Uno de los mayores retos a los que se enfrentan los talleres es la formación de técnicos especializados que puedan reparar con seguridad vehículos electrificados, dado el auge que están experimentando las matriculaciones de este tipo de coches y contando, además, con la futura normativa europea que hará que, en 2035, sólo se puedan vender automóviles cero emisiones.
Consciente de esta necesidad, Bosch Automotive Aftermarket acaba de lanzar su nuevo curso denominado 'Formación Experto en Alta Tensión Nivel 3', que se suma a los anteriormente existentes: nivel 1 y nivel 2.
Mientras que el curso de nivel 1 está orientado a las tareas de mantenimiento, así como a la seguridad a la hora de trabajar en vehículos con sistemas de alta tensión, el de nivel 2 está dedicado a aquellos trabajos más complejos de reparación y diagnóstico que permitan una desconexión de los componentes de alta tensión para poder actuar sobre ellos.
Ahora, Bosch va un paso más allá creando el nivel 3, con el objetivo de que los talleres puedan estar preparados para reparar de forma exhaustiva los vehículos electrificados. El nuevo curso se enfoca a la reparación y diagnóstico de componentes con tensión, tales como la batería, el inversor o el motor eléctrico. Bajo la principal premisa en Bosch de trabajar siempre con la máxima seguridad posible, el curso se realiza con equipos de protección para evitar cualquier posible riesgo.
El curso inaugural 'Formación Experto en Alta Tensión Nivel 3' fue impartido por los formadores expertos de Bosch el pasado 13 de diciembre de 2022, estando prevista la realización de cursos adicionales a lo largo de 2023.
El invento español de la luz V-16 ha llegado al Parlamento Europeo. El eurodiputado español Borja Giménez Larraz, ha pedido a la Comisión Europea pronunciarse sobre la posibilidad de recomendar el uso de estas balizas de emergencia.
El sector de la reparación de vehículos en España muestra signos de desaceleración en el inicio de 2025, con una disminución en la facturación en enero, según datos del INE y Fagenauto.
El Gobierno ha activado medidas para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses, proteger el empleo y reforzar la capacidad productiva. El sector de la automoción, uno de los más golpeados, ve con buenos ojos las primeras medidas, aunque seguirá pendiente de su desarrollo.
Asetra participará en la próxima edición de Motortec, entre los días 23 y 26 de abril en Ifema Madrid, con un completo programa de actividades para ayudar a los talleres a resolver los obstáculos que dificultan el despliegue de todo su potencial en el mercado.
Atlante, Electra, Fastned e IONITY han constituido Spark Alliance, la red de carga de vehículo eléctrico más grande de Europa, que comenzará a funcionar en verano y dará acceso a más de 1.700 estaciones de recarga en 25 países europeos.