Web Analytics
FaCyL presenta a los primeros embajadores de la marca Polo de la Automoción
Suscríbete
Darán a conocer la marca y sus valores durante 2024

FaCyL presenta a los primeros embajadores de la marca Polo de la Automoción

20240301.FotoGrupoEmbajadoresPoloDeLaAutomoción
Los jóvenes han sido seleccionados por su capacidad para representar los valores que identifican a la automoción y a la movilidad de la comunidad autónoma.
|

El clúster FaCyL acaba de presentar a los primeros embajadores de la marca Polo de la Automoción. Se trata de Angélica Lozano, CTO y cofundadora de mlean; Adrián Mazaira, piloto Innovación ADAS/AD en Renault Group; Sandra Serrano, del departamento de Innovación & Sostenibilidad de Antolin; e Irene Cortés, Software Project Manager en Renault Group.

Los jóvenes, en su papel de embajadores, darán a conocer la marca Polo de la Automoción y sus valores durante 2024. Son los primeros embajadores de la marca y han sido seleccionados por su capacidad para representar los valores que identifican a la automoción y a la movilidad de la comunidad autónoma; así como por su talento y dinamismo. Y es que, este 2024, Cluster FaCyL ha decidido realizar una apuesta por el talento joven y por el dinamismo de cuatro personas que han vinculado sus carreras profesionales con la automoción y la movilidad en la comunidad autónoma, y que destacan por su capacidad y su conocimiento del sector

Estos primeros embajadores de Polo de la Automoción afrontan un apasionante reto durante los próximos meses que los llevará a dar a conocer la marca sectorial en foros, redes sociales o medios de comunicación y, sobre todo, a aportar una visión atractiva y dinámica de un sector, el de la automoción y la movilidad en Castilla y León, que sigue siendo uno de los grandes pilares económicos de la comunidad. 

Una de sus misiones será la de visibilizar el enorme potencial del sector en Castilla y León. Esto facilitará darlo a conocer dentro de la propia comunidad, como una muestra de que el talento castellano y leonés cuenta con salidas profesionales dentro de nuestra propia comunidad. Y también de puertas para afuera, mostrando que Castilla y León es el mejor lugar para invertir en automoción y movilidad, y que la comunidad es un polo de atracción de profesionales de otras regiones o países

Mostrar las oportunidades de crecimiento profesional y personal es otro de los desafíos que este grupo de embajadores ha asumido con ilusión. Y, sobre todo, con la esperanza de que el conjunto de la sociedad conozca que muchos de los avances tecnológicos de la movilidad, de la conducción y de la automoción han surgido, surgen y surgirán de los profesionales que cada día trabajan en este sector en Castilla y León. 

Esta iniciativa forma parte del "Proyecto Estrategia de puesta en valor del Ecosistema de Automoción de Castilla y León para abordar los Retos de Futuro", financiado por la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León.

Angélica Lozano (mlean)

Ingeniera de Telecomunicaciones y doctora en TIC por la Universidad de Valladolid. Comenzó su andadura profesional en Telefónica. En 2012 tuvo la oportunidad de unirse como primera empleada a una empresa de consultoría, donde trabajó en proyectos de desarrollo ágil con startups estadounidenses, hasta conformar un equipo de más de 40 personas. Esta experiencia le llevó a embarcarse a finales de 2014 en la co-fundación de su propia empresa de producto, mlean, en la que desempeña el rol de CTO. Dentro de mlean, Angélica lidera el equipo de ingeniería, responsable del diseño, desarrollo, despliegue y mantenimiento de una solución para facilitar el trabajo cotidiano de las personas que trabajan en una línea de producción, actualmente en uso en 500 fábricas en todo el mundo.

Adrián Mazaira, piloto Innovación ADAS/AD (Renault Group)

Graduado en Ingeniería de Telecomunicaciones por la Universidad de Valladolid. Reivindica la posibilidad de que los titulados con su formación puedan entrar a formar parte del sector de la automoción y la movilidad. Su relación con este ecosistema proviene de su participación en el concurso ROBILD en 2017. En ese momento presenta un prototipo de "vehículo siguelíneas" que le abre en su mente la posibilidad de dedicarse de manera profesional a este campo.

Su carrera profesional se vincula a Renault Group en 2020, donde accede como becario. Actualmente trabaja en el Centro I+D+i de Valladolid, concretamente en el departamento de Innovación en el desarrollo de proyectos de vehículo inteligente y conectado. Además, realiza actividades de captación de talento.

Sandra Serrano Behre (Antolin)

Ingeniera de Organización Industrial por la Universidad de Burgos. Durante su formación académica conoció el desarrollo de la automoción en su estancia de Erasmus en Suecia. Seguidamente, comenzó su desempeño en este sector en Alemania, en BMW, comprobando la importancia del diseño centrado en el usuario y las nuevas tecnologías para asegurar el confort y seguridad de los conductores. Lleva 3 años trabajando en Antolin desempeñando actividades de Innovación Abierta. Asumió la responsabilidad de la promoción de las actividades desarrolladas en materia de innovación y, posteriormente, comenzó en paralelo con las actividades de desarrollo de negocio e inteligencia comercial de nuevos productos vinculados con las nuevas soluciones para el interior de los vehículos.

Irene Cortés (Renault Group)

Graduada en Ingeniería Electrónica y Automática en la Universidad de Zaragoza cuenta, además, con un Master de Robótica y Automatización en la Universidad Carlos III de Madrid. Además, se encuentra realizando su tesis doctoral en la Universidad Carlos III de Madrid. Su campo de estudio es la investigación sobre los sistemas de percepción en los vehículos autónomos. Ha impartido clases en la universidad y estuvo 4 meses en Karlsruhe haciendo una estancia de investigación. En su trabajo en Renault Group, Irene Cortés forma parte del equipo de más de 500 ingenieros que trabajan en el Centro I+D+i de Valladolid, y como integrante del equipo de Innovación, ha colaborado en proyectos de alto valor tecnológico relacionados con vehículos inteligentes, estudios de movilidad y análisis de datos.

   FaCyL y CIAC presentan dos nuevos casos de éxito en la XX edición del Foro de Excelencia 4.0
   FaCyL analiza el impacto de la reglamentación europea de emisiones en vehículos pesados
   FaCyL entrega sus I Premios de Automoción y Movilidad de Castilla y León
FM 1617

La 17ª edición de Motortec 2025 ha batido todos sus récords de asistencia y participación. Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en la feria de la posventa líder en el sur de Europa.

TM900ProgressiveTraction Trelleborg Tires

Trelleborg Tires amplía su gama de neumáticos agrícolas con el lanzamiento del nuevo TM900 ProgressiveTraction®, una solución específicamente desarrollada para aplicaciones de tractores de alta potencia. 

Ancera

Ancera ha culminado su participación en Motortec 2025 reafirmando su papel estratégico como uno de los principales referentes del ecosistema de la posventa en España. Con una destacada presencia institucional, estratégica y expositiva, reforzó su compromiso con la transformación del sector hacia modelos más sostenibles, digitales y colaborativos.

Unnamed

PRO Service y Aldeas Infantiles SOS han conseguido recaudar 2.000 euros para los afectados por la Dana en Valencia a través de la campaña SOS DANA desarrollada en la feria de componentes de automoción Motortec.

Jimenez

Jiménez Maña Recambios prosigue con su plan de expansión estratégica en la provincia de Cádiz con la adquisición de su asociado Moto Recambios Sánchez, que mantenía su liderazgo en la Sierra de Cádiz.Moto Recambios Sánchez ha trabajado durante años junto a Jiménez Maña Recambios, consolidando su liderazgo en la zona con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto
Mis preferencias