El nuevo Reglamento de Vehículos Históricos carece de una etiqueta específica para estos vehículos
Suscríbete
Que permita su circulación en las ZBE

El nuevo Reglamento de Vehículos Históricos carece de una etiqueta específica para estos vehículos

Car 3359874 1280
Actualmente hay unos 47.000 vehículos catalogados como históricos en el Registro de Vehículos de la DGT, aunque dicha cifra podría ascender a los 54.000, según la Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA).
|

La aprobación en Consejo de Ministros del nuevo Reglamento de Vehículos Históricos (RVH), que adapta una normativa ya existente con tres décadas de antigüedad, carece de la creación de una etiqueta propia para estos vehículos que permita su circulación por las ciudades en el actual contexto de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), según considera AutoScout24, el portal especializado en vehículos de ocasión de Sumauto, a la espera de conocer el texto definitivo que se publicará en el BOE.

El nuevo reglamento deja en manos de los ayuntamientos establecer las fórmulas en sus ordenanzas municipales para permitir su circulación, sobre todo de acuerdo a restricciones por motivos medioambientales. Sin embargo, los consistorios regulan a partir de las etiquetas, de momento inexistentes para los vehículos históricos, por lo que no tienen forma de discernir ni controlar si cumple con los requisitos que describe la normativa, como tener un mínimo de 30 años -como establece la legislación en Francia, que los tiene identificados con la llamada Carta Grise de Collection-, entre otros.

AutoScout24 recuerda la gran incertidumbre generada entre los propietarios de estos vehículos a raíz de la aprobación de la Ley de Cambio Climático y Movilidad Sostenible que, entre otras cosas, sentó las bases de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), que actualmente se están desarrollando en municipios de más de 50.000 habitantes, unas más avanzadas que otras.

Por otra parte, AutoScout24 señala la dificultad de controlar el uso esporádico que establece el reglamento en 96 días, siendo más práctico establecer un umbral por kilometraje en vez de por días, algo ya habitual en sectores como el renting o el rent a car, siempre con una horquilla de kilómetros como medida, ya que eso determina aspectos tan importantes como el valor residual del coche. 

Por otra parte, el RVH incluye como novedad la obligatoriedad del correcto estado y mantenimiento de los vehículos, por lo que sería conveniente establecer un registro de talleres homologados para su revisión, y que estén señalizados debidamente para facilitar su identificación por parte de los conductores. 

Esto es clave porque la obligatoriedad que menciona el reglamento no debería ceñirse a la catalogación, sino también a su vida útil.

Actualmente hay unos 47.000 vehículos catalogados como históricos en el Registro de Vehículos de la DGT, aunque dicha cifra podría ascender a los 54.000, según la Federación Española de Vehículos Antiguos (FEVA). No obstante, ante la nueva definición de “vehículo histórico”, se deberá ajustar esa cifra y tener así un registro claro de la dimensión que alcanzan estas reliquias en nuestro país.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas