Ficosa, empresa dedicada a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de soluciones avanzadas de visión, seguridad y eficiencia para la industria del automóvil, ha anunciado su adhesión a la Comisión de Negocio Responsable de Sernauto, la Asociación Española de Proveedores de Automoción.
Como miembro de la comisión, Ficosa se unirá a un equipo de trabajo formado por 15 empresas del sector con el objetivo de generar sinergias, compartir buenas prácticas en el ámbito de sostenibilidad, e impulsar nuevas alianzas y proyectos sectoriales.
“Para abordar los retos que tenemos por delante como sector es esencial poder trabajar juntos y crear espacios de colaboración e intercambio de ideas. Con nuestra adhesión a la Comisión de Negocio Responsable de Sernauto damos un paso más en nuestra estrategia de sostenibilidad para continuar garantizando que el sector de la automoción juega un papel protagonista en la construcción de un futuro más sostenible para todos", ha comentado Ignasi Castelló, Chief Purchasing & Sustainability Officer de Ficosa.
La adhesión de Ficosa a la Comisión, que es efectiva desde enero de 2024, permitirá que la compañía comparta con el resto de miembros su experiencia global de sostenibilidad, centrada en las 3P's: People, Planet, Profit. Un ambicioso plan, presente en los 16 países en los que la compañía tiene presencia y que incluye una aproximación holística a la sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de valor, desde los procesos internos a la interacción con clientes y colaboradores externos.
Ficosa trabaja para impulsar el progreso sostenible de la sociedad mediante la innovación constante y la creación de soluciones y acciones que respetan el entorno. La empresa no solo contribuye a la seguridad en la movilidad con sus soluciones, sino que también se esfuerza en diseñar y fabricar sus productos de manera que minimicen el impacto ambiental durante la vida útil de los mismos.
En este sentido, la estrategia de descarbonización de la compañía se centra en tres pilares fundamentales: eficiencia energética, utilización de energías provenientes de fuentes renovables y un compromiso integral a lo largo de toda la cadena de valor.
Dentro de su ambicioso plan de sostenibilidad, Ficosa se compromete a lograr la neutralidad de emisiones en relación con sus actividades directas e indirectas (Scope 1 y 2) para el año 2030.
En este marco, Ficosa fue una de las primeras compañías del sector de la automoción nacional en adherirse al Pacto Mundial de las Naciones Unidas.
El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.
Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.
Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.
Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.
Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.