Web Analytics
La inversión del renting, 6.605 millones de euros en 2023, bate récords y supera la de 2019
Suscríbete
Las matriculaciones del renting crecieron el 16,28% frente a 2022 y alcanzaron las 296.465 unidades

La inversión del renting, 6.605 millones de euros en 2023, bate récords y supera la de 2019

2021  New Renault Express Van on location 2
El sector del renting de vehículo creció el 2,42% en diciembre y alcanzó las 27.063 unidades, frente al mismo mes del año anterior, en el que se matricularon 26.423 vehículos.
|

No se alcanzaron las ansiadas 300.000 unidades matriculadas en renting en 2023. El 2,42% de incremento en el último mes del año (27.063 unidades) frente al mismo mes del año anterior (26.423 unidades), el segundo menor crecimiento del año –dejando aparte, obviamente, la caída del 4,5% de agosto­-, dejó el cierre del año en 296.465 unidades, según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículo (AER). A pesar de quedarse a escasas 3.500 unidades de conseguir el objetivo, el número total de vehículos matriculados en renting en 2023 supone una subida del 16,28% frente a 2022, cuando se alcanzaron las 254.949 unidades.

Peso
Fuente: AER

Así pues, el peso del renting en el total de las matriculaciones se establece en el 26,37%, mientras que, en 2022, era del 26,65%, lo que representa un descenso de apenas unas décimas. Ligerísimo descenso que, sin embargo, contrasta con el fuerte incremento de las inversiones de las compañías de renting en adquisición de vehículos nuevos durante 2023, el 17,23%, que sitúa la cifra en 6.605 millones de euros, frente a los de 5.634 millones de euros de 2022.

El renting supera los registros prepandemia

Más allá de los números, esta inversión corrobora al renting como primer canal de automoción que supera los registros prepandemia, tal y como José-Martín Castro Acebes, presidente de la AER, asegura cuando destaca que el renting ha alcanzado su cifra récord de nuevas inversiones, “con unas nuevas adquisiciones por 6.605 millones de euros, el 11,08% sobre el anterior récord de inversión, registrado en el ejercicio 2019, cuando se alcanzaron 5.946 millones”, y añade que esto certifica al renting como primer canal de automoción que supera los registros prepandemia. Remarca Castro Acebes, además, la importancia de este hito, amparándose en que, actualmente, “el esfuerzo inversor requerido es mayor, dado que los nuevos vehículos que llegan al mercado son más sostenibles, pero también de un mayor valor añadido, que implican esfuerzos inversores de las compañías de renting muy superiores; en 2019, las inversiones en vehículos alternativos suponían apenas el 11,1% de sus inversiones, frente al 37,2% actual del total de las matriculaciones de renting”.

Derivados y empresas

El segmento de vehículos donde más representación tiene el renting es el de derivados, furgonetas y pick up, en el que el sector copa el 45,67% del mercado; frente al 40,18%, en 2022. Por lo que respecta a canales, el renting ha supuesto el 51,26% del conjunto del canal de empresa, mientras que en diciembre de 2022 suponía el 54,23%. En 2023, el renting cierra con un peso del 47,89% en dicho canal, frente al 46,98% que representaba en 2022.

Por clase de vehiculo
Fuente: AER

En 2023, las 10 marcas más matriculadas en renting en el canal de empresa han representado el 67,81%, frente al 69,18% que coparon en 2022. Estas firmas han incrementado sus matriculaciones el 17,72% mientras el canal de empresa en renting crece el 20,11%.

Renault ha sido la marca número 1 en 2023, seguida de Volkswagen y Peugeot, mientras que por modelos, el más demandado ha sido el Renault Express, seguido de Nissan Qashqai y Volkswagen T-Roc.

Marcas
Fuente: AER

En su balance del año, el presidente de la AER, explica que, aunque en 2023 todavía se ha sentido la incertidumbre logística y fabril pospandemia, el ejercicio “se ha caracterizado por una elevada incertidumbre macroeconómica, motivada por la inflación y los elevados tipos de interés”. Aun así, continúa, “ambos aspectos no han puesto en riesgo la tendencia de sólido crecimiento en las matriculaciones que venía registrando el renting desde hacía meses”. Respecto al sector de automoción, en general, señala que “afortunadamente, en este ejercicio, también se ha podido ver cómo, bajo las mismas circunstancias adversas mencionadas, ha firmado un excelente año” y, concretando en el renting, indica que “más que nunca, estamos muy satisfechos de que el renting haya consolidado un peso en las matriculaciones del mercado por encima del 26%”.

Matriculaciones
Fuente: AER

Electrificado y alternativas 

Al cierre de 2023, se han matriculado en renting 31.634 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 10,67% del total de las matriculaciones en renting y un crecimiento del 35,01% en relación con los datos al cierre de 2022, cuando se contabilizaban 23.430 unidades electrificadas. De su lado, las 124.100 unidades matriculadas de electrificados en el total del mercado representan el 11,04% del total de matriculaciones. El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de electrificados es del 25,49%.

Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen, al cierre de 2023, el 37,23% del total de las matriculaciones de renting, mientras que, en 2022, su penetración era del 32,09%. El renting tiene un peso en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 24,04%.

PR image motortec

Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.

Unnamed

Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos. 

ECEC en Motortec 2025

‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.

Pro Service

PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.

TAB 1

El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas