Web Analytics
El precio medio del V.O. cerró 2023 con una subida del 3,4% y se situó en 12.698 euros
Suscríbete
Ancove destaca que este incremento se ha producido, principalmente, entre los coches más viejos

El precio medio del V.O. cerró 2023 con una subida del 3,4% y se situó en 12.698 euros

1540430542707
El presidente de Ancove, Eric Iglesias, ha destacado el esfuerzo de los comerciantes en la contención de precios, con subidas muy inferiores al mercado de nuevos.
|

El precio medio del turismo de ocasión cerró el ejercicio pasado con un incremento del 3,4%, respecto a un año antes, y se situó en 12.698 euros, según la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove). Este incremento, señala el presidente de la asociación, Eric Iglesias, se ha producido, principalmente, en los coches más viejos y ha destacado el esfuerzo de los comerciantes en la contención de precios, con subidas muy inferiores al mercado de nuevos. Asimismo, ha comentado que la normalización de los stocks, que han hecho aumentar las unidades nuevas, han contenido los precios, tras las fuertes subidas de 2022.

Por lo que respecta al mes de diciembre, Ancove indica que el precio de los usados subió el 1,5% en tasa interanual frente a 2022, hasta 12.789 euros, y el 0,2% en comparación con noviembre de 2023. Al respecto, también asegura que los vehículos usados de más de 8 años coparon más de seis de cada diez (61,2%) ventas en el último mes del año, gracias al impulso de los coches más nuevos, y que su precio medio, 9.808 euros, creció el 4,3% en diciembre, frente al mismo mes del año anterior, y el 1,4% respecto a noviembre.

Por otra parte, en diciembre, el precio subió, en términos interanuales, en la mayoría de comunidades autónomas, excepto en Aragón, Cataluña y Extremadura, mientras que registraron precios por debajo de la media en Andalucía, Comunidad Valenciana, País Vasco y Navarra.

020425 sanchez reunion tejido productivo3

El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.

Ayudas a la movilidad sostenible

Desde Astrave, defienden que esta opción debería ser reconocida dentro de los programas de incentivos, ya que ofrece múltiples ventajas medioambientales y económicas. En el artículo que reproducimos, explican por qué la conversión a GLP es una solución sostenible y por qué es un error que no se contemple en los planes de ayuda gubernamentales.

Confortauto mejor comercio del año 2025

Confortauto ha recibido por segundo año consecutivo el premio "Mejor Servicio del Año" en la categoría de reparación y mantenimiento del automóvil, otorgado por "Comercio del Año".

Adine info sectorial enero 25

Según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine, las importaciones de neumáticos asiáticos se han incrementado significativamente en el segmento consumer y camión durante el mes de enero de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.

61Motortec25MadicGroupEstacionesdeservicioMultienergia

La jornada, que será inaugurada por Rosa Sánchez, directora de Bequinor, contará con la participación de Olarizu Olabarria, Directora de Marketing de Moeve, para hablar de primera mano del cambio revolucionario que se ha producido en la multinacional española.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto