Web Analytics
Axalta Refinish presenta la nueva Axalta Irus Mix en Faconauto 2024
Suscríbete
Es una nueva máquina de mezcla más rápida

Axalta Refinish presenta la nueva Axalta Irus Mix en Faconauto 2024

Axalta Irus Mix 2
La firma ha mostrado la innovadora Axalta Irus Mix: una máquina de mezcla más rápida para el sector del repintado de automóviles, que destaca por ser totalmente automática y de manos libres. Fuente: Axalta.
|

Un año más, Axalta Refinish vuelve a ser patrocinador del XXXIII Congreso & Expo Faconauto que se celebra desde ayer y hasta hoy, 6 de marzo, en el Palacio Municipal de Congresos de Ifema de Madrid. Un evento que año tras año atrae a más profesionales del sector de la automoción y de la economía llegando ya a cerca de los 2.000 participantes.

En esta edición, la firma ha mostrado la innovadora Axalta Irus Mix: una máquina de mezcla más rápida para el sector del repintado de automóviles, que destaca por ser totalmente automática y de manos libres. Con esta innovadora tecnología que permite el máximo aprovechamiento del producto reduciendo los residuos y el desperdicio a la mínima expresión, Axalta potencia su compromiso de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente.

Los asistentes al evento pudieron comprobar los cuatro pilares fundamentales sobre los que se basa la máquina de mezcla Axalta Irus Mix.

  • Ahorro de tiempo: los clientes del sector del repintado se pueden ahorrar más del 60% del tiempo de trabajo, en comparación con el proceso de mezcla manual del color.
  • Optimización de la mano de obra: Axalta Irus Mix es muy fácil de usar y no requiere ser operada por un técnico cualificado. El proceso libera a los pintores para que puedan hacer otras tareas mientras se mezcla la pintura.
  • Reducción del consumo: Axalta Irus Mix se ha diseñado para que pueda funcionar con el eficiente sistema de botellas de Axalta, por lo que no es necesario rellenar o decantar el producto en envases especiales. Además, las botellas están equipadas con unas tapas dosificadoras precisas que permiten conseguir el color exacto sin generar residuos. Así, se consigue incrementar la rentabilidad, reducir el impacto medioambiental y ayudar a los talleres clientes a alcanzar o superar sus principales objetivos comerciales y de sostenibilidad.
  • Respeto por el medio ambiente: El sistema de botellas de Axalta está fabricado con un 50% de plástico reciclado, subrayando así el compromiso de la compañía con la sostenibilidad. Sus calidades de base bicapa premium – Spies Hecker Permahyd Hi-TEC, Cromax Pro y Standox Standoblue – están disponibles en estas botellas exclusivamente con Axalta Irus Mix. 

Jorge Blanco, responsable de Desarrollo de Negocio de Axalta Refinish en España, ha explicado que “debido a la notable falta de mano de obra cualificada, los asistentes al congreso han apreciado especialmente el hecho de que sea una máquina fácil de operar sin necesidad de tener profesionales cualificados especializados dedicados en exclusiva a la tarea de mezclar los colores. Estos operarios pueden estar realizando tareas más rentables mientras la máquina prepara las fórmulas de color”.

Finalmente, Blanco ha añadido que “desde el año 2018 Axalta Refinish somos fieles en todas las ediciones que se han celebrado de este congreso, incluso en las versiones digitales por la pandemia. Creemos firmemente en la importancia de colaborar con federaciones y empresas de referencia para la necesaria evolución de un sector tan esencial como el de la automoción, proponiendo innovadoras y más eficientes soluciones para los constantes retos que se nos presentan. Lo consideramos nuestra responsabilidad y por eso todas nuestras innovaciones tecnológicas están orientadas a la sostenibilidad para un futuro mejor, más allá de las implicaciones económicas empresariales”.

   Fabien Boschetti (Axalta Refinish) explica porque la sostenibilidad es buena para el negocio
   Axalta Refinish monta la primera máquina de mezcla Axalta Irus Mix en España
020425 sanchez reunion tejido productivo3

El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.

Ayudas a la movilidad sostenible

Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.

Confortauto mejor comercio del año 2025

Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".

Adine info sectorial enero 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

61Motortec25MadicGroupEstacionesdeservicioMultienergia

La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto