Daimler Truck puso en marcha el pasado 4 de marzo un nuevo Centro de Vehículos Comerciales Mercedes-Benz en Stuttgart para atender vehículos eléctricos y de pila de combustible. Con una superficie de 22.000 metros cuadrados y estaciones de trabajo de alto voltaje, las instalaciones de Stuttgart-Feuerbach están diseñadas para el futuro del transporte y ya presta servicio a modelos eléctricos, como el Mercedes eActros y los camiones eEconic, FUSO eCanter y el autobús urbano Mercedes eCitaro. Además, dispone de un puesto de trabajo adaptable de forma variable para trabajar en el techo de los vehículos, ya sea en la cabina del camión o en el techo del autobús. Este “lugar de trabajo en la azotea” está ideado especialmente para el autobús urbano eléctrico eCitaro, que lleva las baterías en el techo.
También se han tenido en cuenta los trabajos de mantenimiento y reparación de vehículos de hidrógeno, para lo que dispone de un puesto de trabajo totalmente equipado con sensores de gas y un sistema de escape de aire específico, que cumple los requisitos para dicho combustible. A mediados de 2025, se establecerán los requisitos para descargar hidrógeno en estación de evaluación frente al taller y el repostaje básico necesario después de su paso por las instalaciones.
Asimismo, incorpora seis estaciones de recarga, con doce tomas, para vehículos de empleados y clientes, mientras que, para camiones y autobuses, cuenta con dos estaciones de carga, con cuatro tomas, con capacidad de hasta 300 kW, donde pueden recargarse los vehículos de los clientes una vez finalizados los trabajos de mantenimiento.
Las instalaciones, que funcionarán como base de alquiler para vehículos CharterWay, ofrecen también venta y servicio para camiones Mercedes y FUSO, así como servicios para autobuses Mercedes y Setra.
Stina Fagerman, directora de marketing, ventas y servicios de Mercedes-Benz Trucks, ha señalado que “en los últimos doce meses hemos abierto otros cuatro centros de vehículos comerciales propiedad del Grupo. Actualmente se está planificando la construcción y ampliación de más ubicaciones”.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.