Centro Zaragoza colabora con Interpol en la organización del 43º ‘Curso de entrenamiento en técnicas de investigación e identificación de vehículos robados’
Suscríbete
Dentro del proyecto denominado “Formatrain”

Centro Zaragoza colabora con Interpol en la organización del 43º ‘Curso de entrenamiento en técnicas de investigación e identificación de vehículos robados’

Imagen2
Expertos internacionales y técnicos de Centro Zaragoza han impartido esta formación en materia de tráfico ilícito de vehículos, dirigida a autoridades policiales de distintos miembros de Interpol. Fuente: Centro Zaragoza
|

El 43º ‘Curso de entrenamiento en técnicas de investigación e identificación de vehículos robados’ se ha celebrado del 23 al 26 de octubre organizado por Interpol a nivel mundial en colaboración con Centro Zaragoza, dentro del proyecto denominado “Formatrain”.

Expertos internacionales y técnicos de Centro Zaragoza han impartido esta formación en materia de tráfico ilícito de vehículos, dirigida a autoridades policiales de distintos miembros de Interpol con el objetivo de mejorar tecnológicamente el proceso de recuperación de vehículos robados. La parte práctica de las jornadas se han desarrollado en las instalaciones de Centro Zaragoza y; la parte teórica, en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, dado que esta formación se enmarca dentro de la “Cátedra Centro Zaragoza”.

El centro de investigación del automóvil proporciona al sector asegurador una gama completa de servicios que cubren, desde la prevención y localización, hasta la identificación, recuperación y legalización de los vehículos sustraídos. Para desarrollar esta labor, Centro Zaragoza cuenta con personal altamente especializado, cuyo principal objetivo es dar soporte técnico y operacional a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), policías autonómicas y locales tanto a nivel administrativo, como en los operativos que se desarrollan  sobre el terreno.

De la misma forma, y en el ámbito internacional, Centro Zaragoza dispone de un equipo de colaboradores, a través de los cuales se posibilita la localización y recuperación de vehículos sustraídos de interés para las entidades aseguradoras españolas, tanto en países del espacio Schengen, como fuera de ellos. A este respecto, cabe destacar el acuerdo de colaboración que Centro Zaragoza posee con la Secretaría General de Interpol, a través del cual proporciona soporte técnico en materia formativa a organismos policiales de todo el mundo. Un ejemplo de este acuerdo es la impartición de la 43ª edición del “Curso de entrenamiento en técnicas de investigación e identificación de vehículos robados”.

Según datos de Interpol, en Europa se podrían llegar a alcanzar el millón de vehículos sustraídos, lo que implica millones de euros desaparecidos o invertidos en otras actividades delictivas. Asimismo, en España, según datos de Ministerio del Interior, en el año 2022 se robaron 30.982 vehículos, siendo el 17% más que en 2021. Por parte de Centro Zaragoza se identifica en torno a 2.000 vehículos al año.

Estos datos ponen de manifiesto la importancia del proceso de recuperación de vehículos robados, actividad impulsada por las entidades aseguradoras pertenecientes al Comité de Vehículos Sustraídos de Centro Zaragoza. De hecho, en la clausura del curso que fue realizada por el delegado del Gobierno de España en Aragón, D. Fernando Beltrán; el responsable de inteligencia criminal de la Secretaría General de Interpol, D. Renato Schipani y; el director de ingeniería de Centro Zaragoza, D. Jesús Carcas, se resaltó la trascendencia del trabajo realizado por Centro Zaragoza en colaboración con Interpol, como eje fundamental de la relación entre el sector asegurador y las diferentes Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en su labor común de lucha contra los hechos delictivos vinculados con el tráfico ilícito de vehículos.

   Las patronales de los talleres reclaman ante Centro Zaragoza la correcta aplicación de su baremo
   Sostenibilidad en el taller: otra forma de ganar rentabilidad, competitividad y cuidar el medio ambiente
Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

El V Foro ANFAC, celebrado en Madrid bajo el lema 'Movilidación', ha reunido a líderes del sector automovilístico para abordar los retos de la electrificación y la descarbonización. Durante el evento, se ha instado al Gobierno a implementar subvenciones directas para la compra de vehículos eléctricos, mejorar la comunicación sobre sus beneficios y flexibilizar la normativa de emisiones para garantizar la competitividad de la industria en España y Europa.

PasaporteMotortec

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores. 

Winguard Sport 3 Launch Event 3

Nexen Tire ha presentado su último neumático de invierno, el Winguard Sport 3, en un evento exclusivo realizado en Salzburger Lungau. El acto incluyó un completo programa de experiencias de conducción.

6c766d27 5f3c cbc0 a949 1ab7e2d679e7

Stellantis ha lanzado STLA AutoDrive 1.0, el primer sistema de conducción automatizada desarrollado internamente por la compañía, que ofrece funcionalidad "Hands-Free" y "Eyes-Off" (SAE Nivel 3). Se trata de un pilar clave de la estrategia tecnológica de la compañía, junto con STLA Brain y STLA SmartCockpit, que hacen avanzar la inteligencia de los vehículos, la automatización y la experiencia del usuario.

2025021715tr001 3

Yokohama ha empezado a suministrar sus neumáticos ADVAN Sport EV como equipo original para el nuevo sedán Lynk & Co Z10 lanzado por Lynk & Co, una empresa conjunta entre el Grupo Geely Auto de China y el Grupo Volvo Car de Suecia, en China en septiembre de 2024.

Posventa de Automoción
NÚMERO 54
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 174
Empresas destacadas