Web Analytics
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) destaca las diferencias entre neumáticos todo tiempo y de invierno
Suscríbete
Explican en que condiciones son más seguros

‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) destaca las diferencias entre neumáticos todo tiempo y de invierno

Neumatico nieve
Los neumáticos de invierno ofrecen un rendimiento superior en condiciones invernales, especialmente en nieve y hielo, siendo la opción más idónea para regiones con inviernos rigurosos. Fuente: ECEC.
|

Desde ‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC), iniciativa de Sernauto, advierten que, con la llegada del invierno, en función de lo severas que sean las temperaturas según la región en la que conducimos, “deberíamos plantearnos qué tipo de neumático es más seguro: de invierno o todo tiempo”.

Si bien, los neumáticos de invierno se recomiendan en zonas con inviernos duros, “¿qué sería lo más recomendable en un país como España, donde los inviernos son más suaves que en países como, por ejemplo, los de Europa del Este?”, se plantean desde ECEC. Para analizar esta cuestión, la iniciativa repasa las principales diferencias entre ambas tipologías de neumáticos.

Respecto a la composición del caucho, los neumáticos de invierno están fabricados con un compuesto de caucho más blando que mantiene su flexibilidad a bajas temperaturas. Esto ayuda a mejorar la tracción en carreteras frías y nevadas. Por su parte, los neumáticos todo tiempo o all season tienen un compuesto de caucho más duro y están diseñados para ofrecer un rendimiento equilibrado en una variedad de condiciones climáticas, tanto en invierno como en verano. Sin embargo, este tipo de neumáticos puede no ser tan eficaz en condiciones extremas de invierno.

En cuanto al diseño de la banda de rodadura, los neumáticos de invierno suelen tener un diseño con surcos más profundos y patrones más agresivos para proporcionar una tracción mejorada en nieve y hielo. Mientras, el diseño de la banda de rodadura en los todo tiempo buscan un equilibrio entre tracción en condiciones invernales y un rendimiento aceptable en condiciones de verano, por lo que pueden tener surcos menos profundos y un diseño menos agresivo.

En cuanto al rendimiento en invierno, los neumáticos de invierno ofrecen un rendimiento superior en condiciones invernales, especialmente en nieve y hielo, siendo la opción más idónea para regiones con inviernos rigurosos. Por su lado, los todo tiempo constituyen una opción más versátil, que funciona aceptablemente en una variedad de condiciones, pero puede no igualar el rendimiento de los neumáticos de invierno en condiciones extremas de invierno.

“En este sentido, en nuestro país, en las regiones con inviernos más duros, lo más recomendable sería equipar nuestro vehículo con neumáticos de invierno”, señalan desde ECEC, y explican que “para garantizar un rendimiento óptimo, los neumáticos de invierno están diseñados específicamente para enfrentar temperaturas frías, nieve y hielo, proporcionando tracción y agarre mejorados en estas condiciones”.

Para la iniciativa, los neumáticos de invierno ofrecen un buen equilibrio entre tracción, maniobrabilidad y frenado en condiciones invernales adversas. “Sin embargo, tengamos en cuenta que las condiciones exactas pueden variar según la región y la altitud, por lo que también es importante ajustar la presión de los neumáticos y conducir con precaución en condiciones climáticas extremas”.

Todo tiempo para inviernos más suaves

En las zonas de España donde los inviernos son más suaves, con menos nevadas y heladas, la iniciativa recomienda optar por neumáticos todo tiempo. Estos neumáticos están diseñados para ofrecer un mejor rendimiento en condiciones invernales que los neumáticos de verano, pero no alcanzan el nivel de tracción de los neumáticos de invierno.

Este tipo de neumáticos, que podríamos denominar ‘intermedios’, “incorporan Ia etiqueta M+S y el pictograma 3PMSF de invierno, que confirma la homologación como un neumático de invierno”, explican desde ECEC. “Así, el conductor puede prescindir de montar las cadenas al pasar por zonas nevadas o puertos de montaña”, añaden.

Dados los cambios de temperatura que experimentamos en nuestro país, con veranos que rozan, o superan, los 40ºC e inviernos en los que es habitual bajar de 0ºC, es todavía más importante contar con neumáticos que ofrezcan seguridad durante los 365 dios del año. “De esta manera, evitamos el hecho de tener que cambiar de juego dos veces al año, con lo que ello implica tanto en términos económicos como energéticos”, concluyen desde la iniciativa.

Asimismo, ECEC recuerda que la seguridad vial es primordial, especialmente en condiciones invernales. “Además de elegir neumáticos de invierno adecuados, es fundamental conducir con precaución, mantener una velocidad segura y respetar las normas de tráfico en todo momento, especialmente cuando las condiciones climáticas son complicadas”, añaden.

   'Elige calidad, elige confianza' ofrece unos consejos para cuidar el sistema de calefacción
   ‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) resalta la importancia de la iluminación
Unnamed (2)

Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado. 

Alianza

Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.

Fagenauto EficientesyRentables

La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.

Ayvens oficinas 03

El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.

Descarga

El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas
Lo más visto