Web Analytics
Cesvimap recuperó 673 toneladas de piezas para su reutilización en 2023
Suscríbete
A través de Cesvirecambios y procedentes de 1.887 vehículos siniestrados en España

Cesvimap recuperó 673 toneladas de piezas para su reutilización en 2023

Imagen 4 CESVIMAP
El Grupo Mapfre gestionó 3.567 toneladas de residuos el año pasado, de los que el 92%, 3.200 toneladas, se sometieron a procesos de valorización, lo que representa dos puntos por encima del objetivo previsto para 2030.
|

Cesvimap, el centro de I+D de Mapfre, recuperó, a través de Cesvirecambios, 673 toneladas de piezas de vehículos siniestrados para su reutilización el año pasado, tras el tratamiento de 1.887 vehículos en España. Este centro tecnológico global está especializado en la reparación y reciclado de vehículos, entre otros servicios, y es una referencia en cómo dar de baja los vehículos de una manera sostenible, alargando la vida de las piezas, facilitando la reutilización de materias primas, como el plástico y el cristal, y reduciendo el consumo de energía.

Mapfre ha dado a conocer estas cifras ante la celebración, el próximo 17 de mayo, del Día Mundial del Reciclaje, fecha en la que pone de manifiesto su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular, uno de los principales retos globales. Así, el grupo asegurador gestionó 3.567 toneladas de residuos el año pasado, de los que el 92%, 3.200 toneladas, se sometieron a procesos de valorización; es decir, de recuperación, reciclado o producción de energía, lo que representa dos puntos por encima del objetivo previsto para 2030.

Cesvimap y la reparación sostenible

Desde su puesta en marcha, hace más de 40 años, Cesvimap ha realizado pruebas de ‘crash test’ a baja velocidad con más de 800 vehículos, entre turismos, furgonetas, motocicletas y patinetes eléctricos, para evaluar sus daños e identificar métodos de reparación sostenible que eviten la generación de residuos. Además, ha producido 75 MWh de energía fotovoltaica, incrementado en el 21% la generación de esta fuente de energía renovable, y ha conseguido un autoconsumo directo de 62 MWh, así como 13 MWh para almacenamiento y consumo diferido, gracias al empleo de baterías de vehículos eléctricos de segunda mano, que almacena la energía producida por su planta fotovoltaica de autoconsumo ubicada en Ávila. 

Neutros en carbono en 2030

Mapfre aspira a convertirse en una empresa neutra en carbono en 2030, un compromiso con el que promueve el consumo responsable de recursos, la reducción, reutilización y el reciclaje de desechos, entre otras medidas. En 2023, gracias al proyecto Eco-RAEE, el Grupo ha reutilizado, mediante donación, un total de 14.550,62 kilos de equipos informáticos, y en España, el 23% del total de los equipos informáticos gestionados se ha reacondicionado (actualizado), una medida con la que se ha evitado la emisión de 108 toneladas de CO2 equivalente. 

Destacan, además, otras dos iniciativas: la firma electrónica biométrica de documentos, que ha evitado el consumo de 276 toneladas de papel, y como resultado, la emisión de 251,75 toneladas de CO2 equivalente en España y Portugal, y el proyecto ‘Residuo Cero’, con el que ha reciclado 412 toneladas de residuos en un año, el 100% de los residuos generados en los edificios de su sede central de Majadahonda, en Madrid. Este modelo se está desplegando en otros edificios de España y en otros países como México, Brasil y Puerto Rico.

Proquisur

La compañía cordobesa Proquisur, fabricante de anticongelantes, refrigerantes, aditivos, productos técnicos y lubricantes, cumple 40 años.

IMG 6707

Motortec entregó el 23 de abril los premios de su Galería de la Innovación, que en esta 12ª edición batieron récord de participación, con candidaturas de 33 empresas.

Ricardo Peris durante la rueda de prensa(1)

Mann+Hummel Ibérica ha presentado en Motortec Madrid los últimos desarrollos de sus marcas MANN-FILTER, MANN+HUMMEL, WIX FILTERS y FILTRON. Y también, como en cada edición de la feria, la compañía ha convocado a los medios de comunicación para compartir con ellos su análisis sobre la evolución de la industria de componentes.

PR image motortec

Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.

Humanejos 32

En el marco de la primera jornada de Motortec 2025 Sernauto ha reconocido a Antonio Garamendi y Jordi Hereu. Durante la ceremonia de distinción han intervenido Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad en Sernauto, y Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas