Refactory Sevilla celebra el reacondicionamiento de su vehículo número 1.000 y amplía sus servicios a toda España a partir de enero de 2024. Se trata del primer centro de economía circular que permite dar una segunda vida a los vehículos usados, con una calidad Premium a precios competitivos.
El centro acaba de anunciar que, a partir de enero 2024, la Refactory ampliará sus servicios a la red comercial de toda España, pues hasta el momento reacondicionaba vehículos únicamente de cuatro comunidades autónomas.
Por otro lado, Refactory Sevilla acaba de celebrar el reacondicionamiento del vehículo 1.000 desde su puesta en funcionamiento a principios de 2023. Se trata de un Captur E-TECH gris casiopea con techo negro con destino a la Red Renew, en esta ocasión, a las instalaciones de Almería de SYRSA Automoción.
Renault Group está inmerso en su plan estratégico Renaulution y también en su ambicioso Plan Climático 360º para construir la empresa automovilística del futuro, con la ambición de conseguir la neutralidad de carbono de sus fábricas en 2030, en Europa en 2040 y en el mundo en 2050, y el objetivo de proponer una movilidad más sostenible, segura y accesible para todos.
Para ello se despliega un claro plan de acción para transformar la industria minimizando el impacto sobre el clima y los recursos, actuando en cada etapa del ciclo de vida del vehículo: concepción, fabricación, uso y fin de vida.
En este contexto, Renault Group está convencido de que la economía circular tiene un potencial de crecimiento extremadamente poderoso y, por ese motivo, a finales del 2020 lanzó el primer proyecto de economía circular del Grupo en la factoría francesa de Flins. Como continuación a ese proyecto, a principios de 2023 entró en funcionamiento Refactory Sevilla; un centro que permite dar una segunda vida a los vehículos usados, ofreciendo vehículos de ocasión de calidad premium y a precios competitivos, gracias a la combinación de útiles industriales eficaces y estandarizados con el saber hacer industrial de Renault Group.
Las instalaciones de Refactory Sevilla consumen el 100% de su energía eléctrica de origen renovable y cuentan con un proceso totalmente digitalizado con alto rendimiento en sus tiempos de ejecución, que permite economizar energía y recursos, ofreciendo un vehículo reacondicionado en un plazo máximo de 9 días desde su entrada en cadena, lo que supone una reducción de tiempo muy considerable con respecto al proceso habitual en un taller.
Tras un lavado exhaustivo, en el que sólo se consumen 3 litros de agua, se comienza por el peritaje de los daños del vehículo, que incluye un innovador escaneado de las huellas de los neumáticos. Factory VO hará un diagnóstico y corregirá la alineación del vehículo si fuera necesario.
El peritaje permite la elaboración de un presupuesto que, tras ser validado con el cliente, lanzará el pedido de las piezas que serán necesarias para su reparación.
Las instalaciones cuentan con puestos de mecánica y carrocería, así como una estación de pintura pionera que concentra en muy poco espacio: una zona de preparación para el lijado, espacio especialmente aspirado y filtrado; una zona de secado por infrarrojos (smart repair) y una cabina de pintura climatizada, que permite ofrecer un proceso optimizado en flujo continuo sin interrupciones.
Una vez reacondicionado, se realiza una revisión de hasta 150 puntos de control. Tras recibir el OK de calidad, el ciclo termina con una nueva limpieza exhaustiva y un reportaje de fotográfico y de vídeo, como paso previo al transporte hasta el lugar indicado por el cliente final.
Gracias a su sistema digitalizado de información, se realiza un seguimiento unitario de cada vehículo, permitiendo al cliente conocer en todo momento el estado de su vehículo y en qué fase del proceso se encuentra.
La Refactory estaba reacondicionando hasta ahora vehículos de las regiones de Andalucía, Extremadura, Murcia y Castilla-La Mancha, pero desde comienzos de 2024 su perímetro se amplía a toda España, ofreciendo sus servicios a toda la Red Renew de Renault, que es la que se dedica a la recomercialización de los vehículos de ocasión. Los clientes que se acerquen a las instalaciones Renault podrán identificar que se dispone de este servicio gracias a una cartelería especial y, además, distinguirán los vehículos que han pasado por la Refactory gracias a un sticker Refactory que se coloca en el parabrisas.
Los vehículos que pasan por la instalación de Sevilla ofrecen 6 garantías al cliente:
En su primer año, Refactory Sevilla ha recibido su primer premio. Se trata del Premio al Mejor proyecto Sostenible del año otorgado por la Cámara de Comercio Franco Española, como primer proyecto de economía circular dedicado de forma integral a la movilidad en España. Javier Novo, director de la Factoría de Carrocerías de Valladolid, y David Campo, director VO, Valores Residuales y Ventas RAC de Renault Group España, fueron los encargados de recoger el galardón en la ceremonia de los Premios al Espíritu de Empresa de la Cámara de Comercio Franco Española.
Charlamos con David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, para conocer todo lo que hay que saber sobre Motortec 2025, una edición de récord, tanto en cuanto a participación de expositores, como a visitantes.
Axalta ha presentado Irus Scan, espectrofotómetro de última generación que promete revolucionar la gestión digital del color, al tiempo que la firma refuerza su compromiso con la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad en el sector de la reparación de vehículos.
Fronius ha lanzado WeldCube Air, una nueva solución de software basada en la nube con la que resuelve diferentes dificultades de forma eficiente. El software, aporta transparencia para la producción de soldadura y facilita la consulta de certificados e instrucciones de soldadura (WPS) en todo momento.
Según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR), las empresas españolas han invertido en los dos primeros meses del año, mediante leasing, 1.296 millones de euros para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios, lo que representó un aumento del 9,6% respecto al año anterior.
Como presidentes del Comité Organizador de dicho certamen, la asociación ha colaborado estrechamente con el equipo de Motortec en la organización y celebración de la feria, fomentando la participación de los fabricantes de recambios y apoyando la promoción de la feria en mercados internacionales, entre otras acciones.