Continental ha mejorado su oferta de servicios de gestión de carcasas. De esta manera, con la nueva aplicación CasingManager (CMA) ayuda a los minoristas a registrar el interior de la carcasa rápidamente y facilita la gestión digital del proceso de recogida. Esto hace que los métodos de registro manual y las entradas incorrectas sean cosa del pasado. La recogida de las tripas por parte del proveedor de servicios correspondiente se inicia automáticamente.
“Con la nueva aplicación para el mercado europeo, que estamos lanzando en Alemania como proyecto piloto, estamos fortaleciendo nuestra oferta de ContiLifeCycle y nuestras actividades de recauchutado en el segmento de vehículos comerciales”, afirma Rafael Martínez, director de Fleet Solutions Deutschland.
ContiLifeCycle es el sistema holístico de Continental que se enfoca en reutilizar neumáticos y extender su vida útil. Forma parte del área de negocio Fleet Solutions, que ofrece una amplia gama de servicios de gestión de neumáticos para flotas.
Después de escanear el código de barras de la carcasa, el minorista tenía que anotar previamente la información del neumático con un bolígrafo. Pero ahora la nueva aplicación CasingManager está aquí para ayudar, permitiendo que simplemente tenga que escanear el número de serie del neumático para que datos como el número de código de barras, el tamaño y el número DOT se transfieran instantáneamente. Tan pronto como se escanea el código de barras del primer neumático, la aplicación aplica el siguiente código de barras en la secuencia para recoger la siguiente carcasa. Una vez recibida la confirmación del proveedor del servicio, la aplicación genera automáticamente una orden de recogida. A partir del segundo neumático, sólo es necesario escanear el número de serie.
La nueva aplicación reúne todos los pedidos del día y los envía como un único pedido combinado al proveedor del servicio de recogida. Una vez que el proveedor del servicio haya confirmado la recogida, el minorista recibirá una alerta por correo electrónico para informarle. Además, la carcasa se agrega a la ContiCasing Account del minorista, lo que les permite "pagar" carcasas usadas de sus clientes de camiones y recibir un crédito a cambio.
La nueva aplicación de Continental aumenta el protagonismo del recauchutado en el segmento de vehículos comerciales al brindar una gama de beneficios que facilitan el proceso de gestión de carcasas. Todos los datos del neumático se registran de forma automática y digital a partir de una fotografía del número de serie, de forma que se reemplaza el sistema de entrada manual ahorrando tiempo y evitando errores en el registro de datos. Gracias al proceso de recogida totalmente digitalizado, en el futuro será posible recoger los neumáticos directamente del usuario final. Por lo tanto, la aplicación CasingManager también representa otra nueva oferta de servicios para los usuarios finales y promete aumentar la aceptación del recauchutado. Asimismo, se evitan desplazamientos de transporte innecesarios mejorando el factor de sostenibilidad. “Con la aplicación CasingManager añadimos otro servicio a nuestro sistema ContiLifeCycle”, afirma Jan-Ole van Lengen, director de ContiLifeCycle. “Estamos facilitando el proceso de gestión de carcasas y fortaleciendo el principio de recauchutado en el proceso”.
El concepto ContiLifeCycle de Continental, que abarca neumáticos nuevos recauchutables y que ahorran combustible, así como una gestión integral de la carcasa, ayuda a establecer una economía circular sostenible. La recuperación y reutilización de neumáticos usados permite conseguir enormes ahorros de material. Esto reduce los costos por milla y minimiza los costos operativos. De esta manera, Continental contribuye a una economía verde y sostenible. Cada vez más empresas están estableciendo sus propios objetivos de sostenibilidad e implementando métodos de adquisiciones sostenibles. Por lo tanto, la compra de neumáticos con un uso eficiente de los recursos puede dar a las empresas de transporte una ventaja sobre sus competidores. Y para ello la nueva aplicación CasingManager desempeña un papel importante.
Bosch Mobility Aftermarket ha exhibido en Motortec 2025 su propuesta tecnológica para impulsar la transformación de los talleres en un entorno posventa cada vez más definido por el software, la conectividad y la electrificación.
Grupo Moure acude a Motortec con sus últimas máquinas de lavado y minimercados automáticos para estaciones de servicio.
En un momento marcado por la redefinición del comercio internacional y la transición de la industria hacia nuevos modelos de movilidad, Faconauto ha consolidado su relación con la China Automobile Dealers Association (CADA) durante un nuevo encuentro institucional celebrado en el marco del Salón Internacional del Automóvil de Shanghái.
Alrededor de 660 millones de euros es la facturación prevista por Serca para este año, en el que llevará a cabo compras por valor de 290 millones de euros, frente a los 275 millones del año pasado.
Coincidiendo con la apertura del salón, el grupo de distribución AD Parts celebró su rueda de prensa, dando así el pistoletazo de salida de la feria oficial.