La automoción está entrando en una etapa en la que las ventas de coches nuevos han experimentado una notable recuperación alcanzando niveles pre COVID, todo hace pensar que el sector se reactiva, contribuyendo a la renovación del parque circulante y el dinamismo de la industria. Sin embargo, a pesar de la incorporación de 1 millón de coches nuevos, solamente 700.000 se achatarran, lo que significa que la entrada de vehículos nuevos no es suficiente para cubrir el envejecimiento del parque español, que sigue siendo de los más viejos de Europa. Ante este escenario, Midas tiene clara la hoja de ruta para seguir al lado de los usuarios con una oferta de productos y servicios adaptados a las necesidades reales de la automoción.
“En nuestros talleres, estamos comprometidos a mantenernos al día con las últimas tendencias y avances en la industria de la automoción. Reconocemos la importancia de anticiparnos a los cambios y de adaptarnos continuamente para brindar el mejor servicio a nuestros clientes. Para el año 2024, observamos varias tendencias significativas que continuarán transformando el sector y que influirán en nuestras operaciones y estrategia.” declara Vicente Pascual, director de Expansión de Midas España.
España continúa rezagada en comparación con otros países europeos en cuanto a la edad promedio de su parque automovilístico, que sigue envejeciendo de manera constante. Esta situación se debe a diversos factores como la prolongada durabilidad de los vehículos, la falta de incentivos para la renovación del parque automotor y las limitaciones económicas de los consumidores. Aunque se han implementado programas de incentivos para la compra de vehículos más eficientes y menos contaminantes como el plan MOVES ampliado hasta julio 2024, España sigue por debajo de los objetivos en vehículos electrificados, aunque aprueba en cuanto a vehículos híbridos. Además, este 2024 llegará el nuevo permiso de conducir B1 que permitirá la conducción al volante desde los 16 años para impulsar la compra de los vehículos eléctricos e híbridos.
Ante esta situación del envejecimiento imparable del parque móvil español, Midas pone a disposición del automovilista una completa ofensiva de productos y servicios para cubrir las necesidades particulares en términos de mantenimiento, seguridad y sostenibilidad de estos vehículos. En primer lugar, SeniorCARe, diseñado específicamente para coches de más de 15 años con el objetivo de mantenerlos en el mejor estado de salud posible y alineado con las normativas vigentes.
Otro de los productos estrella de Midas para este 2024 es MotorCARe, un servicio dirigido al cuidado y mantenimiento de los vehículos a partir de los 40-50 mil kilómetros. A través de este tratamiento eco exhaustivo es posible disminuir las emisiones, así como la reducción del consumo de carburante.
Este gran reto se origina en la creciente diversificación de opciones de transporte disponibles para los usuarios, que van desde servicios compartidos y alquiler de bicicletas hasta sistemas de transporte público integrados.
Este cambio en el paradigma de movilidad está impulsado por una mayor conciencia ambiental, la innovación tecnológica y una preferencia creciente por soluciones de movilidad más flexibles y sostenibles. En respuesta, Midas continúa evolucionando para estar al lado del automovilista, liderando la industria de la posventa en términos de innovación y sostenibilidad, mientras se adapta a un mercado en constante cambio. Por ello, Midas ofrece un completo programa de servicios y productos enfocados a cubrir las nuevas necesidades del conductor y del vehículo. Prueba de ello son los centros Midas City, el buque insignia del compromiso de la compañía con la sostenibilidad. Se trata de un concepto de taller pionero especializado en el mantenimiento y posventa de las nuevas formas de movilidad sostenible.
En la actualidad, todos los talleres Midas ofrecen servicio a los vehículos de combustión tradicional, pero de manera progresiva la red al completo dará cabida a los coches más modernos y electrificados. Esto es posible gracias a la evolución y formación continuada de sus equipos encaminada hacía la electromecánica.
Una de las novedades de este año, es la asociación con marcas estratégicas como Silence para ofrecer servicios específicos en el ámbito de bicicletas y motos eléctricas.
Los planes de expansión ambiciosos y la digitalización del negocio representan los pilares fundamentales que sustentan el liderazgo de muchas empresas en la actualidad. La expansión, tanto a nivel nacional como internacional, permite a las organizaciones alcanzar nuevos mercados, aumentar su base de clientes y fortalecer su posición competitiva. Ante el cambio en la distribución que está afectando a gran escala a muchos de los concesionarios de los fabricantes, Midas ha puesto en marcha un plan que incluye la conversión de talleres independientes y marquistas, adaptándose a las condiciones contractuales cambiantes y a la reestructuración de grandes grupos. De esta forma, Midas refuerza su plan de expansión con el objetivo de alcanzar un perímetro de 200 centros en este 2024.
La digitalización, por su parte, implica la adopción de tecnologías innovadoras para optimizar procesos, mejorar la experiencia del cliente y desarrollar nuevas oportunidades de negocio. En este sentido, Midas está totalmente alineado con esta tendencia potenciando su canal digital tanto en los propios talleres como de cara a los clientes, que pueden pedir sus citas a través de la página web y conseguir el presupuesto online de todo el catálogo. Además, nuestros expertos realizan el diagnóstico sobre el estado del vehículo usando tablets a la vez que envían fotos al cliente de las piezas que deben cambiarse o que se han sustituido en el servicio. En definitiva, estos aspectos contribuyen a mejorar la experiencia del cliente y aumentar la eficiencia al reducir el tiempo que se necesita para realizar tareas manuales y repetitivas.
La compañía cordobesa Proquisur, fabricante de anticongelantes, refrigerantes, aditivos, productos técnicos y lubricantes, cumple 40 años.
Motortec entregó el 23 de abril los premios de su Galería de la Innovación, que en esta 12ª edición batieron récord de participación, con candidaturas de 33 empresas.
Mann+Hummel Ibérica ha presentado en Motortec Madrid los últimos desarrollos de sus marcas MANN-FILTER, MANN+HUMMEL, WIX FILTERS y FILTRON. Y también, como en cada edición de la feria, la compañía ha convocado a los medios de comunicación para compartir con ellos su análisis sobre la evolución de la industria de componentes.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
En el marco de la primera jornada de Motortec 2025 Sernauto ha reconocido a Antonio Garamendi y Jordi Hereu. Durante la ceremonia de distinción han intervenido Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad en Sernauto, y Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto.