Brembo ha adquirido una participación en Spoke Safety, una startup estadounidense especializada en el desarrollo de tecnologías de comunicación digital entre los vehículos y el ecosistema vial, invirtiendo así en soluciones avanzadas de movilidad conectada.
Con esta inversión, la compañía continúa su camino hacia la mejora de su experiencia en software y conectividad en la nube, para la innovación digital de sus soluciones. El objetivo es facilitar la comunicación de los sistemas de frenos con otros elementos conectados del entorno circundante.
“La inversión en Spoke Safety es un paso más hacia la innovación digital de nuestros sistemas de frenos”, dijo Daniele Schillaci, CEO de Brembo. “Nuestra visión para el futuro próximo se basa en permitir que el sistema de frenos se comunique e interactúe no sólo con el vehículo equipado, sino con todo el ecosistema de la carretera, incluidos otros vehículos, infraestructuras y redes de comunicación, mejorando la experiencia de conducción y la seguridad.”
Brembo ya ha iniciado un proyecto de investigación con Spoke Safety. La colaboración comenzó gracias al Brembo Inspiration Lab de Silicon Valley, que tiene entre sus objetivos la búsqueda de startups innovadoras que puedan contribuir a la evolución de Brembo, que está enfocada en el área del software y la inteligencia artificial.
Spoke Safety se fundó en Denver (Colorado, EE.UU.) en 2020. Sus soluciones se basan en la tecnología Vehicle-to-Everything (V2X), un sistema de comunicación que conecta en tiempo real a vehículos con otros vehículos, con usuarios de la vía pública, incluidos ciclistas e infraestructuras urbanas inteligentes como semáforos. El objetivo es la mejora de la experiencia de conducción y la promoción de una mayor seguridad vial.
Spoke Safety se une al portafolio de Brembo Ventures, la unidad de capital riesgo de la empresa, que invierte a escala mundial en las mejores startups de tecnología, para apoyar la innovación de Brembo y acelerar el desarrollo de nuevas soluciones de movilidad para el mañana.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.