La distribución de recambios crece el 8% en el último trimestre de 2023
Suscríbete
Según Sernauto y Ancera

La distribución de recambios crece el 8% en el último trimestre de 2023

Unnamed (1)
Los retos a futuro para los distribuidores de recambios vendrán marcados por los márgenes, el transporte, mantener stocks, la incertidumbre y la rentabilidad. Fuente: Ancera.
|

Sernauto y Ancera, en colaboración con GiPA, han publicado el Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa relativo al cuarto trimestre de 2023 y el balance anual en el área de la posventa. Según este informe, los fabricantes de componentes cerraron el cuarto trimestre de 2023 con un crecimiento en la facturación del 5% respecto al mismo periodo de 2022, mientras que la distribución experimentó un incremento del 8%.

En cuanto al cierre anual, los fabricantes de componentes han experimentado un crecimiento interanual del 7% en su facturación y los distribuidores de recambios han registrado un aumento del 12%.

No obstante, según los datos declarados por los fabricantes de recambios y grupos de distribución que participan en este barómetro, las expectativas de crecimiento para el primer trimestre de 2024 (enero-marzo) son más moderadas y se estima alcanzar unas tasas de crecimiento intertrimestrales del 4% y 3% respectivamente.

El informe ofrece una perspectiva detallada de la situación actual del mercado de posventa en España y se espera que, si la tendencia continúa, este incremento se mantenga hasta final de año, con un crecimiento del 4% en 2024 respecto al año anterior, tanto para los fabricantes de recambios como para los distribuidores.

Aumentan los impagos a fabricantes en el cuarto trimestre

En este mismo informe se detalla que la facturación de los fabricantes de recambios en 2023 se ha situado el 22% por encima de la facturación del año 2019.

En el cuarto trimestre, el 4% de los fabricantes cita un aumento de impagos o retrasos en los cobros en relación al trimestre anterior. Para el siguiente trimestre se espera una estabilización de los impagos y retrasos de los pagos, especialmente en vehículo industrial.

Además, los fabricantes de componentes declaran como retos para el futuro la disponibilidad, el nivel de suministro, el crecimiento, la rentabilidad y el servicio.

Aumenta la facturación de la distribución por encima de 2019

Por su parte, respecto a la facturación de la distribución en 2023, se superan los niveles del 2019 en el 25%. Se debe tener en consideración el aumento de parque y fuertes aumentos de tarifas.

En el cuarto trimestre, el impago o retraso en el cobro ha aumentado el 8% más respecto al trimestre pasado, por lo que la tendencia para el futuro se prevé alcista, según los distribuidores para el mercado de turismos.

Los retos a futuro para los distribuidores de recambios vendrán marcados por los márgenes, el transporte, mantener stocks, la incertidumbre y la rentabilidad.

Para Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto, “los resultados de esta nueva edición del barómetro muestran el continuo esfuerzo del sector de la posventa por seguir creciendo y mejorando en sus servicios. En el contexto actual, estos datos son un reflejo del dinamismo y competitividad de la cadena de valor de la posventa, cuyas expectativas son continuar en la senda de crecimiento en los próximos meses. No obstante, no debemos olvidar que nos enfrentamos a factores como la inflación y a un parque vehicular de los más envejecidos de Europa, lo que hace imprescindible seguir fomentando el adecuado mantenimiento y reparación de los vehículos, así como poner en marcha políticas efectivas para la renovación del parque”.

La presidenta de Ancera, Nines García de la Fuente, considera que “nuestra asociación valora positivamente los resultados presentados en el Observatorio, que reflejan un crecimiento sostenido en la facturación tanto de los fabricantes como de los distribuidores de recambios en el año 2023. Estos datos evidencian la resiliencia y la capacidad de adaptación de nuestro sector frente a los desafíos del mercado. Además, durante el ejercicio se ha enriquecido el estudio al sumarse a la participación activa de los principales grupos y mayoristas de recambios una significativa representación del sector del vehículo industrial; gracias a la colaboración de AERVI, la Asociación Española de Posventa VI. En este contexto, es fundamental que sigamos trabajando junto con nuestros socios y partners para continuar impulsando la innovación y la competitividad de la posventa. Y, por supuesto, debemos enfrentar los principales desafíos, tratando de convertirlos en oportunidades con las que dinamizar nuestro desarrollo presente y futuro, mejorando así la eficiencia en nuestras operaciones y garantizando la sostenibilidad a largo plazo del sector”.

   La distribución de recambios creció el 9% en 2023
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas