Un año más, Ifema Madrid ha albergado el encuentro anual de Sernauto, celebrado el pasado 3 de julio con el apoyo de MOTORTEC, la gran feria de la Península Ibérica de la Posventa, que celebrará su próxima edición del 23 al 26 de abril de 2025.
El encuentro, inaugurado por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, reunió a los principales actores de esta industria estratégica para el país, y contó con la participación de reconocidos profesionales que analizaron los retos y oportunidades que representa para el futuro de las empresas la integración de la sostenibilidad, bajo el lema “Proveedores de Automoción: Sostenibilidad con competitividad”.
La jornada dio inicio con la intervención de presidente de Sernauto, Francisco J. Riberas, que subrayó “el desafío que representa la incorporación de los criterios de sostenibilidad manteniendo la competitividad en un momento de plena transformación”; seguido de la bienvenida de David Moneo, director del Área de Movilidad de Ifema Madrid, y director de MOTORTEC, dando paso a continuación a la intervención de Jordi Hereu, que aprovechó para anunciar la publicación de la convocatoria de ayudas del PERTE VEC III sección B para la cadena de valor dotada con 200 millones de euros, y la conferencia magistral de Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol.
Durante el evento, David Moneo agradeció el apoyo incondicional de Sernauto a MOTORTEC y subrayó el compromiso de Ifema Madrid con la industria de los proveedores de automoción, a través de su alianza con Sernauto y con otras asociaciones del automóvil que “ha permitido no solo la creación del principal foro de negocio y exponente de innovación de los productos y servicios de última generación, sino también la creación de un espacio de diálogo y conocimiento que ha impulsado la evolución del sector”.
El compromiso de Ifema Madrid, como señaló Moneo, es contribuir a través de MOTORTEC a dinamizar la actividad empresarial, a favorecer la internacionalización de nuestras empresas y a crear espacios de encuentro valiosos para todos los actores que forman parte del ecosistema de la posventa de automoción. Un compromiso que ahora también se extiende al ámbito de la sostenibilidad, como muestran los eventos y congresos, donde la movilidad y la sostenibilidad son la gran apuesta y aportación al reto medioambiental, de la mano no solo de MOTORTEC sino también de grandes eventos como Global Mobility Call, Madrid Car Experience, o FIAA, entre otros.
La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad indiscutible para la industria de la automoción, que requiere de un compromiso con la transición hacia un modelo más sostenible sin perder en competitividad, eficiencia y rentabilidad. Un reto que tendrá especial protagonismo en la próxima edición de MOTORTEC 2025, que recupera sus fechas (23 al 26 de abril) y que batirá todos sus récords, superando la barrera de 60.000 visitantes, 35.000 profesionales de talleres, más de 100.000 m2, y más 700 empresas participantes.
Unas altas expectativas para lo que MOTORTEC está trabajando en diversos ejes estratégicos, como es la internacionalización, generando espacios de networking y de negocio junto un potente programa de compradores internacionales, diseñado junto a SERNAUTO, para facilitar a la industria española exportadora su propio espacio en el que consolidar su negocio internacional.
Un segundo eje será la sostenibilidad y la economía circular en el sector de la posventa de automoción. MOTORTEC será el mejor escaparate y altavoz para trasladar las políticas en este ámbito a toda la cadena de valor del sector, y hacia instituciones políticas y la propia sociedad. A ello se suma la atracción de talento al sector de la automoción y en especial al de la posventa. Entre los primeros 2 días de celebración MOTORTEC recibirá más de 6000 jóvenes estudiantes de FP o futuros estudiantes de escuelas técnicas, un importante activo a disposición de las empresas expositoras y asociaciones, para mostrar el atractivo del sector, así como el universo laboral que puede ofrecer que, a través de actividades, charlas inspiracionales, y presentaciones.
Un cuarto eje, será la electrificación que acaparará una gran parte del contenido de MOTORTEC 25, y un último, dedicado al vehículo industrial, junto con el papel de las grandes flotas, así como la cada vez mayor presencia del cliente colectivo, renting, movilidad compartida. En palabras de David Moneo, “estos serán los ejes principales, que junto con el apoyo de Sernauto y el resto de las asociaciones colaboradoras, nos ayudarán a posicionar a MOTORTEC como el referente ibérico e internacional en del sector de la posventa”.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.