La optimización de los desplazamientos de los empleados es fundamental para mejorar la sostenibilidad de las empresas, por ello, cada vez son más las que buscan alternativas para reducir su huella de carbono en este plano. Es aquí donde aparece el carsharing corporativo, que permite a los empleados compartir los vehículos de la flota de la propia empresa.
No obstante, según revela un estudio elaborado por el Foro de Movilidad de Alphabet, el 86% de los españoles desconoce esta solución. Aunque, una vez explicado este servicio, el 45% de los encuestados estaría interesado en utilizarlo para sus desplazamientos laborales.
Entre las principales ventajas que identifican los trabajadores en esta fórmula destaca, con el 55%, aquellos que creen que supondría un ahorro de costes de movilidad ya que este sistema permite incrementar la ocupación de un vehículo reduciendo el impacto del coste fijo por tener un vehículo; el 49% cree que facilitaría sus desplazamientos puesto que tener un vehículo gestionado a través de una simple app permite organizarse y simplificar los desplazamientos y el 41% considera que se reduciría el impacto medioambiental de sus desplazamientos porque al ser vehículos nuevos cumplen con las normativas más actuales en materia de contaminación.
El carsharing corporativo es una alternativa que promueve la movilidad sostenible. Alphabet, que oferta este servicio desde 2012 a través de Alphacity, lo ha renovado y lo ha lanzado de manera 100% digital con Alphabet Share, una alternativa más eficiente y económica que servicios como el taxi, el alquiler de coches de corta duración o el uso profesional de vehículos privados. Además, para el uso de este servicio de Alphabet solo es necesario contar con una sencilla app que permite a los usuarios reservar los vehículos de su flota compartida y utilizarlos sin necesidad de llaves, ya que la misma aplicación permite el desbloqueo de las puertas y el arranque del vehículo para iniciar la marcha. Además, si la empresa lo desea, la aplicación permite que los empleados también puedan utilizar los vehículos en su tiempo personal.
Alphabet Share se podría definir como un carsharing tipo ‘station based’, teniendo los usuarios que recoger y devolver el vehículo en la misma ubicación definida para la estación o parking. Según el estudio realizado por el Foro de Movilidad de Alphabet, entre los que utilizan el carsharing de manera habitual (el 6% a nivel nacional, cifra que se eleva hasta el 11% en ciudades como Valladolid o hasta el 9% en Valencia), el 90% afirma sentirse satisfecho o muy satisfecho con el servicio.
Estos resultados muestran que la disponibilidad de alternativas de desplazamiento como el carsharing corporativo suponen una solución atractiva que no solo aborda las necesidades de movilidad, sino que también contribuye al compromiso de las empresas con la responsabilidad social y el desarrollo sostenible, entre otras razones, favoreciendo la puesta en circulación vehículos nuevos y que cumplen con las últimas normativas medioambientales.
Este servicio ofrece numerosas ventajas a la empresa que lo utiliza, entre las que destacan la facilidad que aporta a la hora de gestionar la flota, el aumento de control sobre el gasto y el ahorro de costes, un mayor control del impacto medioambiental de los desplazamientos y la incidencia positiva la reputación de la compañía. Pero no solamente ofrece beneficios para la empresa, sino también para el gestor de flotas, ya que Alphabet Share permite la autogestión por parte de los empleados, a través de una app de sencillo uso.
Actualmente, Alphabet Share está enfocado en prestar el servicio con vehículos turismo (M1) o incluso furgonetas (de cualquier tipo de propulsión), siempre con la posibilidad de optar por vehículos de bajas emisiones; aunque la compañía no descarta ampliar el abanico de opciones con motocicletas o vehículos de movilidad personal.
Según el primer informe trimestral de 2025 de la Organización Profesional de Especialistas del Neumático (OPEN), el sector de los neumáticos ha conseguido un arranque positivo en 2025, con un crecimiento del 6% en facturación y del 4% en unidades vendidas respecto al mismo periodo del año anterior.
OSRAM ha lanzado la nueva LEDriving® HL ALLSEASON, la primera lámpara LED retrofit de la firma apta para todas las estaciones. Esta nueva bombilla de recambio se une a la amplia cartera de lámparas LEDriving® HL off-road para luces de carretera y cruce.
La industria de componentes de automoción expresa sus más sinceras condolencias por el fallecimiento de Agustín Escobar, ex presidente de Siemens España y actual CEO de Rail Infrastructure en Siemens a nivel mundial, junto a su mujer e hijos en un trágico accidente.
DT Spare Parts presenta un nuevo episodio de su serie PS Tips, en el que el especialista Lars analiza el sistema de refrigeración y sus componentes clave. La marca destaca su amplia gama de piezas de alta calidad con 24 meses de garantía, disponibles en el Partner Portal.
Varta Automotive presentará en Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, su renovada gama de productos, diseñada para simplificar la elección de baterías para distribuidores, talleres y operadores de flotas, facilitando la selección y respondiendo a la creciente demanda de nuevos segmentos del mercado.