Mapfre, con Cesvimap, facilita el acceso a la certificación medioambiental Move2Green a sus talleres colaboradores. Esta certificación ejemplifica la apuesta de la aseguradora por la sostenibilidad y la economía circular, dos de los principales retos globales de la compañía.
Mapfre aspira a convertirse en una empresa neutra en carbono en 2030, compromiso que manifiesta diariamente con la promoción del consumo responsable de recursos y mediante la reducción, reutilización y reciclaje de desechos, entre otras muchas medidas. Con esta mentalidad, la aseguradora ha definido un nuevo objetivo de desarrollo sostenible vinculado al trabajo que se realiza desde sus talleres colaboradores. Así, a través de la certificación Move2Green, quiere contribuir a fomentar la sostenibilidad en las reparaciones, reciclar los residuos de una manera correcta y, en definitiva, aliarse con una sociedad que cada vez está más concienciada con el medioambiente.
Mapfre anima a sus talleres colaboradores a optimizar su consumo energético, usar de manera responsable el agua, reducir papel, gestionar responsablemente sus residuos, reparar… Para ello, facilita a los talleres el acceso a la certificación Move2Green, que hace tangible el compromiso diario del taller que apuesta por prácticas medioambientalmente sostenibles. Con Move2Green, el taller disfrutará de visibilidad y reconocimiento y mejorará la eficiencia y rentabilidad del negocio.
Esta certificación online aporta al taller un informe de resultados que muestra su compromiso con la sostenibilidad y una hoja de ruta que le guiará, con propuestas concretas y adaptadas, hacia la implementación de pautas más sostenibles y rentables. Asimismo, emite un certificado acreditativo y un sello digital que da valor y reconocimiento al centro de reparación frente a los clientes.
En un contexto en el que la sociedad valora muy positivamente empresas y servicios sostenibles, Move2Green facilita oportunidades de negocio, colocando al taller en un escalón al que sólo tendrán acceso aquellas empresas comprometidas con el respeto del medio ambiente y preocupadas porque su actividad económica contribuya al desarrollo social.
La certificación Move2Green mide el grado de desarrollo en sostenibilidad ambiental del taller en diferentes áreas, como la gestión de los recursos hídricos, la minimización de la huella de carbono, la movilidad sostenible, el consumo responsable, la gestión de los residuos y la eficiencia energética, entre otras acciones.
La compañía cordobesa Proquisur, fabricante de anticongelantes, refrigerantes, aditivos, productos técnicos y lubricantes, cumple 40 años.
Motortec entregó el 23 de abril los premios de su Galería de la Innovación, que en esta 12ª edición batieron récord de participación, con candidaturas de 33 empresas.
Mann+Hummel Ibérica ha presentado en Motortec Madrid los últimos desarrollos de sus marcas MANN-FILTER, MANN+HUMMEL, WIX FILTERS y FILTRON. Y también, como en cada edición de la feria, la compañía ha convocado a los medios de comunicación para compartir con ellos su análisis sobre la evolución de la industria de componentes.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
En el marco de la primera jornada de Motortec 2025 Sernauto ha reconocido a Antonio Garamendi y Jordi Hereu. Durante la ceremonia de distinción han intervenido Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad en Sernauto, y Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto.