David Kaiser, director de I+D de Liqui Moly, explica los aspectos a tener en cuenta sobre los nuevos tipos de diésel
Suscríbete

David Kaiser, director de I+D de Liqui Moly, explica los aspectos a tener en cuenta sobre los nuevos tipos de diésel

2504 Anwendung Super Diesel Additiv
|

Los nuevos combustibles alternativos ofrecen a los clientes una mayor selección en las gasolineras; B10 y XTL o HVO son tipos de diésel más respetuosos con el medio ambiente. En esta entrevista, David Kaiser, director de Investigación y Desarrollo del especialista en lubricantes LIQUI MOLY, nos cuenta qué hay que tener en cuenta antes de repostar las nuevas variantes de combustible.

B10, XTL, HVO: tres abreviaturas, pero solo dos nuevos tipos de combustible. ¿Qué significa esto?

En el diésel B10, la explicación es sencilla. En comparación con el diésel B7 anterior, cuya proporción de biodiésel es del siete por ciento, en el caso del B10 es del diez por ciento. El 93 % y el 90 % restantes son combustibles diésel fósiles. A diferencia del HVO, el combustible sigue siendo de materiales naturales poco procesados. Y eso nos lleva a la siguiente abreviatura. HVO son las siglas en inglés de aceites vegetales hidrotratados. Se obtienen a partir de aceites comestibles o vegetales usados. Detrás de XTL se esconde X-To-Liquid. La X representa una fuente de energía cualquiera que se licue. El material de partida puede ser cualquier materia prima. Y se convierte en diésel parafínico en un proceso de fabricación sintético.

¿El procedimiento es siempre el mismo?

No, hay dos diferentes. En el proceso Fischer-Tropsch, los combustibles se generan a partir de un gas de síntesis que sirve de base. Este se compone de hidrógeno y monóxido de carbono y puede ser originalmente biomasa, carbón, gas natural o hidrógeno verde y CO2 del aire. El aditivo da su nombre al combustible: BTL son las siglas en inglés de biomasa a líquido. En el caso de CTL, C significa carbón y, en el caso del gas, el combustible se denomina GTL si se utiliza gas natural o biocombustible si se utiliza hidrógeno procedente de la electrólisis. El otro proceso utiliza aceites vegetales hidrogenados, abreviado HVO. Se puede repostar en forma pura o mezclar con diésel fósil.

¿Existen denominaciones concretas para estas mezclas?

Sí. En función de la proporción de HVO, el combustible se denomina diésel verde 25, diésel verde 90 o HVO 100 o C.A.R.E. diésel.

¿Quién puede repostar estos combustibles alternativos?

Cualquier vehículo homologado por el fabricante. Si en el lado interior de la tapa del depósito de combustible hay un símbolo con la identificación XTL o B10, el combustible se puede repostar sin ningún problema.

¿Cuáles son las diferencias con el diésel convencional?

En la práctica, las nuevas variantes diésel no tienen un rendimiento peor que el diésel disponible hasta ahora. Las pruebas lo han demostrado. Debido a su naturaleza sintética, el XTL y el HVO son incluso de mayor calidad desde un punto de vista técnico, ya que no contienen aromas ni otros subproductos. Con hasta 74, el índice de cetano también es superior al del diésel fósil (54). Esto es positivo para el comportamiento de combustión del motor. Además, se genera un 30% menos de polvo fino y óxidos de nitrógeno. Asimismo, se reduce el desgaste de los componentes técnicos, como el filtro de partículas y el sistema de recirculación de gases de escape (EGR). En comparación con el biodiésel o el diésel de aceite mineral, el combustible alternativo se quema de forma más limpia y es más resistente al envejecimiento.

Suena muy bien para los conductores, pero no tan bien para un fabricante de aditivos que protegen contra el desgaste y garantizan una combustión limpia. ¿Ya no se necesitan aditivos de LIQUI MOLY para combustible?

Ya lo creo. Un 30 % menos de desgaste de los componentes técnicos significa solo menos desgaste, pero no sin desgaste. Además, el proceso de combustión sigue generando residuos y sedimentos, algo menos que con el diésel B7. Para que el motor funcione el mayor tiempo posible, también recomendamos utilizar aditivos que limpien y cuiden el sistema al repostar los nuevos tipos de combustible; por ejemplo, el limpiador de sistemas de motor diésel. Sobre todo, porque los nuevos tipos de diésel no disponen de las mismas propiedades lubricantes que el combustible convencional para el autoencendido. Nuestros aditivos diésel se pueden utilizar sin problemas en B10 y XTL.

Por último, ¿tiene algún consejo de experto?

Cualquiera que desee cambiar del diésel fósil al HVO y al XTL, se le recomienda que limpie el sistema de combustible con aditivos. Así se eliminan los sedimentos existentes. Si se añaden aditivos al repostar los nuevos combustibles, se evitan los residuos de combustión.

   LIQUI MOLY presenta su aditivo para AdBlue, el agente reductor DEF Anti Crystal Additive
   La facturación de Liqui Moly en 2023 ascendió a 917 millones de euros, el 15% más que en un año antes
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas