Web Analytics
Basf, primer socio de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos del Grupo Iveco
Suscríbete
Como parte de la estrategia de economía circular del Grupo Iveco

Basf, primer socio de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos del Grupo Iveco

P106 IG Basf 0100
El Grupo Iveco garantizará el cumplimiento de la política de Responsabilidad Extendida del Productor, que responsabiliza a los productores de todo el ciclo de vida de los productos que introducen en el mercado. Fuente: Basf
|

Iveco Group anuncia que Basf será su primer socio para brindar una solución de reciclaje para las baterías de iones de litio de los vehículos eléctricos del grupo.

Esta decisión es parte de la estrategia de economía circular del Grupo Iveco que sigue el Marco de las 4R (Reparación, Renovación, Reutilización y Reciclaje) para aumentar la vida útil de las baterías y al mismo tiempo disminuir su impacto ambiental general, y el Grupo Iveco garantizará el cumplimiento de la política de Responsabilidad Extendida del Productor, que responsabiliza a los productores de todo el ciclo de vida de los productos que introducen en el mercado, desde su diseño hasta el final de su vida útil.

Basf, que recientemente inauguró el primer centro de producción de material para baterías y reciclaje de baterías ubicado en Europa en Schwarzheide, Alemania, organizará y gestionará todo el proceso de reciclaje de las baterías de iones de litio utilizadas en las furgonetas, autobuses y camiones eléctricos del Grupo Iveco. El acuerdo incluye la recogida, embalaje, transporte y reciclaje de baterías en varios países europeos, incluidos, entre otros, Francia, Alemania y Reino Unido. Después de la recolección, BASF procesará mecánicamente las baterías hasta obtener una masa negra, de la cual se pueden extraer y recuperar materias primas críticas, como níquel, cobalto y litio, para su uso en la fabricación de baterías nuevas. Así, BASF establecerá la cadena de valor completa del reciclaje de baterías en Europa para proporcionar localmente metales reciclados con una baja huella de carbono para la industria de las baterías.

Angela Qu, directora de la cadena de suministro del Grupo Iveco, comenta que “pensar en el ciclo de vida es una de nuestras prioridades estratégicas de sostenibilidad. BASF comparte este enfoque con nosotros, y su amplia red de recolección de baterías y capacidades de reciclaje en Europa nos ayudarán a cerrar el círculo entre las baterías al final de su vida útil y las nuevas. Trabajando juntos permitiremos una economía circular y reduciremos nuestra huella de CO2, lo que está totalmente en línea con el compromiso del Grupo de alcanzar cero emisiones netas de carbono para 2040”.

Daniel Schönfelder, presidente de de la división de Catalizadores de BASF, quien también es responsable del negocio de materiales y reciclaje de baterías de la empresa, afirma que “la asociación con Iveco es nuestro primer acuerdo para reciclar baterías de furgonetas, autobuses y camiones eléctricos y un paso importante para que nuestro negocio de reciclaje de baterías expanda nuestras actividades al espacio de vehículos comerciales. Nos permitirá fortalecer aún más nuestra red de recogida europea y seguir avanzando en este mercado en desarrollo. Con nuestras soluciones de reciclaje, nuestro objetivo es ayudar al mercado europeo a cerrar el círculo y cumplir con los ambiciosos requisitos políticos centrados en la economía circular del Reglamento de Baterías de la UE”.

   BASF presenta su Color Report 2023
   BASF nos abre las puertas de su Refinish Competence Center
   Iveco equipa su furgoneta eDaily 42S con neumáticos Continental
Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Alianza

Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.

Fagenauto EficientesyRentables

La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.

Ayvens oficinas 03

El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.

Descarga

El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto