París 2024 "se moverá" con neumáticos Bridgestone. Y es que el fabricante, siguiendo con su trayectoria, vuelve a ser Patrocinador Olímpico y Paralímpico. Saúl Craviotto (piragüismo) y Ana Peleteiro (atletismo) serán sus embajadores nacionales en esta ocasión y ambos afrontan la convocatoria con muchas ganas. Así lo declararon en el marco de un evento celebrado el pasado 25 de julio en la sede del Comité Olímpico Español con motivo de la cuenta atrás para el evento deportivo más importante del planeta.
Bridgestone, compañía que lleva colaborando con el movimiento olímpico desde hace 10 años (como patrocinador Olímpico desde 2014 y Paralímpico desde 2018), será de nuevo patrocinador en París 2024. Así, en esta edición equipará a más de 1.000 vehículos oficiales, coches, autobuses y motos, además de poner en circulación más de 600 bicicletas en la Villa Olímpica. Concretamente, la compañía proveerá un total de 540 neumáticos dotados con la tecnología ENLITEN, 340 para el modelo Toyota bZ4X, así como otros 200 para los Toyota C-HR (los vehículos que transportarán a los distintos atletas, representantes oficiales y al personal técnico).
Y la implicación de Bridgestone no acaba ahí, porque sus empleados participarán en las actividades de los juegos. Veinte de ellos portarán el relevo de antorcha, otros trabajarán como voluntarios y otros participarán en carreras.
Teniendo en cuenta la envergadura de este proyecto, Bridgestone quiso celebrarlo por todo lo alto con un evento de presentación que contó, por supuesto, con un presentador a la altura, el también medallista olímpico Álex Corretja, extenista y comentarista de televisión de este deporte. "Hoy es un día muy especial porque venimos a dar un empujón, aunque no lo necesiten, a nuestros deportistas olímpicos, Saúl Craviotto y Ana Peleteiro", aseguró Corretja.
Y les dirigió unas emotivas palabras: "Os puedo asegurar que transmitís felicidad, se nota al estar cerca de vosotros. Y yo, como deportista que ya está al otro lado y ha cumplido 50 tacos, os quiero decir que os lo creáis", señaló.
Después le tocó el turno a Victoria Cabezas, secretaria general del Consejo del COE, quien dio la bienvenida y enfatizó la suerte que tienen tanto España como Bridgestone tienen por contar con ellos en el marco de París 2024: "Para mí es un placer daros la bienvenida a la casa de los deportistas. Para mí es una suerte compartir este evento con dos deportistas que, curiosamente, huyen de la palabra suerte. Pero nosotros sí que tenemos suerte por teneros en nuestro equipo. Representáis lo mejor que tiene este país: el esfuerzo y el sacrificio; la ambición por ganar y la humildad para saber levantarse", apuntó.
En cuanto a los fichajes de Bridgestone para la convocatoria, serán un total de cuarenta embajadores de nacionalidades distintas, algunos olímpicos y otros paralímpicos.
Entre ellos, por supuesto, Saúl Craviotto y Ana Peleteiro, los representantes nacionales. El primero es ganador de 5 medallas olímpicas en piragüismo y la segunda medallista de bronce en triple salto en Tokio 2020. Entre los cuarenta participarán en veinte disciplinas diferentes.
En este sentido, cabe destacar que sendos deportistas dejaron claro que se sienten agradecidos de contar con el respaldo de una marca como Bridgestone y que comparten por completo sus valores: “Estos Juegos Olímpicos son muy especiales para mí y todo el equipo. Estamos muy ilusionados por la oportunidad histórica que tenemos por delante de conseguir la que sería mi medalla más especial. El margen entre los competidores es cada vez más estrecho y es por esto por lo que el esfuerzo marca la diferencia. Gracias a empresas como Bridgestone, con quien concuerdo plenamente en valores, tanto yo como los míos podemos estar centrados en el próximo objetivo de competir por el Oro”, indicó Craviotto.
Peleteiro, por su parte, comentó: “Afronto Paris 2024 con muchas ganas de seguir superándome, pero también de disfrutar del éxito que supone estar entre las mejores. Tanto mi equipo, como yo misma, vamos a París con la vista puesta en las medallas. Y para ello hemos estado trabajando mucho no solo la preparación física, sino también en la salud mental. Para rendir al máximo es importante estar bien rodeada, tanto a nivel familiar, como de preparadores, fisioterapeutas y psicólogos. Pero también de patrocinadores con los que compartir valores, como ha sido mi caso con Bridgestone”.
Además, durante el evento de presentación ambos hablaron sobre sus circunstancias personales y su visión. Saúl Craviotto, desde la experiencia que le aporta haber participado y ganado en varias ediciones de los JJ. OO., y Ana Peleteiro por afrontar los juegos tras una maternidad reciente. Una maternidad en la que, tal y como hizo hincapié durante su discurso, Peleteiro contó con el apoyo de Bridgestone desde el primer momento: "La maternidad fue una decisión que yo tomé. Me ha hecho mejor persona y mejor deportista. Y he de decir algo que me parece muy importante. Y es que, cuando yo me quedé embarazada, yo no había firmado el contrato con Bridgestone y se lo dije. Que una marca como Bridgestone te apoye en un momento así y confíe en que iba a llegar a París es mucho. Para mí fue increíble y un motor para hoy en día estar aquí", apuntó.
De su lado, Constanza Pasqual, directora de Comunicación de Bridgestone en España, agradeció al COE su acogida y aseguró que el lema de este año de los JJ.OO., "lo que de verdad importa", define por completo lo que la convocatoria significa para Bridgestone: "Lo que de verdad importa es que cualquier persona de cualquier origen o capacidad pueda rendir al máximo. Por eso tenemos embajadores como Saúl Craviotto o Ana Peleteiro, que son el máximo exponente del esfuerzo, del sacrificio, del trabajo y de la lucha. Conecta muchísimo con lo que nosotros hacemos y nos permite conectar con los valores y el espíritu olímpicos", sentenció.
Por otro lado y al hilo del rol del fabricante en París, comentó que "Bridgestone lo que tiene que proporcionar es una movilidad segura y sostenible en París" y avanzó que han desarrollado de forma online un módulo de seguridad vial obligatorio para los más de 4.000 conductores que conducirán la flota olímpica; que van a poner 600 bicis a disposición de la Villa Olímpica Paralímpica y que su red de talleres estará a disposición de la flota olímpica.
Y, por último pero no por ello menos importante: comentó que sus ingenieros han puesto su conocimiento y su tecnología para intentar mejorar el equipamiento de los atletas paralímpicos. "En Japón y en Estados Unidos se han trabajado en de caucho para las almohadillas de los guantes de silla, en suelas de caucho para las prótesis de las palas de correr, en neumáticos específicos para sillas de ruedas... Parece dudosa la labor de una marca de neumáticos en unos Juegos Olímpicos, pero lo cierto es que hacemos muchas cosas, y muy diferentes", concluyó.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.