Más del 70% de los españoles empieza el día enfadado por la movilidad urbana
Suscríbete
Al 23% les genera mucho estrés conducir por ciudad

Más del 70% de los españoles empieza el día enfadado por la movilidad urbana

Pexels life of pix 7674
Un 84% indica que situaciones como llegar tarde al trabajo por problemas de movilidad afectan directamente a su estado de ánimo.
|

Midas ha elaborado un informe en relación al impacto de la movilidad urbana en el bienestar emocional de la sociedad española. Del mismo se desprende una conclusión lapidaria: más del 70% de los españoles empieza el día enfadado como resultado de los retos de la movilidad urbana diaria. Y es que al 23% de los españoles les genera mucho estrés conducir por ciudad. Tanto es así que solo 1 de cada 5 encuestados por la red conduce por su ciudad sin experimentar ningún tipo de malestar emocional.

La encuesta ha analizado el comportamiento y el estado de ánimo de los conductores y pone de manifiesto que los retos diarios de la movilidad se traducen en una carga emocional importante para la mayoría.

“Los resultados de nuestro estudio son claros: más del 70% de los españoles empieza el día enfadado como resultado de los retos que plantea la movilidad urbana en el día a día. Además, tan sólo 1 de cada 5 conduce por su ciudad sin ningún tipo de malestar emocional”, explica Jocelyne Bravo, Client and Marketing Lead de Midas

“Estos datos reflejan una preocupación generalizada por las dificultades que conlleva moverse en las ciudades, derivada de los horarios, tráfico, dificultades para aparcar y otros muchos retos que plantea la movilidad urbana en la actualidad”, añade.

El 84% les afecta en su estado de ánimo

En este sentido, un 84% de los encuestados indica que situaciones como llegar tarde al trabajo como resultado de retrasos causados por problemas de movilidad afectan directamente a su estado de ánimo, siendo el estrés (23%) el principal síntoma. No obstante, y contrariamente a lo que pueda parecer, los mayores niveles de tensión no lo padecen madrileños (20,4%) o catalanes (21,7%), sino que son los navarros (43%), extremeños (33%) y murcianos (28,6%) son los que más enfadados empiezan su día como resultado de la movilidad urbana.

Los planes de ocio también se ven afectados

El estudio de Midas pone de manifiesto que la movilidad urbana juega un papel muy destacado en nuestro bienestar emocional, ya que afecta a muchos planos de nuestra vida, llegando a suponer un freno para planes de ocio o generando fricción con las personas que nos rodean durante la conducción. 

Por una parte, casi un 70% de los españoles cancela un plan de ocio (cine, cenas con amigos..) por las dificultades para llegar al destino. Esto se refiere a atascos, dificultad para aparcar o mala conexión en transporte público.

Por otro lado, un 67,4% reconoce discutir con amigos o familia al viajar en coche por los problemas en la ruta. Estas cifras subrayan la importancia de encontrar soluciones que mitiguen el impacto emocional que la movilidad tiene sobre los ciudadanos.

Algunos hombres piensan que las mujeres experimentan más estrés

Los datos de Midas también ponen de manifiesto que el estrés al volante es una realidad compartida entre hombres y mujeres. El estudio, que también ha indagado en las percepciones de género, revela que un 66% de los encuestados cree que tanto hombres como mujeres experimentan niveles similares de estrés al conducir. 

Sin embargo, entre los que sí que ven una diferencia de género, cuando se profundiza en los motivos, el 58,8% de los hombres cree que las mujeres experimentan más estrés al conducir simplemente "porque se ponen más nerviosas". De su lado, las mujeres (56,9%) consideran que el estrés en la conducción se debe a la carga emocional de gestionar responsabilidades familiares, como llevar a sus hijos al colegio o a actividades extracurriculares.

“En Midas, que siempre velamos por el cuidado del automovilista, entendemos que la forma en la que nos movemos no es solo una cuestión de llegar de un lugar a otro, sino de cómo esa experiencia influye en nuestra vida diaria, ya sea en el trabajo o en nuestro tiempo libre. Por ello, vemos necesario dar visibilidad a este problema, quizás demasiado normalizado, para que todos los actores del sector de la movilidad trabajemos juntos para encontrar soluciones eficientes, no solo desde una perspectiva funcional, sino también desde la óptica del bienestar emocional de los ciudadanos”, concluye Bravo.

   Midas recibe el Premio Especial de la Franquicia en los Premios Nacionales y Europeos de la Franquicia
   Midas da cinco claves para protegerte en el vehículo frente a la temporada de alergias
   Midas explica los retos y claves para el sector de la automoción para 2024
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto