Recomotor ha elaborado un ranking sobre los vehículos más fiables tras realizar una encuesta a su red de 17.000 talleres mecánicos. De dicha encuesta se extrae que Toyota y Honda son las marcas de coches más fiables y que menos pasan por el taller.
“La fiabilidad es un aspecto fundamental a la hora de comprar un vehículo y las veces que éstos pasan por el taller para ser reparados puede ser un indicativo de su salud”, explica Marc Cuñat, responsable de recambios de Recomotor.
En este ranking de marcas de coches más fiables elaborados por Recomotor destaca que Toyota encabeza una vez más esta clasificación y es que la marca japonesa es conocida por su durabilidad y baja frecuencia de reparaciones, especialmente en modelos como Corolla, Auris y Prius. Honda, por su parte, es considerada por los mecánicos como una marca reconocida por su alta fiabilidad, sobre todo, sus modelos Accord, Civic y CR-V.
Tras estos fabricantes se sitúan Lexus, Subaru y Kia, tres firmas que conforman el Top 5 de marcas más fiables. “Hoy en día cualquier marca puede tener más fallos que años atrás debido al incremento de tecnología en nuestros vehículos para poder hacer una conducción más segura y cómoda. Este augmento de tecnología comporta que lleven más centralitas electrónicas, en ocasiones más de 30, cuando antes solo había 10 como máximo.”, señala Marc del mayor distribuidor de piezas recuperadas para talleres y profesionales de la automoción.
En mitad de tabla se sitúan Smart y Cupra, ambas marcas adolecen de errores o desperfectos en sistemas eléctricos y cajas de cambio respectivamente.
Mientras que, los farolillos rojos del ranking elaborado por Recomotor es Jaguar y Jeep, que suspenden sobre todo por fallos técnicos. “Los mecánicos resaltan que la electrónica y motores son sus puntos débiles sobre estas dos marcas”, matiza el responsable de recambios del mayor distribuidor de piezas recuperadas para talleres y profesionales de la automoción. Por otra parte, las marcas europeas más fiables son Audi, BMW y Mercedes.
La encuesta realizada por Recomotor permite saber, gracias a la experiencia de los propios mecánicos, cuáles son las averías más comunes de los coches y cuáles son las marcas que más las sufren:
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.