El sector de la ITV propone al nuevo gobierno 4 medidas para reducir la ratio de incumplimiento en la ITV. Y es que, el 34% de los vehículos que debían haber pasado la ITV el año pasado no lo hicieron. Reforzar la formación en materia de seguridad vial, exigir la vigencia de la ITV para la contratación, renovación y subrogación de las pólizas del seguro de vehículos e incrementar las sanciones a los infractores son algunos de los planteamientos de AECA-ITV, Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos.
En este sentido, la entidad ha querido recordar que con el incremento de las cifras de fallecidos en las vías españolas en los últimos años, España sigue estando lejos de alcanzar el objetivo de cero muertes en carreteras planteado para el año 2050. La seguridad vial sigue siendo, por tanto, un tema que debe preocupar y ocupar al nuevo gobierno y, es por ello, por lo que el sector de la ITV ha lanzado una solicitud al ejecutivo.
De este modo, AECA-ITV recuerda que la inspección técnica juega un papel fundamental en la seguridad vial y la protección del medio ambiente, por lo que pide al ejecutivo implementar medidas para reducir la elevada ratio de incumplimiento en la ITV que se está registrando en la actualidad en el país.
“La inspección técnica es uno de los principales instrumentos con los que cuentan las Administraciones Públicas para reducir los datos de víctimas mortales, heridos y accidentes en carretera; de ahí la importancia de que el nuevo gobierno tome acciones, tanto legislativas como formativas, para reducir la ratio de incumplimiento en materia de ITV. No se trata de un simple trámite, es una acción que puede salvar vidas”, ha manifestado Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.
De acuerdo a las cifras del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y de la Dirección General de Tráfico, el 34% de los vehículos que debían haber pasado la ITV el año pasado, no lo hicieron; una cifra que ha aumentado el 27,5% desde el 2017, cuando la ratio de incumplimiento en la ITV se ubicaba en 26,6%. Se trata de unos datos que representan un riesgo para todos los usuarios de las vías públicas, pues significa que un volumen significativo de vehículos que circulan por las carreteras españolas podrían hacerlo sin cumplir con los estándares mínimos de seguridad y de protección medioambiental, al no tener su ITV en vigor.
Entre las propuestas que plantea el sector de la ITV para reducir el número de vehículos que circulan sin tener la inspección al día y, por ende, mejorar la seguridad vial, están:
Estas propuestas de AECA-ITV al nuevo ejecutivo ya han sido presentadas también ante el Congreso de los Diputados, así como a los Ayuntamientos.
AECA-ITV ha lanzado una nueva campaña que consta de tres vídeos que narran el testimonio de tres personas a las que la inspección técnica pudo haberles salvado la vida.
sia Abrasives, especialista en fabricación de abrasivos flexibles, celebra su 150 aniversario. Desde su fundación en 1875, en Suiza, la compañía ha evolucionado constantemente, consolidándose como un referente en el sector.
El Goodyear FIA European Truck Racing Championship (ETRC) y Eurowag han firmado una alianza oficial para 2025, lo que representa un nuevo paso hacia la innovación y la sostenibilidad en las carreras de camiones, y refuerza el compromiso compartido de ambas instituciones con la mejora de la eficiencia y el rendimiento en la industria del transporte.
La marca de Iveco Group exhibe su avanzada gama de soluciones de remanufacturación originales en Rematec 2025, la feria líder mundial del sector que se celebra en Ámsterdam del 8 al 10 de abril, destacando su compromiso con la economía circular y la sostenibilidad.
Como embajador de laE marca de tuning TOYO TIRES, Jean Pierre Kraemer acaba de tunear un auténtico clásico, el deportivo Ferrari F355. Una de las modificaciones ha sido la inclusión de neumáticos de la marca a la que representa.