Los fabricantes de automóviles tienden a utilizar materiales cada vez más livianos para las piezas para reducir el peso de los vehículos. Esto incluye las bieletas de la barra estabilizadora, que ahora suelen estar hechos de plástico, aluminio o una combinación híbrida de metal y plástico. Ahora, MOOG ofrece alternativas reforzadas con acero que son más resistentes y duraderas.
Estas alternativas de acero tienen varias propiedades técnicas que las hacen superiores. Tienen una mayor resistencia mecánica, lo que reduce el riesgo de rotura durante condiciones de conducción difíciles, como altas velocidades en baches y bordillos. También permiten un diámetro de bola más alto en comparación con las bieletas hechas de materiales más ligeros. Además, la rótula puede funcionar de manera eficiente dentro de un rodamiento POM dedicado, lo que lo hace más duradero que si estuviera hecho del mismo material plástico que la carcasa.
La versión alternativa de acero de MOOG hereda todas las características únicas que distinguen a MOOG, incluidos los guardapolvos de TPU, la grasa sintética, las tuercas con bridas y recubiertas de zinc, el revestimiento CR+3 y una carcasa con una tapa de cierre de metal, lo que la hace aún más duradera.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la versión alternativa de acero tiene un diseño diferente al del producto de equipo original. Esto significa que al cambiar las bieletas de la barra estabilizadora, deben reemplazarse ambos lados del eje con el mismo material/tecnología para cumplir con las regulaciones establecidas por la mayoría de los gobiernos europeos. No hacerlo podría resultar en el rechazo del automóvil durante las inspecciones técnicas periódicas.
En última instancia, la elección entre diferentes tecnologías tiene sus pros y sus contras, y dependerá de la preferencia del mecánico. Es por eso que, además de ofrecer una alternativa de acero más resistente (sufijo 'M'), MOOG también ofrece una versión de estilo OE, lo que brinda a los instaladores la libertad de elegir su solución preferida.
El nuevo sistema, impulsado por los compresores de aire y secadores avanzados de ELGi, ha permitido ahorrar costes de forma sustancial, mejorar la eficiencia de la producción y mejorar la calidad de los productos, transformando las operaciones de fabricación de la compañía.
La compañía cordobesa Proquisur, fabricante de anticongelantes, refrigerantes, aditivos, productos técnicos y lubricantes, cumple 40 años.
Motortec entregó el 23 de abril los premios de su Galería de la Innovación, que en esta 12ª edición batieron récord de participación, con candidaturas de 33 empresas.
Mann+Hummel Ibérica ha presentado en Motortec Madrid los últimos desarrollos de sus marcas MANN-FILTER, MANN+HUMMEL, WIX FILTERS y FILTRON. Y también, como en cada edición de la feria, la compañía ha convocado a los medios de comunicación para compartir con ellos su análisis sobre la evolución de la industria de componentes.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.