Web Analytics
Automechanika Frankfurt recibió cerca de 108.000 visitantes de 172 países
Suscríbete
Sus 320.000 m2 de superficie acogieron a 4.200 expositores de 80 países

Automechanika Frankfurt recibió cerca de 108.000 visitantes de 172 países

IMG 4617
Entre las novedades de este año destacó “Ambition”, un área especial para atraer a la generación Z hacia el sector de la automoción, dada la escasez de personal cualificado.
|

Con la electrificación, la conectividad, los sistemas de asistencia al conductor y la digitalización como ejes principales de la exposición, Automechanika Frankfurt cerró con éxito la edición de este año, por la que pasaron 108.000 visitantes de 172 países, entre el 10 y el 14 de septiembre. Del total, el 94% fueron profesionales y el 70% procedía de fuera de Alemania, que se mostraron satisfecho con la feria tanto por la oferta como por la consecución de sus objetivos. Sobre una superficie de 320.000 m2, organizados en 26 niveles de pabellones, los visitantes profesionales pudieron descubrir tecnologías pioneras e incluso probar algunas de ellas en la zona de exposición al aire libre.

Detlef Braun, miembro de la junta directiva de Messe Frankfurt, valoró positivamente “la creciente demanda de visitantes alemanes e internacionales” y señaló que, en plena la transformación digital, el sector de la posventa pudo mostrar sus últimos avances y tratar temas fundamentales, como los sistemas de propulsión alternativos, la sostenibilidad y el uso de la IA y la robótica en el mercado de posventa en los diferentes escenarios y pabellones de la feria.

Automechanika Frankfurt acogió a 4.200 expositores de 80 países, que presentaron sus últimos productos y soluciones innovadoras para el comercio minorista, los talleres y la industria. Cinco escenarios acogieron debates sobre tendencias y desarrollos en diferentes sectores de la industria. En el Future Mobility Park y el foro de expertos Innovation4Mobility, los visitantes tuvieron oportunidad de experimentar de cerca vehículos con sistemas de propulsión alternativos, incluidos los eléctricos, de hidrógeno e híbridos, e incluso ponerse al volante. 

Michael Johannes, vicepresidente de movilidad y logística de Messe Frankfurt, aseguró que Automechanika nunca había contado con un programa complementario y una oferta de actividades como la de esta edición, y añadió que “nuestra oferta de ponencias y talleres prácticos abarcaba una amplia gama de temas, como carrocería y pintura, vehículos eléctricos, vehículos industriales, reparación de caravanas, impresión 3D, detailing y mucho más. Los profesionales acogieron muy bien estas propuestas y los estudiantes aprovecharon la oportunidad para conocer de primera mano algunas de las profesiones y oficios del sector del automóvil”. Entre las novedades de este año, Johannes destacó el programa y el área dedicada a la generación Z: “Queríamos llamar la atención sobre las oportunidades profesionales que ofrece el fascinante mundo del automóvil y lo conseguimos con gran éxito”. Y es que “Ambition”, el área especial estrenada para la generación Z, contó con presentaciones breves, debates y actuaciones en vivo diseñadas para atraer a los jóvenes hacia el sector de la automoción, dada la escasez de personal cualificado.

“Driving Transformation”, el lema Automechanika este año, se hizo patente en presentaciones con visión de futuro sobre temas clave como la transformación digital, la movilidad sostenible y la inteligencia artificial, en talleres prácticos de formación, en el “Workshop of the future” o en animados debates. “Nunca antes se presentaron tantas tecnologías innovadoras como en 2024”, aseguró Johannes.

Las tecnologías, productos y soluciones sostenibles representaron un foco de atención especial y, en el escenario del nuevo Sustainability Court, se llevaron a cabo numerosas presentaciones sobre remanufactura y estrategias para la economía circular.

Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Matriculaciones renting

Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos. 

Unnamed (1)

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.

Unnamed

El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.

HOME ANCERA ACTUALIDAD

Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto