AutoScout24 aboga por incluir el retrofit en el futuro MOVES
Suscríbete
Permitiría acceder a un eléctrico al precio de un usado de combustión

AutoScout24 aboga por incluir el retrofit en el futuro MOVES

Pexels kindelmedia 9800009
En Francia las ayudas a la conversión de vehículos diésel o gasolina pueden llegar al 80% del precio del kit, cuyo precio medio ronda los 15.000€.
|

AutoScout24, el portal especializado en vehículos de ocasión de Sumauto, aboga por incluir el retrofit en el futuro MOVES. A su juicio esta medida permitiría a los conductores electrificarse a precio de un vehículo usado de combustión, lo que "democratizaría"la electrificación. 

Según AutoScout24, tomando como referencia Francia -donde estas transformaciones son cada vez más populares-, el precio del proceso de transformación del vehículo suele estar en torno a los 15.000 euros, aunque depende del modelo. En el país vecino se otorgan ayudas de entre 2.000 y 3.500 euros, unos incentivos cuya tramitación conlleva un proceso ágil y rápido. Así, es posible que un conductor francés pueda tener un eléctrico por apenas unos 12.000 euros. 

Para AutoScout24 una de las grandes barreras para la electrificación del parque está en la accesibilidad de las rentas medias y bajas a estos coches. De hecho, según el INE, cuatro de cada diez hogares que tienen un vehículo electrificado son de nivel de ingresos alto. Por tanto, y a su entender, es necesario reconfigurar el MOVES para que las ayudas estén orientadas a rentas medias y bajas y eso pasa incorporar tanto la compra de un coche eléctrico usado como el mencionado el retrofit. 

"Esta reconversión, además, facilitaría que coches ya existentes con etiqueta B o C pasen a tener distintivo 0, clave en el momento actual por la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones en las ciudades de más de 50.000 habitantes y que deja a muchos conductores en un limbo automovilístico. Eso sin olvidar que el retrofit es una fórmula que también sirve para dar una nueva vida a clásicos y leyendas del automóvil, como ya sucede en el mercado francés, donde auténticos mitos como el Citroën 2 CV o el Renault 4L (4 Latas) han renacido con energías renovadas", apuntan.

Por otro lado y según cuentan, el retrofit también tiene ventajas en términos medioambientales, según ADEME (Agencia de Transición Ecológica de Francia). En concreto, teniendo en cuenta el CO2 emitido durante la fabricación y el ciclo de vida de un coche nuevo eléctrico, el retrofit supone un 47% menos de CO2 en el caso de un vehículo pequeño/urbano. 

Por su parte, para furgonetas y vehículos comerciales ligeros, el ahorro es de hasta el 65%, mientras que para vehículos pesados es algo menor (en torno al 37%).

“No solo es necesario incluir el retrofit en futuros planes de ayuda sino tomar el ejemplo de Francia y reducir las actuales trabas burocráticas y administrativas que suponen una barrera disuasoria para proceder a la transformación. Con un parque que se acerca peligrosamente a los 15 años de antigüedad, la administración no debe ceñir las ayudas a la compra de un eléctrico a los vehículos nuevos porque vamos a tardar una eternidad así en electrificarnos. Hay que ser realistas: en España el coche más vendido es un usado de combustión de más de 10 años. A ese público es al que deben dirigirse realmente todas las ayudas”, concluye Ignacio García Rojí, portavoz de AutoScout24.

   Siete marcas de coches que ya solo se pueden encontrar en el mercado de ocasión en Europa
   Un vehículo electrificado de ocasión tarda 15 días menos de media en venderse que los gasolina o diésel
   El segmento SUV seguirá concentrando más del 60% de las matriculaciones
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas