El UltraContact NXT de Continental ha recibido el premio ‘Oro’ en la categoría ‘Automoción y Transporte / Accesorios de Automóviles’ en los Premios Internacionales de Diseño (IDA) por su especial diseño del flanco. Con hasta el 65% de materiales renovables, reciclados y con certificación ISCC Plus, se trata del neumático de serie más sostenible de la firma hasta la fecha.
Stefan Rittweger, diseñador del neumático, afirma que “nuestra visión de diseño consistió en representar visualmente la misión sostenible del neumático. Para lograrlo, utilizamos efectos 3D y de profundidad para diseñar una hoja como símbolo del mensaje de futuro del neumático. Es la primera vez que conseguimos este efecto de perspectiva”. Pero incluso en el diseño del UltraContact NXT, la forma siguió a la función. Rittweger explica que “el diseño de la banda de rodadura no sólo está optimizado técnicamente, sino que apoya la confianza en el producto a través de su estilo. Detalles de diseño como la forma suave de los cortes transversales y los bordes de los bloques de la banda de rodadura favorecen, entre otras cosas, un excelente comportamiento a la abrasión. El diseño y la tecnología están perfectamente coordinados”.
El nuevo neumático de verano de Continental combina una alta proporción de materiales renovables, reciclados y certificados con la máxima seguridad y rendimiento. Todas las dimensiones disponibles alcanzan la máxima calificación en la etiqueta de neumáticos de la UE ("A") en las áreas de resistencia a la rodadura, frenado en mojado y ruido exterior. Continental trabaja incansablemente para avanzar en tecnologías innovadoras, productos y servicios sostenibles a lo largo de toda su cadena de valor, desde el abastecimiento de materiales sostenibles hasta el reciclaje de neumáticos fuera de uso.
Para 2030, el fabricante de neumáticos premium tiene como objetivo utilizar más del 40% de contenido renovable y reciclado en sus neumáticos.
El UltraContact NXT es un paso importante para cumplir estos ambiciosos objetivos de sostenibilidad y convertirse en el fabricante de neumáticos más avanzado en este terreno, tal y como establece su programa estratégico Visión 2030.
Los Premios Internacionales de Diseño (IDA) se conceden anualmente desde 2007 para reconocer, celebrar y promover a visionarios excepcionales del diseño y descubrir nuevos talentos en los campos de la arquitectura, el diseño de interiores, el diseño de productos, el diseño gráfico y el diseño de moda en todo el mundo. El jurado, compuesto por destacados expertos en los campos de la arquitectura, la moda, el diseño de interiores, de productos y gráfico, evalúa cada obra según criterios estrictos como la innovación, la estética, la funcionalidad y la compatibilidad ecológica. Solo en 2023, el jurado evaluó miles de propuestas procedentes de casi 80 países.
El sector de la reparación de vehículos en España muestra signos de desaceleración en el inicio de 2025, con una disminución en la facturación en enero, según datos del INE y Fagenauto.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.