Istobal, grupo multinacional español especializado en soluciones de lavado y cuidado para el vehículo, facturó 156 millones de euros en 2023, registrando un beneficio neto de 7 millones de euros y un resultado de explotación de 11 millones de euros. Con un EBITDA de cerca de 14 millones de euros, la rentabilidad del grupo se mantiene alrededor del 9% sobre ventas, gracias al crecimiento de la línea de servicios y la mejora en la rentabilidad en los mercados principales, lo que ha compensado los costes de estructura y la inversión en nuevas filiales.
A finales de año, el grupo aceleró su expansión en Europa con la apertura de nuevas filiales comerciales en Francia y Polonia, respondiendo a las demandas locales del mercado, que reclaman un enfoque más directo en la estrategia de la multinacional, que busca alcanzar una mayor eficiencia operativa.
En 2023, Iberia continúa siendo el principal mercado para la compañía, que ha experimentado un crecimiento sostenido unido a un aumento en rentabilidad y unas cifras de facturación históricas, por encima de los 50 millones de euros.
La línea de negocio con mayor facturación para el grupo continuó siendo la venta de equipos de lavado del vehículo, liderando las ventas los puentes de lavado, seguidos de los servicios y consumibles en segundo y tercer lugar, respectivamente.
El ejercicio pasado fue, de nuevo, de crecimiento para la amplia gama de servicios que ofrece el grupo, cuyo objetivo es proporcionar una atención integral en el negocio de lavado de vehículos. A lo largo del último año, esta línea aumentó principalmente en mercados como España, Reino Unido, Suecia, Italia y Brasil.
Para el año en curso, Istobal prevé seguir creciendo gracias a su apuesta por la expansión internacional, centrada en un modelo de ventas directas y servicios en mercados clave para la compañía. Su plan estratégico se enfoca en capitalizar nuevas oportunidades a partir de su porfolio renovado, alineándose con las tendencias del sector, que prevé un crecimiento en servicios y consumibles, además del potencial derivado de la conectividad de equipos y su apuesta por la sostenibilidad.
El enfoque principal continuará siendo la satisfacción del cliente, junto con la búsqueda de eficiencia y flexibilidad operativa, con el fin de consolidar su posición de liderazgo a nivel internacional, afrontando nuevos retos en el mercado.
Arnott ha publicado una serie de consejos esenciales para un correcto mantenimiento y reparación de los sistemas de suspensión neumática. A continuación, los detallamos.
TecAlliance ha adquirido la empresa española Tecnomania BCN XXI SL, conocida bajo el nombre comercial de Autotecnic. La transacción se hizo efectiva el 1 de enero de 2025.
La participación reforzada en la principal feria ibérica del sector refleja el firme compromiso de la marca con el mercado de la Península Ibérica. Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), la firma no solo presenta sus más recientes innovaciones, sino que también dinamiza varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento.
Trelleborg participará en Agrishow, evento que celebra 30 años y que tendrá lugar del 28 de abril al 2 de mayo en Ribeirão Preto (SP). En el stand #E8b, la firma mostrará en vivo por primera vez en Brasil el ART1000, su primera oruga de caucho agrícola para maquinaria de alta potencia, y el neumático TM150 CFO.
El próximo 24 de abril, a las 11:30 h, en el Auditorio 5 de Ifema - Motortec, TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) y la Asociación Española de Neumáticos Reciclados (AER) organizan el foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción”.