Cesvimap, el centro de I+D de Mapfre, recuperó, a través de Cesvirecambios, 673 toneladas de piezas de vehículos siniestrados para su reutilización el año pasado, tras el tratamiento de 1.887 vehículos en España. Este centro tecnológico global está especializado en la reparación y reciclado de vehículos, entre otros servicios, y es una referencia en cómo dar de baja los vehículos de una manera sostenible, alargando la vida de las piezas, facilitando la reutilización de materias primas, como el plástico y el cristal, y reduciendo el consumo de energía.
Mapfre ha dado a conocer estas cifras ante la celebración, el próximo 17 de mayo, del Día Mundial del Reciclaje, fecha en la que pone de manifiesto su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular, uno de los principales retos globales. Así, el grupo asegurador gestionó 3.567 toneladas de residuos el año pasado, de los que el 92%, 3.200 toneladas, se sometieron a procesos de valorización; es decir, de recuperación, reciclado o producción de energía, lo que representa dos puntos por encima del objetivo previsto para 2030.
Desde su puesta en marcha, hace más de 40 años, Cesvimap ha realizado pruebas de ‘crash test’ a baja velocidad con más de 800 vehículos, entre turismos, furgonetas, motocicletas y patinetes eléctricos, para evaluar sus daños e identificar métodos de reparación sostenible que eviten la generación de residuos. Además, ha producido 75 MWh de energía fotovoltaica, incrementado en el 21% la generación de esta fuente de energía renovable, y ha conseguido un autoconsumo directo de 62 MWh, así como 13 MWh para almacenamiento y consumo diferido, gracias al empleo de baterías de vehículos eléctricos de segunda mano, que almacena la energía producida por su planta fotovoltaica de autoconsumo ubicada en Ávila.
Mapfre aspira a convertirse en una empresa neutra en carbono en 2030, un compromiso con el que promueve el consumo responsable de recursos, la reducción, reutilización y el reciclaje de desechos, entre otras medidas. En 2023, gracias al proyecto Eco-RAEE, el Grupo ha reutilizado, mediante donación, un total de 14.550,62 kilos de equipos informáticos, y en España, el 23% del total de los equipos informáticos gestionados se ha reacondicionado (actualizado), una medida con la que se ha evitado la emisión de 108 toneladas de CO2 equivalente.
Destacan, además, otras dos iniciativas: la firma electrónica biométrica de documentos, que ha evitado el consumo de 276 toneladas de papel, y como resultado, la emisión de 251,75 toneladas de CO2 equivalente en España y Portugal, y el proyecto ‘Residuo Cero’, con el que ha reciclado 412 toneladas de residuos en un año, el 100% de los residuos generados en los edificios de su sede central de Majadahonda, en Madrid. Este modelo se está desplegando en otros edificios de España y en otros países como México, Brasil y Puerto Rico.
La vicepresidenta tercera y ministra de transición ecológica Sara Aagesen ha anunciado esta mañana la reactivación del Plan de incentivos MOVES 3, con una dotación presupuestaria de 400 millones de euros y vigencia hasta el 31 diciembre de 2025, además de retroactividad desde el 1 de enero pasado.
Hankook ha anunciado que Jongseon Ahn y Sanghoon Lee dirigirán la empresa como directores ejecutivos y nuevos co-CEO. La designación se produce tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración celebrada el 26 de marzo de 2025 en la sede central global de Hankook en Corea del Sur.
Cetraa ha celebrado con gran éxito su participación en Aula 2025, la feria internacional del estudiante, celebrada en Ifema del 26 al 30 de marzo. Más de 3000 estudiantes, con una alta participación femenina, visitaron el stand de la Confederación.
Bridgestone Hispania Manufacturing ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo. Las plantas afectadas por este proceso se encuentran en Puente San Miguel (Cantabria) y Basauri (País Vasco).
Su función principal es evitar que estos contaminantes entren en el sistema de ventilación, mejorando la salud de los ocupantes y la eficacia del climatizador.