El cliente de posventa en la era digital
Suscríbete
El 74% de los clientes descontentos con la reparación, el servicio o la atención prestada en los concesionarios no vuelve a ellos

El cliente de posventa en la era digital

Image (14)
Las tres principales razones de la baja fidelización de los consumidores en la posventa son la falta de respuesta, con el 47%; las llamadas no atendidas, con el 32%; y la falta de datos, con el 21%, según Lourdes Hurtado.
|

En la era digital, las compras online son parte del día a día de los consumidores y, el mercado de la automoción, no se queda atrás en este campo. Cada vez son más los españoles que muestran interés en realizar el proceso de compra de su coche de manera online, ya sea de manera parcial o completamente. Por esta razón, fidelizar al comprador en los concesionarios es cada vez más importante y la clave para conseguirlo está clara: potenciar la atención al cliente. 

En un mercado tan competitivo como el de posventa de automoción, la atención al cliente es clave. Un estudio de 2022 sobre la atención al cliente realizado por Nextlane revelaba que el 74% de los usuarios descontentos con la reparación, el servicio o la atención que se les presta desde los concesionarios no vuelve a ellos. Una cifra muy alta que pone en relieve la importancia que tiene el cuidado durante el proceso de venta para construir relaciones de confianza que fidelicen al cliente. 

En este mismo estudio, se presentaban las razones por las que había una baja fidelización de los consumidores en el sector de la posventa de automoción. Las tres principales eran la falta de respuesta, con el 47%; las llamadas no atendidas, el 32%; y la falta de datos, el 21%, con clientes que no pueden ser contactados porque los concesionarios no disponen de mail o teléfono.

Esto afecta directamente a la reputación, tanto del negocio como de la marca: los clientes son una ventana a terceros que las empresas de posventa tienen que aprovechar. Su experiencia puede llevarle a recomendarlo o desaconsejar a otros posibles nuevos clientes. Ofrecer una atención al cliente de calidad ayuda a incrementar la confianza y la credibilidad en la marca que el concesionario representa. 

Con la llegada de las nuevas tecnologías, ahora más que nunca, es imprescindible cuidar la imagen y ofrecer una atención especial a aquellos clientes que acuden presencialmente a los concesionarios. Cuando lo hacen, buscan una atención más personalizada y una relación más directa que la que puede obtener en línea. Y esto constituye una oportunidad para que el concesionario construya una relación de seguridad y confianza.

No obstante, la tecnología puede convertirse en la herramienta clave que ayude a mejorar la atención al cliente. Los avances tecnológicos han logrado agilizar y enriquecer la atención al cliente en la posventa, gracias a la gestión eficiente a través de sistemas CRM, análisis de datos para personalizar las comunicaciones, nuevos canales digitales, entre otros. 

Una de las mayores ventajas que la digitalización ofrece es la transparencia y la comunicación instantánea con el cliente. Hoy en día se puede programar servicios online, realizar consultas a través de plataformas digitales o, incluso, hacer seguimiento actualizado del estado de reparación de un determinado vehículo, todo esto desde cualquier lugar donde se encuentre el cliente. La evolución tecnológica ha mejorado en flexibilidad, transparencia y comunicación con el consumidor. Características que ayudan a la atención más cuidada y personalizada.

El futuro de la posventa apunta hacia una mayor digitalización y personalización. La atención al cliente seguirá cambiando, así como nuestra forma de trabajar. Mejorará la conectividad entre vehículos y concesionarios, lo que posibilitará más diagnósticos remotos y programación automatizada de servicios. Y, como no, la IA será una herramienta muy interesante para anticiparse a las necesidades del cliente, generando soluciones más innovadoras y personalizadas. Ahora, es el momento de ir adelantándose a estos pasos y sentar las bases de nuestra digitalización de cara a mejorar la atención al cliente y fidelizarlo para el mañana.

FRA5759

Neumáticos & Mecánica Rápida celebró en la jornada del 30 de enero la entrega de los galardones relativos a la XXII edición de los Premios Neumático del Año, que reconoce a los mejores neumáticos de 2024. El evento estuvo patrocinado por el Sistema Colectivo de Gestión de Neumáticos Signus Ecovalor y tuvo lugar en Madrid, en el hotel Novotel Madrid Center. 

Imagen 1

A pesar de los avances en accesibilidad e inclusión, todavía persisten muchos mitos sobre la movilidad reducida que afectan la percepción social y, en muchos casos, dificultan la plena integración de las personas con discapacidad. Para desmentir estas creencias y fomentar una sociedad más inclusiva, Rehatrans desmonta diez de los mitos más extendidos sobre este tema.

Stefan Guenter Bauknecht DWS

La Comisión Europea ha lanzado un diálogo estratégico para abordar la crisis de la industria automovilística, especialmente en el sector de la movilidad eléctrica. La falta de competitividad frente a China y las estrictas normativas de emisiones amenazan el futuro del sector, crucial para la economía de la eurozona, señala el autor.

Unnamed (1)

La federacion lamenta que para la puesta en escena del anuncio la presidenta Ursula von der Leyen convocara a 22 actores europeos de la automoción entre los que no figuraba ningún representante de la posventa de automoción. Conepa ha cursado hoy mismo sus peticiones al ejecutivo comunitario en la consulta previa establecida a tal efecto.

BILSTEIN   RAVENOL 2

Bilstein ha comenzado una colaboración técnica con el productor alemán de aceite Ravenol. La cooperación entre los equipos de ingeniería de las dos empresas permitirá soluciones de desarrollo personalizadas para las altas exigencias de los equipos de automovilismo y sus pilotos en el futuro. Su objetivo común: redefinir los límites del rendimiento.

Posventa de Automoción
NÚMERO 53
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 173
Empresas destacadas
Lo más visto