Web Analytics
Naïo Technologies y CAMSO desarrollarán nuevas herramientas agrícolas que mejoren la productividad y sostenibilidad
Suscríbete
Han establecido un acuerdo de colaboración en I+D

Naïo Technologies y CAMSO desarrollarán nuevas herramientas agrícolas que mejoren la productividad y sostenibilidad

Unnamed (1)
Gaetan Severac, cofundador de Naïo Technologies y Caroline Schoenhenz, responsable del equipo Productos Agrícolas del grupo Michelin. Fuente: Michelin.
|

Naïo Technologies, líder en robótica agrícola, y CAMSO, especializada en orugas de caucho y sistemas de orugas, establecen una colaboración en Investigación y Desarrollo (I+D) para desarrollar nuevas herramientas agrícolas de trabajo que contribuyan a mejorar la productividad y a la reducción del impacto medioambiental.

“La asociación entre CAMSO y Naïo, iniciada hace más de un año, ha dado grandes resultados durante las primeras etapas. Ahora estamos poniendo en marcha una segunda fase, de varios años de duración, que incluye pruebas técnicas en fábrica y ensayos sobre el terreno con productores”, explica Gaetan Severac, cofundador de Naïo Technologies. “A través de esta asociación, CAMSO busca retos técnicos e innovación. Queremos poner en común nuestros conocimientos y compartir con Naïo nuestra experiencia en los procesos de ensayo y, sobre todo, en el respeto de los suelos”, añade Caroline Schoenhenz, responsable del equipo Productos Agrícolas del grupo Michelin.

El objetivo de este trabajo es adaptar las orugas de la maquinaria agrícola para conseguir más flotación y una mayor accesibilidad y flexibilidad en el campo, reduciendo al mismo tiempo las emisiones de carbono. Los equipos de I+D de Naïo y CAMSO avanzaron juntos en un proyecto de orugas accionadas eléctricamente. Naïo aporta su experiencia en tecnologías de Autonomía Aumentada (agricultura de precisión, seguridad de cultivos y personas, conectividad), dentro de un marco legal certificado. Por su parte, CAMSO aporta su conocimiento en materiales para ofrecer productos de altas prestaciones específicamente diseñados para responder a las exigencias del sector agrícola. Las tecnologías CAMSO desarrolladas en el marco de esta asociación podrían implantarse, a medio plazo, en los robots autónomos de Naïo Technologies, así como en otras máquinas agrícolas.

Independientemente del sistema de producción, las prácticas agrícolas evolucionan hacia una menor utilización de productos herbicidas. Aumentar el número y la frecuencia de las pasadas es una prioridad para los productores, que desean reducir en la medida de lo posible el impacto de los elementos de rodadura sobre el suelo; sin olvidar los numerosos riesgos meteorológicos, que pueden impedir a los tractores pesados con aperos trabajar en los campos. Naïo Technologies siempre ha apostado por robots con el menor peso en vacío posible y desea ir aún más lejos para reducir la compactación en cada pasada.

Naïo y CAMSO comparten el objetivo común de contribuir al desarrollo de los equipos del mañana que se utilizarán para alimentar al mundo. Las dos empresas colaboran para aportar una mayor productividad, al tiempo que promueven la descarbonización y la preservación de los recursos y el suelo.

   CAMSO y Michelin presentan sus porfolios para construcción y obra en SMOPYC 2023
IMG 6707

Motortec entregó el 23 de abril los premios de su Galería de la Innovación, que en esta 12ª edición batieron récord de participación, con candidaturas de 33 empresas.

Ricardo Peris durante la rueda de prensa(1)

Mann+Hummel Ibérica ha presentado en Motortec Madrid los últimos desarrollos de sus marcas MANN-FILTER, MANN+HUMMEL, WIX FILTERS y FILTRON. Y también, como en cada edición de la feria, la compañía ha convocado a los medios de comunicación para compartir con ellos su análisis sobre la evolución de la industria de componentes.

PR image motortec

Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.

Humanejos 32

En el marco de la primera jornada de Motortec 2025 Sernauto ha reconocido a Antonio Garamendi y Jordi Hereu. Durante la ceremonia de distinción han intervenido Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad en Sernauto, y Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto. 

Bosch

Bosch Mobility Aftermarket ha exhibido en Motortec 2025 su propuesta tecnológica para impulsar la transformación de los talleres en un entorno posventa cada vez más definido por el software, la conectividad y la electrificación. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto