, desde el CIAC seguiremos actuando de observatorio, no solo desde un punto de vista informativo, sino también operativo con misiones directas e indirectas, ejerciendo nuestro papel de acompañamiento, para que nuestros socios puedan conocer de primera mano la realidad de Marruecos y puedan tomar las mejores decisiones para sus negocios. Asimismo, seguiremos con nuestro diálogo y acción frente las Administraciones del Estado y de Bruselas para garantizar el éxito presente y futuro de nuestra industria.

Unnamed

Según el primer informe trimestral de 2025 de la Organización Profesional de Especialistas del Neumático (OPEN), el sector de los neumáticos ha conseguido un arranque positivo en 2025, con un crecimiento del 6% en facturación y del 4% en unidades vendidas respecto al mismo periodo del año anterior.

OSRAM LED FC2 64210DWALL 2HB 12V

OSRAM ha lanzado la nueva LEDriving® HL ALLSEASON, la primera lámpara LED retrofit de la firma apta para todas las estaciones. Esta nueva bombilla de recambio se une a la amplia cartera de lámparas LEDriving® HL off-road para luces de carretera y cruce.

Images

La industria de componentes de automoción expresa sus más sinceras condolencias por el fallecimiento de Agustín Escobar, ex presidente de Siemens España y actual CEO de Rail Infrastructure en Siemens a nivel mundial, junto a su mujer e hijos en un trágico accidente.

DT Cooling system promotion 2025 1772x1181px

DT Spare Parts presenta un nuevo episodio de su serie PS Tips, en el que el especialista Lars analiza el sistema de refrigeración y sus componentes clave. La marca destaca su amplia gama de piezas de alta calidad con 24 meses de garantía, disponibles en el Partner Portal.

Varta

Varta Automotive presentará en Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, su renovada gama de productos, diseñada para simplificar la elección de baterías para distribuidores, talleres y operadores de flotas, facilitando la selección y respondiendo a la creciente demanda de nuevos segmentos del mercado.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto