Enterprise Mobility ha designado a José Luis Sanz como nuevo vicepresidente adjunto de Compra de Flota; puesto que demuestra la firme apuesta de la compañía por la experiencia de su equipo para garantizar la satisfacción de las necesidades de movilidad de sus clientes, con el vehículo adecuado en el momento adecuado.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por el CEU San Pablo y máster en Derecho y Negocio Marítimo en ICADE. Sanz comenzó su carrera profesional en ATESA en 2001, donde ocupó diferentes cargos de responsabilidad, tanto en el área financiera como en el área de remarketing, departamento que desarrolló y dirigió entre 2004 y 2010. Tras ello fue nombrado jefe de Compra de Flota y, con la llegada de Enterprise en 2012, pasó a ser director de Compra de Flota, puesto previo al actual.
Su capacidad para colaborar entre departamentos e identificar oportunidades de crecimiento sumado a su liderazgo y mentorship sobre sus equipos ha sido una muestra de su enfoque estratégico y sinérgico.
Sanz ha fomentado una relación única con los fabricantes. Su enfoque de la colaboración se caracteriza por una profunda comprensión de los objetivos comunes y el compromiso de alcanzar la excelencia. Esta alianza estratégica no sólo ha beneficiado a la compañía en términos económicos, sino también ha reforzado su posición en el sector como experto en movilidad. Durante la pandemia del COVID-19, esto permitió una disponibilidad de vehículos para los clientes conseguida gracias a las sólidas relaciones que había establecido previamente con los fabricantes.
Las cualidades de liderazgo y la previsión estratégica de José Luis han contribuido al éxito actual de Enterprise Mobility, a la vez que han posicionado a la compañía para el crecimiento y la innovación futuros hacia un ecosistema de movilidad más sostenible, eficiente y seguro. Sus esfuerzos y logros son un fiel reflejo de su compromiso con la excelencia y los valores corporativos de Enterprise Mobility.
El ascenso de Sanz ayudará a Enterprise Mobility en su objetivo de seguir ampliando sus líneas de negocio en los próximos años para ofrecer una gama más amplia de servicios de movilidad a sus clientes.
En palabras de Sanz: “Es un honor para mí aceptar mi nuevo cargo como vicepresidente adjunto de Compra de Vehículos en Enterprise Mobility. Estoy deseando potenciar mi experiencia y cualidades de liderazgo para trabajar con mi equipo y seguir colaborando con nuestros fabricantes de confianza para mejorar aún más la posición de la compañía como experta en movilidad. Me comprometo a impulsar el éxito de Enterprise Mobility satisfaciendo las dinámicas necesidades de movilidad de nuestros clientes en España y yendo más allá, y contribuyendo a un ecosistema de movilidad más sostenible, eficiente y seguro”.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.
El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.
El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.