Marta Blázquez en FACONAUTO 2024: "El modelo ganador es el concesionario"
Suscríbete

Marta Blázquez en FACONAUTO 2024: "El modelo ganador es el concesionario"

FACONAUTO 54
En FACONAUTO 2024 Marta Blázquez puso en valor al modelo tradicional del concesionario y se mostró orgullosa de sus asociados. Foto: FACONAUTO.
|

En el marco del congreso & expo FACONAUTO 2024 Marta Blázquez puso en valor el modelo del concesionario y abogó por la recepción de ayudas orientadas a la electrificación y a la movilidad sostenible. Ayudas que la presidenta de la patronal considera que el cliente debe recibir en el momento de la compra, y no después, porque si no no funcionan. En esta línea, Blázquez solicitó asimismo un marco regulatorio justo y colaboración entre lo público y lo privado. "Cuando lo público y lo privado hablan estamos todos más pertrechados. Somos empresas más rentables y competitivas", aseguró. 

Hace aproximadamente una semana desde la celebración de FACONAUTO 2024. Una edición que nos dejó un sinfín de conclusiones, que aportó luz en estos tiempos de incertidumbre y que sirvió para dar espacio para que personalidades como Marta Blázquez, presidenta de FACONAUTO, o representantes políticos como Susana Solís, eurodiputada en el Parlamento Europeo, aportasen su punto de vista sobre el momento de "re-evolución" que estamos viviendo. 

En este contexto no pasó inadvertida la puesta en valor de los asociados de la entidad por parte de la presidenta de la patronal Marta Blázquez, quien aseguró que "el modelo ganador es el concesionario". Una declaración que ofreció en el marco de su discurso inaugural, en el cual reivindicó la labor de sus asociados, así como sus esfuerzos para transicionar a un modelo más sostenible: "Debéis estar orgullosos. Habéis invertido mucho. Tanto que se nos ha ido un año bueno de ventas. Esta transición no ha sido barata". 

En segundo lugar, Blázquez, quiso recordar que los concesionarios son parte del todo y recalcó la importancia de la unión del sector, así como de contar con un marco regulatorio adecuado: "Es una industria que se apoya en el comercio y un comercio que se apoya en la industria. Estamos orgullosísimos. Y no queremos protección, no la necesitamos. Pero sí necesitamos un entorno amigable con seguridad jurídica". Porque, tal y como comentó, el cliente se está alejando y la prueba es que el parque tiene una media de 14 años de edad. "El 12,6% de parque electrificado nos tiene que poner la cara colorada", aseveró. Y, por ello, reclamó medidas y ayudas para el cliente: "El cliente tiene que recibir ayudas para poder comprar un vehículo eléctrico, y tiene que recibirlas en el momento de la compra".

En esta línea, también indicó que lo importante es pensar en lo que quiere el cliente y actuar en consencuencia: "El cliente quiere puntos de recarga, una aplicación única para buscarlos y medidas fiscales que incentiven una movilidad sostenible para todos. Además, tenemos que rodear la electrificación de mensajes positivos y poner en valor al vehículo privado", comentó, abogando de nuevo así por un plan Renove o PIVE "sin complejos", una de las peticiones más recurrentes de la patronal durante los últimos tiempos.

Finalmente, la presidenta de FACONAUTO recordó lo importante que es el diálogo entre lo público y lo privado: "Cuando lo público y lo privado hablan estamos todos más pertrechados. Somos empresas más rentables y competitivas. Necesitamos, por tanto, un país que respete el derecho a la movilidad sostenible, segura y libre", concluyó.

FACONAUTO 460. Foto  FACONAUTO (1)
Marta Blázquez durante la segunda jornada del congreso. Foto: FACONAUTO

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas