Grupo Mutua ha comprado el 100% de Aurgi y Motortown a GPF, grupo de inversión privado, según anunció la aseguradora el pasado 24 de julio, si bien se desconocen el importe y los términos del acuerdo. La adquisición se ha llevado a cabo a través de Mutuamad Mobility, sociedad que integra las participaciones del Grupo Mutua en Voltio y Centauro, y se espera que pueda materializarse en los próximos meses, una vez obtenidas las autorizaciones de los organismos competentes y entes reguladores. Esta adquisición se suma a las recientes entradas de Mutua Madrileña en el capital de las startup de movilidad Mundimoto, especializada en la compra, venta o alquiler de motos de segunda mano; V2C, que diseña y desarrolla cargadores inteligentes para vehículos eléctricos, y Recomotor, plataforma online líder en distribución de piezas de recambio para talleres, entre otras. Todo ello permite a la aseguradora liderar las operaciones en el ámbito de la movilidad del sector asegurador.
Esta operación supone para el grupo presidido por Ignacio Garralda un paso más en su estrategia de situar a Mutua Madrileña en una posición clave en el ámbito de la movilidad, donde tiene como objetivo cubrir todas las necesidades de sus clientes ante los cambios que están transformando los hábitos de vida y la forma de desplazarse, al tiempo que representa una oportunidad para consolidar su estrategia de movilidad a través del mercado de tiendas y servicios para el automóvil.
Asimismo, esta compra consolidará la expansión nacional de Grupo Mutua y permitirá dar servicio de mantenimiento rápido a la red de vehículos de Centauro, su compañía de coches de alquiler sin conductor; a la flota de Voltio, su compañía de carsharing; y a su propia flota de peritos, que tiene presencia en toda España.
Motortown y Aurgi son autocentros del automóvil, que combinan el concepto de tienda y recambios con la mecánica rápida para servicios como cambios de ruedas, baterías o sustitución de luces. Motortown cuenta con más de 48 centros ubicados en los parkings de El Corte Inglés y Aurgi cuenta con más de 62 tiendas y centros distribuidos por toda España.
GPF, sociedad integrada por familias empresarias que invierten patrimonialmente con el objetivo de apoyar a las empresas participadas en su crecimiento a largo plazo, ha apoyado, durante su etapa en el capital de Aurgi al equipo liderado por Antonio Segura, su actual presidente, en la transformación de la compañía, que ha tenido en la integración de Motortown y la digitalización dos de sus principales hitos alcanzados.
En la negociación, Mutuamad Mobility ha estado asesorada por Arcano y Pérez Llorca, mientras que el fondo de capital riesgo GPF ha contado con el asesoramiento de JB Capital y Uría.
Grupo Mutua se encuentra actualmente inmerso en el desarrollo de su nuevo plan estratégico 2024-2026, que contempla consolidar la transformación digital del grupo y la entrada en nuevos negocios relacionados con la movilidad, entre otros objetivos tendentes a garantizarse un desarrollo sostenido en el tiempo y poder seguir ofreciendo a sus asegurados y clientes el mejor servicio y los mejores precios del mercado asegurador.
El Grupo Mutua Madrileña cuenta con una cartera de más de 17 millones de asegurados en España y unos ingresos por primas en torno a 8.000 millones de euros. Es uno de los líderes en seguros no vida en España y opera en las modalidades de automóviles, motos, defensa jurídica, accidentes y enfermedad, salud, vida, decesos, multirriesgo hogar, responsabilidad civil general, fondos de inversión y de pensiones.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.
El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.
El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.