Web Analytics
Ancera destaca la rentabilidad y su eficaz gestión orientada a los asociados como claves en 2023
Suscríbete
En la presentación del informe-balance del año pasado: Recap2023

Ancera destaca la rentabilidad y su eficaz gestión orientada a los asociados como claves en 2023

Ancera 2023
La presentación del informe-balance Recap2023 corrió a cargo de Nines García de la Fuente, Carlos Martín y Paula Aldea, presidenta, secretario general y directora de comunicación de la asociación, respectivamente.
|

La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios (Ancera) presentó el 17 de enero Recap2023, el balance de los logros y desafíos experimentados en 2023 por la entidad. La presentación del exhaustivo informe corrió a cargo de Nines García de la Fuente, Carlos Martín y Paula Aldea, presidenta, secretario general y directora de Comunicación de la asociación, respectivamente.

La presidenta, tras agradecer a su junta directiva y a la prensa especializada en posventa la labor realizada en 2023, reafirmó el compromiso de Ancera con el sector y presentó el detallado y visual informe sobre el trabajo de la entidad en áreas clave como representatividad, normativa, estudios e informes, servicios y comunicación.

Ancera Recap2023
Ancera se ha puesto como objetivo incrementar el número de socios para fomentar la colaboración entre la distribución y la entidad, para lo que pondrán en valor lo que la entidad aporta a la distribución.

García de la Fuente aseguró que 2023 fue un año de retos y oportunidades para Ancera, en el que se ha trabajado para fortalecer la posición de la asociación como defensora y representante del sector. Cada acción, cada alianza estratégica, han sido un paso hacia adelante en la construcción de un futuro sólido para nuestro sector, lo que nos ha permitido enfrentar los desafíos con determinación, conscientes de que cada obstáculo es una oportunidad de crecimiento, haciendo valer el sector gracias a la unión que tanta fuerza nos da, así como la colaboración de nuestros distintos miembros”, indicó, para cerrar su alocución resaltado que los logros como asociación representan los éxitos de la distribución.

A continuación, Carlos Martín explicó las cuatro partes en las que se estructura el informe y que coincide con los ejes estratégicos de la organización: Institucional, Normativo, Operativo y Comunicativo, que se constituyeron hace 4 años bajo la presidencia de José Luis Bravo. Señaló que no hay cambios en las asociaciones integradas en Ancera y que, en cambio, en los últimos cuatro años se ha triplicado el número de partners que participan de forma activa en la organización, de forma que aportan el 50% de la financiación de Ancera, mientras que el otro 50% corresponde a sus 150 socios. También aseguró que el objetivo se ha puesto en incrementar el número de socios, para fomentar la colaboración entre la distribución y Ancera, y que, para ello, pondrán en valor lo que la entidad aporta a la distribución, haciendo ver al recambista que su volumen de negocio podría crecer más dentro de la organización.

Los cuatro ejes

Sobre el eje Institucional, Martín dijo que es clave y resaltó las alianzas estratégicas que Ancera ha forjado, consolidando su papel como interlocutor directo con las principales instituciones del sector. Del Normativo señaló que la mayor parte emana de Europa y que aborda las leyes y normativas que impactan directamente en la posventa, destacando cómo la asociación las ejecuta en beneficio del sector. Repasó brevemente sus aportaciones en el Reglamento 460/2010, en la Cláusula de Reparación, en la Ley de Datos y Conectividad (que se empezará a aplicar en septiembre de 2025) y en Euro 7 y comentó que, en materia de sostenibilidad, cada vez hay más normativas, que cada vez habrá más y que es son de obligatorio cumplimiento por todas las empresas.

Del Operativo, detalló el trabajo diario de la entidad a través de estudios, informes y servicios especializados y destacó la puesta en marcha de Ancera Verde.

El secretario general de Ancera, destacó, asimismo, la transparencia y la optimización de la información y comunicación como objetivos clave. En un año de incertidumbre, aseveró, “hemos trabajado en una gestión eficaz y totalmente orientada a las necesidades de nuestros asociados. Ha sido un ejercicio en el que nos hemos comprometido a implementar herramientas y servicios poniendo el foco en la rentabilidad”. Martín comentó que la asociación sigue evolucionando, tratando de identificar y fortalecer las áreas de oportunidad y que seguirán trabajando en “crecimiento sostenible, desarrollo continuo y liderazgo responsable en la posventa, manteniendo nuestro compromiso como voz unificada que impulse el progreso y la excelencia en nuestro sector”.

Para tratar sobre el eje Comunicativo, tomó la palabra Paula Aldea, que señaló la importancia de evaluar los éxitos y las dificultades enfrentadas y resaltó la evolución de las distintas comunicaciones internas y externas, las colaboraciones con medios y la presencia en redes sociales durante 2023. “También hemos dedicado espacio a la analítica web y eventos destacados como nuestro Congreso, Día del Recambista y jornadas, entre otros. En definitiva, esbozamos la perspectiva de un proyecto comunicativo que persigue un año de consolidación y proyección hacia el futuro”, concluyó.

Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Matriculaciones renting

Según los datos de las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting en el primer trimestre de 2025, publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), el sector ha matriculado 82.939 unidades, el 2,87% más que en el primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 80.623 vehículos. 

Unnamed (1)

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo han crecido el 45,1% en el primer trimestre, hasta alcanzar las 44.903 unidades. En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades.

Unnamed

El Rent a Car ha finalizado marzo con un incremento del 24,01% en las matriculaciones de vehículos, entre turismos e industriales, situándose en las 42.359 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.

HOME ANCERA ACTUALIDAD

Ancera presentará en Motortec 2025 nuevas herramientas estratégicas, iniciativas sostenibles y proyectos de innovación, reafirmando así su compromiso con la evolución y digitalización del sector de la posventa de automoción. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas