Los próximos 3 y 4 de octubre se celebra el VI Foro de Adine que, bajo el lema "Rodando hacia un futuro sostenible", contará con destacados ponentes del sector y con el apoyo de más de 30 empresas, reuniendo a cerca de 200 profesionales para debatir y diseñar estrategias que ayuden a las empresas a adaptarse a las crecientes demandas de sostenibilidad. Se trata de un encuentro clave para el sector del neumático y la posventa, en un contexto donde la sostenibilidad es más crucial que nunca.
El VI Foro Adine representa una oportunidad única para que la industria avance hacia un futuro más verde, eficiente y rentable. El principal objetivo del evento es dotar a las empresas del sector del neumático y la posventa de las herramientas y conocimientos necesarios para afrontar los desafíos relacionados con la sostenibilidad, una prioridad que va más allá de lo meramente regulatorio, y que también implica mejorar la competitividad y responder a las expectativas de los consumidores.
Jueves 3 de octubre
La jornada previa al foro incluirá un cóctel de networking de 20:30 h a 22:30 h en el Hotel Novotel Madrid Campo de las Naciones. Este encuentro servirá como un espacio para que los profesionales del sector del neumático y proveedores puedan intercambiar ideas y fortalecer relaciones.
Viernes 4 de octubre
El VI Foro de ADINE se desarrollará de 08.30 h a 15.30 h en IFEMA Madrid, en colaboración con Motortec.
08:30 h – Registro de asistentes y café de bienvenida.
09:45 h – Bienvenida a cargo de Raúl González, cofundador de Somos Movilidad.
09:50 h – Discurso de apertura por Juan Ramón Pérez, presidente de ADINE.
10:00 h – Intervención de David Moneo, director de ferias de Motor y movilidad de IFEMA Madrid.
10:10 h – Ponencia: "¿Por qué apostar por la sostenibilidad?" por Carolina López, responsable de comunicación y sostenibilidad en SERNAUTO.
10:30 h – Diálogo: "Innovación y sostenibilidad: los grandes desafíos para los fabricantes de neumáticos", con Miguel Sesé, responsable de comunicación, prensa y patrocinios de Hankook para España y Portugal.
10:50 h – Ponencia: "Reglamento de Deforestación y Degradación Forestal 2023/1115 (EUDR): Nuevas obligaciones en materia de sostenibilidad impuestas por la UE", por Ismael Aznar, socio de medio ambiente y clima PwC Tax & Legal, y Joaquín Guerola, socio de riesgos y sostenibilidad en PwC Tax & Legal.
11:30 h – Coffee break y networking.
12:00 h – Mesa de debate: "El renovado de neumáticos como solución sostenible", moderada por Óscar Bas, secretario ejecutivo de ADINE. Ponentes: Ignacio Lafuente (jefe de homologación, vehículos industriales de Applus IDIADA), Jacopo Brunelli (Responsable Comercial de Tyre Retreading Machinery-TRM) y Javier de Jesús (director operativo de TNU).
12:40 h – Ponencia: "La pirolisis como tecnología ecosostenible en la valorización de neumáticos fuera de uso", por Álvaro Seseña, director general de estrategia y desarrollo corporativo de Greenval Technologies.
13:00 h – Diálogo: "La sostenibilidad como reto para las empresas", con Alberto Sancho (director corporativo de Rodi Motor Services), Iván Moya (responsable de transformación sectorial de UNE) y Vanesa Pérez (responsable de comunicación, RSC en Grupo Soledad).
13:30 h – Coloquio: "Tendencias sostenibles en el mercado de la posventa", con Raúl González de Somos Movilidad.
13:50 h – Clausura del VI Foro ADINE, a cargo de Vanesa Rodríguez, directora de comunicación y RRII del Pacto Mundial de la ONU España.
14:00 h – Almuerzo/cóctel.
15:30 h – Fin del VI Foro ADINE.
El aforo es limitado y desde aquí puedes realizar la inscripción y desde aquí, descargar el programa del VI Foro de Adine.
El sector de la reparación de vehículos en España muestra signos de desaceleración en el inicio de 2025, con una disminución en la facturación en enero, según datos del INE y Fagenauto.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.