Alfa e-Parts, marca de recambios eléctricos y electrónicos que forma parte de la división europea de BBB Industries, ofrece un nuevo y moderno concepto de recambios eléctricos y electrónicos para el sector del automóvil que, centrado en la calidad, la gama y el servicio, garantiza un producto 100% diseñado, fabricado y probado bajo rigurosas y exigentes pruebas de calidad. Actualmente, cuenta con un catálogo de casi 6.500 referencias, entre las que destacan la de productos de Gestión del Motor, con más de 2.500 códigos diferentes, entre actuadores, interruptores, y sobre todo, sensores.
Y es que la tecnología actual ha llevado la gestión del motor a otro nivel, en la que cada componente debe funcionar de manera óptima para ofrecer el mejor rendimiento y eficiencia. Alfa e-Parts, propiedad de BBB Industries, fabricante sostenible líder del sector con sede en Estados Unidos, integra en su porfolio algunos de los sensores más importantes en la gestión del motor, tales como sensores de revoluciones de cigüeñal (594 referencias), de revoluciones de levas (82), de detonación (119), de masa de aire o caudalímetro (295), de presión (217) o de temperatura (150 referencias).
El sensor de revoluciones de cigüeñal es crucial para la sincronización del motor. Monitorea la posición y velocidad del cigüeñal y asegura que el sistema de encendido y la inyección de combustible están perfectamente sincronizados, con el objetivo de ofrecer un funcionamiento suave y eficiente del motor.
El de revoluciones de levas trabaja en armonía con el anterior, con el fin de controlar la posición del árbol de levas, y es vital para el control de las válvulas de admisión y escape, permitiendo una combustión precisa y mejorando el rendimiento del motor.
El sensor de detonación (KNOCK) detecta las vibraciones inusuales que indican una combustión anómala y ajusta el encendido para evitar daños y mantener el motor en perfectas condiciones. En cuanto al sensor de masa de aire o caudalímetro (MAF), mide la cantidad de aire que entra en el motor y permite ajustes precisos en la mezcla aire-combustible para maximizar la eficiencia y reducir las emisiones, ya que, para un rendimiento óptimo, el motor necesita la cantidad exacta de aire mezclado con el combustible.
El sensor de presión (MAP) monitorea la presión dentro del colector de admisión. La información es utilizada por la unidad de control del motor (ECU) para calcular la cantidad de aire que entra en el motor, lo cual es esencial para la correcta inyección de combustible.
Por otro lado, es sabido que la temperatura del motor es un factor crítico, de ahí que los sensores de temperatura proporcionen datos precisos sobre la temperatura del refrigerante del motor, permitiendo ajustes en el sistema de refrigeración para evitar el sobrecalentamiento y garantizar un rendimiento constante. En su amplia gama de sensores, Alfa e-Parts ofrece estos y muchos más para garantizar el máximo rendimiento de los motores.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.
El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.
Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción.