Con la electrificación, la conectividad, los sistemas de asistencia al conductor y la digitalización como ejes principales de la exposición, Automechanika Frankfurt cerró con éxito la edición de este año, por la que pasaron 108.000 visitantes de 172 países, entre el 10 y el 14 de septiembre. Del total, el 94% fueron profesionales y el 70% procedía de fuera de Alemania, que se mostraron satisfecho con la feria tanto por la oferta como por la consecución de sus objetivos. Sobre una superficie de 320.000 m2, organizados en 26 niveles de pabellones, los visitantes profesionales pudieron descubrir tecnologías pioneras e incluso probar algunas de ellas en la zona de exposición al aire libre.
Detlef Braun, miembro de la junta directiva de Messe Frankfurt, valoró positivamente “la creciente demanda de visitantes alemanes e internacionales” y señaló que, en plena la transformación digital, el sector de la posventa pudo mostrar sus últimos avances y tratar temas fundamentales, como los sistemas de propulsión alternativos, la sostenibilidad y el uso de la IA y la robótica en el mercado de posventa en los diferentes escenarios y pabellones de la feria.
Automechanika Frankfurt acogió a 4.200 expositores de 80 países, que presentaron sus últimos productos y soluciones innovadoras para el comercio minorista, los talleres y la industria. Cinco escenarios acogieron debates sobre tendencias y desarrollos en diferentes sectores de la industria. En el Future Mobility Park y el foro de expertos Innovation4Mobility, los visitantes tuvieron oportunidad de experimentar de cerca vehículos con sistemas de propulsión alternativos, incluidos los eléctricos, de hidrógeno e híbridos, e incluso ponerse al volante.
Michael Johannes, vicepresidente de movilidad y logística de Messe Frankfurt, aseguró que Automechanika nunca había contado con un programa complementario y una oferta de actividades como la de esta edición, y añadió que “nuestra oferta de ponencias y talleres prácticos abarcaba una amplia gama de temas, como carrocería y pintura, vehículos eléctricos, vehículos industriales, reparación de caravanas, impresión 3D, detailing y mucho más. Los profesionales acogieron muy bien estas propuestas y los estudiantes aprovecharon la oportunidad para conocer de primera mano algunas de las profesiones y oficios del sector del automóvil”. Entre las novedades de este año, Johannes destacó el programa y el área dedicada a la generación Z: “Queríamos llamar la atención sobre las oportunidades profesionales que ofrece el fascinante mundo del automóvil y lo conseguimos con gran éxito”. Y es que “Ambition”, el área especial estrenada para la generación Z, contó con presentaciones breves, debates y actuaciones en vivo diseñadas para atraer a los jóvenes hacia el sector de la automoción, dada la escasez de personal cualificado.
“Driving Transformation”, el lema Automechanika este año, se hizo patente en presentaciones con visión de futuro sobre temas clave como la transformación digital, la movilidad sostenible y la inteligencia artificial, en talleres prácticos de formación, en el “Workshop of the future” o en animados debates. “Nunca antes se presentaron tantas tecnologías innovadoras como en 2024”, aseguró Johannes.
Las tecnologías, productos y soluciones sostenibles representaron un foco de atención especial y, en el escenario del nuevo Sustainability Court, se llevaron a cabo numerosas presentaciones sobre remanufactura y estrategias para la economía circular.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.