Ancosat ha celebrado, del 7 al 10 de marzo en Roma, su Asamblea Anual donde Glasurit ha participado como partner de la Red con 70 concesionarios Seat-Cupra como asistentes.
Durante la jornada, se celebró una interesante mesa redonda donde Glasurit pudo participar y aportar su visión del sector a las cuestiones planteadas por Izaskun Ibáñez, gerente de Automóviles Galindo en Vizcaya. A continuación reproducimos las cuestiones más reseñables.
¿Cuál es el valor añadido de vuestro producto/servicio y cómo nos puede beneficiar a la red de concesionarios SEAT-CUPRA?
En BASF pensamos que las empresas y negocios son personas, somos más de 130 personas dedicadas en exclusiva a la carrocería en Iberia para la pintura de refinish, y algo también importante es que hacemos una apuesta decidida por la distribución, actualmente tenemos más de 40 distribuidores, damos exclusividad en sus zonas, nos formamos juntos. Hacer las cosas con seguridad, ágiles y con un trato cercano es nuestro éxito.
¿Cuál es vuestro producto estrella y cómo nos puede ayudar a la red de concesionarios?
Productos más eficientes, nuestra línea 100, tecnología húmedo sobre húmedo, orientada a disminuir los cuellos de botella en cabina y disminuir tiempos en taller, además de ser la más ecoeficiente del mercado, solo 250 gr VOC por litro RFU.
¿Cómo afronta su empresa los principales retos a los que tiene que hacer frente el sector de la automoción en los próximos años?
Pensamos que uno de los nuevo retos es fomentar la postventa, que atañen a la sostenibilidad desde la perspectiva de que perduren los negocios, vemos 3 retos principales, rentabilidad, incorporar digitalización a este proceso artesanal desde la consultoría y la falta de mano de obra especializada. BASF aporta valor ayudando a los talleres a rentabilizar el material de pintura, haciendo palanca sobre la mano de obra, además de estar en contacto con organismos oficiales para fomentar la profesión del pintor.
Hemos podido estar con nuestros clientes en estos días intercambiado visiones de negocio y cómo contribuir a la sostenibilidad del negocio, no sólo desde el punto de vista medioambiental.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.