Más de 150 marcas internacionales se congregarán en los 10.000 m2 con los que contará la próxima edición de Motortec Chile, que tendrá lugar del 27 y 29 de junio de 2024, en el Centro de Eventos y Convenciones Espacio Riesco.
El evento se reafirma como una plataforma para la generación de vínculos comerciales entre compradores y vendedores, pero a la vez, un espacio para ver la innovación, las soluciones, el conocimiento y la experiencia de las empresas nacionales y extranjeras.
Katherine Becker, directora de Motortec Chile, destaca que van a “marcar un nuevo hito en la industria del aftermarket automotriz con un importante espacio para el encuentro de empresas, representantes de marcas, productos y por supuesto modelos de vehículos de alta gama”.
Motortec Chile se compromete con dos pilares fundamentales para esta nueva edición: la diversidad y el medio ambiente. Por ello, su misión es crear un espacio inclusivo que celebre la amplia variedad de oportunidades presentes en la industria, a través de conversaciones o experiencias de los propios protagonistas. A su vez, busca impulsar un camino hacia un futuro más verde y sostenible, con iniciativas lideradas por empresas y personas destacadas de la industria automotriz.
Además, se incluirá una nueva área en la que se encontrarán los principales exponentes del sector de componentes, repuestos y accesorios, equipos y servicios para el sector automotriz en Chile, oportunidad única para algunas marcas del motor busquen posicionarse como una gran alternativa en deportividad y prestaciones.
Plenergy afianza su presencia en la Península Ibérica al superar las 300 gasolineras operativas. De estas, 298 están ubicadas en España y dos corresponden a Portugal, tras la llegada de la compañía al mercado luso el pasado año.
El invento español de la luz V-16 ha llegado al Parlamento Europeo. El eurodiputado español Borja Giménez Larraz, ha pedido a la Comisión Europea pronunciarse sobre la posibilidad de recomendar el uso de estas balizas de emergencia.
El sector de la reparación de vehículos en España muestra signos de desaceleración en el inicio de 2025, con una disminución en la facturación en enero, según datos del INE y Fagenauto.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.