Web Analytics
Ibai Rider (embajador de Cerveceros de España y DGT): "Elegid cerveza SIN y sed los protagonistas de vuestra propia película"
Suscríbete
Las entidades estrenan su nueva campaña conjunta

Ibai Rider (embajador de Cerveceros de España y DGT): "Elegid cerveza SIN y sed los protagonistas de vuestra propia película"

campaña-cerveza-sin-todo-sobre-ruedas-4
El lema de esta edición es 'Cuando decimos cerveza SIN, todo va sobre ruedas'. Foto: Cerveceros de España y DGT.
|

La asociación Cerveceros de España y la Dirección General de Tráfico presentaron el pasado 10 de julio, en la escalinata de la sede de la DGT (Madrid), su nueva campaña de verano de sensibilización en relación al consumo de alcohol y conducción: 'Cuando decimos cerveza SIN todo va sobre ruedas'. Se trata de la vigésimo cuarta edición de la iniciativa y, en esta ocasión, está vinculada a la pareja de influencers Ibai Rider y Paula Guerra. La campaña cuenta con el apoyo de 16 entidades diferentes.

Cerveceros de Espau00f1a 3
Ibai Rider y Paula Guerra. Foto: Cerveceros de España y DGT.

No es la primera vez que Cerveceros de España y la Dirección General de Tráfico lanzan una campaña conjunta de sensibilización sobre la peligrosidad que conlleva el consumo de alcohol al volante. De hecho, esta es ni más ni menos que la vigésimo cuarta edición de la iniciativa.

De este modo, con 'Cuando decimos cerveza SIN todo va sobre ruedas' vuelven a la carga en su tarea anual de promover la conducción responsable y recordar que el alcohol y la conducción son incompatibles. 

Como novedad, esta edición viene de la mano Ibai Rider y Paula Guerra, una mediática pareja de influencers de estilo de vida. Han sido escogidos, según contaron, porque, en sus contenidos. los viajes en camper y la conducción de bicicletas juegan un papel protagonista. 

"Nosotros siempre estamos en movimiento. En nuestra camper, montamos en bici... Por lo que siempre vamos sobre ruedas. Por eso, la cerveza SIN es nuestra bebida estrella. Y en esto hay que ser claro: vayas en patinete, en bicicleta, en monopatín, en moto, en coche, o en furgoneta como nosotros, debes ser responsable. Y si te apetece beberte una cerveza, que sea SIN. Además, como ya sabéis, yo fui policía y he podido ver de todo. Por ello creo que este tipo de campañas son imprescindibles para concienciar a los jóvenes", declaró Ibai Rider.

 Y añadió: "A todos los que nos seguís os decimos que no seáis unos NPCs (personajes no jugables en un videojuego), elegid la cerveza SIN y sed los protas de vuestra propia película", apostilló.

"He vivido lo que es aprender a montar en bici. Y lo importante es estar concentrado al 100% de tus capacidades. Por eso, la cerveza SIN es perfecta para refrescarte sin problemas ni complicaciones", añadió Paula Guerra, a quien, literalmente, hemos visto aprender a hacer enduro MTB en la saga de vídeos 'Enseñando a mi novia a montar en bici'

Objetivo Generación Z y nueva movilidad

El objetivo de esta campaña es muy claro: llegar a la Generación Z para promover la responsabilidad al volante y el respeto a las normas de tráfico. Es por eso por lo que sus promotores han apostando por canales "nuevos" como lo son las redes sociales y los influencers. 

"Para dirigirnos a la Generación Z, qué mejor que hacerlo con sus propios medios, vínculos y mensajes. Por eso contamos con Paula Guerra e Ibai Rider", explicó Jacobo Olalla Marañón, director general de Cerveceros de España.

En cuanto al claim, como se observa, enfatiza que conducir es compatible con el disfrute de una cerveza SIN, una alternativa completamente segura para cualquier tipo de vehículo. "Disfruten de las vacaciones, pero nunca mezclen el alcohol con la conducción, porque es estúpido. No tiene ningún sentido y solo les puede llevar a problemas. Si tienen sed, tienen alternativas, como la cerveza sin alcohol", aseguró de su lado Pere Navarro, director general de Tráfico. Aunque, tal y como añadió entre risas, "el agua también vale".

