Bosch Automotive Aftermarket ha llevado a cabo una formación a su red de talleres sobre el procedimiento SERMI, con vistas a su próxima implantación obligatoria en la UE. La formación ha transcurrido en torno a esta nueva reglamentación para permitir el acceso a características de seguridad de los vehículos, así como sobre el procedimiento para obtener la acreditación SERMI en Europa y, específicamente, en España.
De esta manera, la compañía busca adelantarse a su fecha de entrada en vigor, con el objetivo de que sus talleres conozcan el procedimiento y puedan acreditarse cuanto antes para poder realizar trabajos de ciberseguridad y programación remota en los vehículos.
SERMI es el procedimiento que ha instaurado en la Unión Europea para acreditar, aprobar y autorizar el acceso a cualquier información de reparación y mantenimiento relacionada con sistemas de seguridad (airbags, sistema de frenos, etc.) y antirrobo de los vehículos. Esta medida se irá implantando de forma escalonada en los diferentes países conforme cuenten con los medios necesarios para gestionarlo, entre ellos, el Organismo de Evaluación de la Conformidad (OEC), que será el encargado de aprobar o rechazar el acceso de los talleres a la información sensible de los vehículos. Con este nuevo procedimiento, se van a simplificar las tareas burocráticas de los talleres a la hora de tener que gestionar directamente con cada fabricante los permisos, ya que este organismo será el competente a la hora de tramitar la autorización pertinente para que el taller pueda reparar y mantener los sistemas de vehículos de cualquier marca.
En el momento en el que el sistema SERMI se implante, se convertirá en obligatorio para poder llevar a cabo operaciones habituales como la reprogramación de llaves o la sustitución de unidades de airbag, o de cualquier otra operación que afecte tanto al software como al hardware de los sistemas de seguridad y antirrobo del vehículo.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.
La sesión, organizada en torno a dos ponencias y tres mesas redondas, contará con la participación de los presidentes de las asociaciones de servicios oficiales de marca que integran Fagenauto.
El reconocimiento, que ha analizado las prácticas de sostenibilidad de la compañía de referencia en soluciones de movilidad sostenible, posiciona a la marca en el percentil 99 de todas las compañías revisadas.
El Observatorio Cetelem ha analizado, en una nueva edición del Estudio Motor, el comportamiento de los consumidores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning. De este informe se extrae que el 24% de los conductores españoles encuestados, ha comprado un coche en los últimos meses, con un gasto medio en 2024 de 26.071€, lo que representa el 33% más respecto al año anterior.