 DVH9688
Pere Navarro, director general de Tráfico, y Jacobo Olalla Marañón, director general de Cerveceros de España, brindando por la conducción responsable con cervezas sin alcohol. Foto: Cerveceros de España y DGT..


El 27% de los españoles se considera consumidor de cerveza SIN

El acto de presentación de la campaña asimismo sirvió para presentar un estudio elaborado por Cerveceros de España, concebido para analizar y conocer el perfil del consumidor de cerveza sin alcohol. Este revela que el 27% de los españoles se considera consumidor habitual de esta bebida y que cerca del 90% comenzó consumiendo cerveza tradicional. 

En esta línea, la investigación arroja otros datos interesantes, como que todos los consumidores de cerveza sin alcohol ya lo eran previamente de cerveza tradicional y que Extremadura lidera la lista de comunidades en cuanto a consumo con un 42%, seguida de Canarias con un 37% y Murcia y Navarra, ambas con un 32%.

 DVH9603 (1)
El acto de presentación de la campaña asimismo sirvió para presentar un estudio elaborado por Cerveceros de España. Foto: Cerveceros de España y DGT.

 

Una iniciativa que cuenta con mucho apoyo

Esta campaña se enmarca bajo el paraguas de la campaña global, 'Todo lo que quieres decir cuando dices cerveza', de Cerveceros de España, concebida para demostrar el compromiso de esta asociación con la calidad y la responsabilidad social. 

Y como adelantábamos, cuenta con mucho soporte, y en concreto con el apoyo de 16 entidades más. En concreto con:

  • AEC, Asociación Española de la Carretera
  • CEHE, Confederación Empresarial de Hostelería de España
  • ASPAYM, Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos
  • AESLEME, Asociación para educar en seguridad vial y evitar lesiones por movilidad en España
  • AEESCAM, Asociación de Empresarios de Estaciones de Servicio de la Comunidad Autónoma de Madrid
  • AEVECAR, Agrupación Española de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles
  • CNAE, Confederación Nacional de Autoescuelas
  • FESVIAL, la Fundación para la Seguridad Vial
  • ADA, servicios al automóvil y al automovilista
  • CEA, Club de Conductores
  • Rotary Velázquez Prado
  • Fundación PONS
  • Stop Accidentes
  • PMSV, Plataforma Motera para la Seguridad Vial
  • AEDIVE, Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica
  • AOP, Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos

 

“El auge del consumo de cerveza sin alcohol crece en paralelo con la política de seguridad vial. Es una gran aportación y una historia de éxito, y por lo tanto, no podemos dejar de apoyarla y de agradecer el compromiso de Cerveceros de España con este propósito”, indicó Navarro.

 "Querido Pere, gracias porque tu apoyo ha sido fundamental desde siempre para el impulso de este mensaje. Y gracias a nuestros 17 aliados. Creo que somos la iniciativa de seguridad vial que más apoyo externo recibe año tras año. Y ya van a hacer 24, el año que viene celebraremos la boda de plata", concluyó Olalla Marañón.

Cerveceros de Espau00f1a 1
Foto de familia de los precursores de la campaña. Foto: Cerveceros de España y DGT.

Unnamed

Ancera ha abierto las inscripciones para su esperado 37º Congreso, que reunirá a los principales actores del sector los días 4 y 5 de junio de 2025 en Madrid.

FEDAMA   MOTORTEC25

En el marco de su 48º aniversario, Fedama (Federación de Empresarios de Automoción de Málaga) dará entradas gratuitas a los asociados interesados en asistir. Para ello, tendrán que contactar con la Federación, desde donde se enviará un correo personalizado con las instrucciones necesarias para completar el proceso.

81f3679693223a3f 800x800ar

Exide Technologies ha conseguido la calificación Gold de EcoVadis para 2025, reconociendo así su compromiso con unos estándares de sostenibilidad ejemplares.

ES 032025 WSK Analysis 02

El estudio revela una caída del 15% en el interés de búsqueda de vehículos diésel, consolidando la tendencia a la baja de las motorizaciones tradicionales. En contraste, los vehículos de gasolina muestran un incremento del 5%, lo que sugiere cierta resistencia en la demanda.

HelpFlash IoT 09 copia

Aunque la gran mayoría de las personas sabe qué son las luces de emergencia V-16 y puede explicar para qué sirven, todavía el 48% de los conductores españoles desconoce que estos dispositivos de señalización serán obligatorios a partir del 1 de enero de 2026.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas